Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada

Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 00:46:51 horas

Domingo, 26 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:

LA BUROCRACIA AHOGA A LAS FAMILIAS CANARIAS MÁS VULNERABLES

"Los medios aportados para las necesidades sociales son insuficientes y, a menudo, ineficaces"

La situación de emergencia que enfrentan muchas familias en Canarias ha llegado a un punto crítico. Cáritas Diocesana ha levantado la voz en un intento desesperado por llamar la atención sobre una crisis que podría tener consecuencias devastadoras (...).

Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   La situación de emergencia que enfrentan muchas familias en Canarias ha llegado a un punto crítico. Cáritas Diocesana ha levantado la voz en un intento desesperado por llamar la atención sobre una crisis que podría tener consecuencias devastadoras.

 

  En un  comunicado enviado a Canarias Semanal, la ONG católica ha lanzado un grito de alerta sobre la grave situación que atraviesan numerosas familias en el archipiélago. La organización denuncia la pérdida masiva de empleos y una asfixiante burocracia que paraliza los servicios sociales públicos, impidiendo que las ayudas lleguen a quienes más las necesitan.

 

  La situación descrita por Cáritas es alarmante. Las familias que buscan ayuda se enfrentan a un proceso burocrático que es, en muchos casos, un calvario. Para acceder a las ayudas de los servicios sociales, los ciudadanos deben sortear un laberinto de trámites que pueden durar meses. En muchos casos, la espera para una simple cita previa puede extenderse hasta tres meses, tiempo durante el cual las necesidades básicas de las familias siguen sin ser atendidas.

 

   Los medios aportados para las necesidades sociales son insuficientes y, a menudo, ineficaces.

 

    Aunque el teléfono es una herramienta básica, su uso puede resultar prohibitivo debido a los altos costos, especialmente para aquellos que ya están en una situación de precariedad. El correo electrónico, que podría ser una alternativa, también falla, dejando a muchas personas sin respuesta y sin saber a dónde acudir.

 

  La situación se agrava aún más con las complejidades del mundo digital. Muchas personas que necesitan ayuda no tienen acceso a la tecnología necesaria o carecen de los conocimientos para utilizar las plataformas digitales. Esto crea una barrera infranqueable, obligándolos a depender de terceros para completar trámites esenciales. Esta dependencia no solo es humillante, sino que también retrasa aún más el acceso a las ayudas.

 

  Cáritas Diocesana ha hecho un llamado urgente a las autoridades, demandando una agilización y optimización de los canales y mecanismos de ayuda. La ONG subraya la necesidad de una respuesta rápida y eficiente para evitar que más familias caigan en la desesperación. Según el comunicado, es vital que las autoridades tomen medidas inmediatas para simplificar los procesos y garantizar que las ayudas lleguen a tiempo a quienes las necesitan.

 

   La situación en Canarias se perfila como una crisis humanitaria en desarrollo. La burocracia, lejos de ser un mero inconveniente, se ha convertido en un obstáculo insuperable que atrapa a las familias en  un ciclo de desesperación. Las autoridades deben reconocer la gravedad de la situación y actuar con celeridad para aliviar el sufrimiento de miles de ciudadanos que, actualmente, se encuentran en el limbo burocrático.

 

  Las consecuencias de la inacción pueden ser devastadoras. Las familias que no reciben ayuda a tiempo pueden enfrentar la pérdida de sus hogares, la imposibilidad de alimentar a sus hijos y una espiral de problemas de salud física y mental. En una región donde el turismo, una de las principales fuentes de empleo, ha sido severamente golpeado por la pandemia, la falta de una red de seguridad social eficiente puede tener efectos catastróficos.

 

   En resumen, Cáritas Diocesana ha hecho un llamado a la acción. Es imperativo que las autoridades tomen medidas urgentes para garantizar que las ayudas lleguen a quienes más las necesitan. Las familias en Canarias no pueden permitirse seguir esperando. La burocracia debe ser agilizada, los procesos simplificados y los canales de comunicación optimizados para evitar que más personas caigan en la desesperación. La crisis humanitaria en Canarias requiere una respuesta inmediata y efectiva por parte de los responsables políticos.

 

 

 

 
 
 
 
 
 
 
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.