Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 12:26:30 horas

1
Miércoles, 29 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:

EL PCC APELA A LA MOVILIZACIÓN POPULAR EN EL “DÍA DE CANARIAS”

Critican “la subordinación de Canarias a las políticas belicistas de la OTAN y la UE"

Con motivo de la celebración del Día de Canarias 2024, el Partido Comunista de Canarias (PCC) ha emitido un comunicado a través del cual cuestiona las actuaciones de las instituciones políticas y llama a la movilización popular (...).

Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

  Con motivo de la celebración del Día de Canarias 2024, el Partido Comunista de Canarias (PCC) ha emitido un comunicado a través del cual cuestiona las actuaciones de las instituciones políticas y llama a la movilización popular.

 

   El PCC  “saluda la celebración del día de Canarias”, que considera un “reconocimiento colectivo de la realidad social y política donde nos integramos, con sus diferencias en exigencias y respuestas, del resto del territorio estatal español”.

 

  Sin embargo, esta organización política señala a las instituciones canarias, incluyendo al Gobierno autonómico, el Parlamento regional y los partidos políticos por su “incapacidad para abordar las urgentes necesidades de la población, tales como el alto índice de paro, la precariedad laboral, la pobreza, los bajos salarios y pensiones, el alto costo de la vida, y la dependencia alimentaria y energética”.

 

  El PCC denuncia el silencio de estas instituciones ante cambios significativos en la política exterior del Estado español, especialmente en relación con Marruecos, el Sáhara y el Sahel.

 

  Critica, asimismo, “la subordinación de Canarias a las políticas belicistas de la OTAN y la UE, poniendo como ejemplo la concesión de una "Medalla de Oro de Canarias" a una sociedad que coopera con el Estado de Israel en medio del conflicto en Palestina”.

 

  El comunicado del PCC  critica, igualmente, “la lejanía de las instituciones canarias respecto a las aspiraciones populares”, atribuyéndolo al predominio electoral de un nacionalismo clientelista que ignora las contradicciones de clase y promueve una imagen de armonía social que no se corresponde con la realidad”.

 

  El PCC extiende su crítica a la oposición política, representada por partidos como el PSOE, Podemos y NC-Sumar, “por su compromiso limitado a la gestión administrativa de políticas frecuentemente contrarias a los intereses populares”.

 

  Finalmente, el PCC pone en valor “la creciente movilización popular y sus demandas por un cambio de modelo productivo, la defensa del territorio, la lucha contra la explotación y la violencia de género, entre otras”.

 

  “Estas movilizaciones –sostiene desde el PCC- prefiguran una Canarias más justa y demandan la creación de condiciones para una unidad política popular que pueda materializar estos cambios”.

 
 
Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Chorche

    Chorche | Sábado, 01 de Junio de 2024 a las 21:25:11 horas

    Son políticos que sirven al capital y no al pueblo.
    Hay mucho votante desinformado y manipulado en todas partes.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.