
¿TIENE "SUMAR" ALGO QUE VER CON UNA EMPRESA RECIÉN CREADA QUE OBTUVO UN CONTRATO MULTIMILLONARIO?
El "curioso" caso de Iván Olmos, cofundador de Sumar, y la adjudicación de seis millones de euros a una empresa con 5 dias de antiguedad
¿Cómo puede una empresa recién creada ganar un concurso público millonario? ¿Qué papel juega la transparencia en la gestión pública cuando se adjudican contratos de esta magnitud? Iván Olmos, una figura clave en el partido Sumar, y la concesión de una residencia pública.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG
En un artículo publicado por el diario digital "El Salto", titulado "Un cargo de Sumar se llevó seis millones de euros para gestionar una residencia pública con una empresa con cinco días de antigüedad", se expone un caso controvertido que involucra a Iván Olmos, una figura destacada en el partido de Yolanda Díaz, Sumar.
Según afirma el autor del artículo, Olmos, jefe de comunicación de Sumar en Galicia y cofundador del partido a nivel estatal, recibió una adjudicación millonaria para gestionar una residencia pública a través de una empresa creada solo cinco días antes de que se cerrara el concurso público correspondiente.
La historia comenzó en el Ayuntamiento de Verín, gobernado por el PSOE, que en agosto de 2018 estaba finalizando los detalles administrativos para la concesión de un centro de día. Este proceso culminó en noviembre de 2018 con la apertura de un concurso público valorado en casi seis millones de euros. De manera sorprendente, al cierre del plazo, solo una empresa se presentó: "Xerontoloxía Verín SL", constituida apenas cinco días antes del cierre del concurso y administrada inicialmente por la madre de Iván Olmos.
El autor del artículo, Javier H. Rodríguez, subraya que, a pesar de lo atractivo del contrato, solo se recibió otra oferta, la cual fue descalificada por no cumplir los requisitos básicos. Esto dejó a "Xerontoloxía Verín SL" como la única opción viable, a pesar de su reciente creación. Según la memoria justificativa del Ayuntamiento, se recurrió a la gestión indirecta debido a la falta de capacidad del municipio para gestionar directamente estos servicios especializados.
A partir de la adjudicación en marzo de 2019, la empresa de Olmos comenzó a operar el centro de día, aunque la pandemia de COVID-19 interrumpió su funcionamiento regular hasta finales de 2021. En diciembre de ese año, Iván Olmos asumió oficialmente la administración única de la empresa.
En la defensa presentada por el abogado de Olmos y de la empresa, se argumenta que la experiencia previa en el sector geriátrico de su madre avalaba la capacidad de la empresa para asumir la gestión del centro. Sin embargo, esta justificación no ha disipado en absoluto las críticas y sospechas sobre la transparencia del proceso de adjudicación.
Sumar, por su parte, ha declarado desconocer la existencia de Xerontoloxía Verín SL y la adjudicación en cuestión, reiterando su compromiso con la transparencia y las buenas prácticas empresariales.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG
En un artículo publicado por el diario digital "El Salto", titulado "Un cargo de Sumar se llevó seis millones de euros para gestionar una residencia pública con una empresa con cinco días de antigüedad", se expone un caso controvertido que involucra a Iván Olmos, una figura destacada en el partido de Yolanda Díaz, Sumar.
Según afirma el autor del artículo, Olmos, jefe de comunicación de Sumar en Galicia y cofundador del partido a nivel estatal, recibió una adjudicación millonaria para gestionar una residencia pública a través de una empresa creada solo cinco días antes de que se cerrara el concurso público correspondiente.
La historia comenzó en el Ayuntamiento de Verín, gobernado por el PSOE, que en agosto de 2018 estaba finalizando los detalles administrativos para la concesión de un centro de día. Este proceso culminó en noviembre de 2018 con la apertura de un concurso público valorado en casi seis millones de euros. De manera sorprendente, al cierre del plazo, solo una empresa se presentó: "Xerontoloxía Verín SL", constituida apenas cinco días antes del cierre del concurso y administrada inicialmente por la madre de Iván Olmos.
El autor del artículo, Javier H. Rodríguez, subraya que, a pesar de lo atractivo del contrato, solo se recibió otra oferta, la cual fue descalificada por no cumplir los requisitos básicos. Esto dejó a "Xerontoloxía Verín SL" como la única opción viable, a pesar de su reciente creación. Según la memoria justificativa del Ayuntamiento, se recurrió a la gestión indirecta debido a la falta de capacidad del municipio para gestionar directamente estos servicios especializados.
A partir de la adjudicación en marzo de 2019, la empresa de Olmos comenzó a operar el centro de día, aunque la pandemia de COVID-19 interrumpió su funcionamiento regular hasta finales de 2021. En diciembre de ese año, Iván Olmos asumió oficialmente la administración única de la empresa.
En la defensa presentada por el abogado de Olmos y de la empresa, se argumenta que la experiencia previa en el sector geriátrico de su madre avalaba la capacidad de la empresa para asumir la gestión del centro. Sin embargo, esta justificación no ha disipado en absoluto las críticas y sospechas sobre la transparencia del proceso de adjudicación.
Sumar, por su parte, ha declarado desconocer la existencia de Xerontoloxía Verín SL y la adjudicación en cuestión, reiterando su compromiso con la transparencia y las buenas prácticas empresariales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98