ANTIMILITARISTAS CANARIOS PLANTAN CARA EN EL DÍA DE LAS FUERZAS ARMADAS
Una protesta con un fuerte componente educativo y de concienciación
Un grupo de activistas antimilitaristas se reunían el pasado fin de semana en el parque de la música de Las Palmas de Gran Canaria, durante la celebración del Día de las Fuerzas Armadas, exhibiendo materiales que promovían la paz y la desmilitarización (...).
Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Un grupo de activistas antimilitaristas se reunían el pasado fin de semana en el parque de la música de Las Palmas de Gran Canaria, durante la celebración del Día de las Fuerzas Armadas, exhibiendo materiales que promovían la paz y la desmilitarización.
Los activistas se posicionaron en el parque y frente a uno de los buques de guerra de las fuerzas armadas, portando paraguas con mensajes claros y contundentes: “Las armas matan”, “Canarias sin armas”, “Canarias zona de paz”, “Para la guerra nada”, “La guerra no es un juego”, y “Paremos las guerras”.
Estos paraguas, apodados “paragüerras”, se utilizaron para tapar y protestar contra los artefactos militares que consideran símbolos de muerte y destrucción. Los activistas enfatizaron la necesidad urgente de redirigir los recursos económicos destinados a las guerras hacia la sostenibilidad de la vida y la protección de la población.
El Colectivo Alternativa Antimilitarista .MOC /ADNV, organizador de esta manifestación, subrayó la importancia de la seguridad humana, que se centra en satisfacer las necesidades básicas de todas las personas, proteger los derechos y libertades, y cuidar la vida humana y el medio ambiente. Contraponiéndose a la seguridad militar, que según ellos, defiende los intereses de los más ricos, las fronteras y fomenta la deshumanización del enemigo.
La protesta tuvo también un fuerte componente educativo y de concienciación. Con sus paraguas, los activistas comunicaron la necesidad de detener los genocidios y las guerras, considerados crímenes contra la humanidad y la naturaleza. Su mensaje era claro: debemos protegernos de las armas y las guerras, no fomentarlas.
Desde el Colectivo Alternativa Antimilitarista .MOC /ADNV se destacó que:
"En estos tiempos de guerras y desasosiego, nos parece nefasto que se ensalce la hostilidad y el enfrentamiento. Debemos manifestar nuestra repulsa a estos actos y abogar por una Cultura de Paz que trate de mediar en los conflictos sin violencia, se oponga al racismo y la xenofobia, y defienda los derechos humanos en todas partes. El estamento militar no está para evitar las guerras, sino para producirlas y mantenerlas".
La manifestación concluyó con un claro mensaje:
“La guerra empieza aquí, acá las paramos, paragüeando y protegiéndonos de la militarización de nuestros territorios, nuestras mentes y nuestros cuerpos.”
Los activistas expresaron que su lucha no es solo contra las guerras físicas, sino también contra la militarización mental y territorial que consideran perjudicial para una sociedad justa y en paz.
Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Un grupo de activistas antimilitaristas se reunían el pasado fin de semana en el parque de la música de Las Palmas de Gran Canaria, durante la celebración del Día de las Fuerzas Armadas, exhibiendo materiales que promovían la paz y la desmilitarización.
Los activistas se posicionaron en el parque y frente a uno de los buques de guerra de las fuerzas armadas, portando paraguas con mensajes claros y contundentes: “Las armas matan”, “Canarias sin armas”, “Canarias zona de paz”, “Para la guerra nada”, “La guerra no es un juego”, y “Paremos las guerras”.
Estos paraguas, apodados “paragüerras”, se utilizaron para tapar y protestar contra los artefactos militares que consideran símbolos de muerte y destrucción. Los activistas enfatizaron la necesidad urgente de redirigir los recursos económicos destinados a las guerras hacia la sostenibilidad de la vida y la protección de la población.
El Colectivo Alternativa Antimilitarista .MOC /ADNV, organizador de esta manifestación, subrayó la importancia de la seguridad humana, que se centra en satisfacer las necesidades básicas de todas las personas, proteger los derechos y libertades, y cuidar la vida humana y el medio ambiente. Contraponiéndose a la seguridad militar, que según ellos, defiende los intereses de los más ricos, las fronteras y fomenta la deshumanización del enemigo.
La protesta tuvo también un fuerte componente educativo y de concienciación. Con sus paraguas, los activistas comunicaron la necesidad de detener los genocidios y las guerras, considerados crímenes contra la humanidad y la naturaleza. Su mensaje era claro: debemos protegernos de las armas y las guerras, no fomentarlas.
Desde el Colectivo Alternativa Antimilitarista .MOC /ADNV se destacó que:
"En estos tiempos de guerras y desasosiego, nos parece nefasto que se ensalce la hostilidad y el enfrentamiento. Debemos manifestar nuestra repulsa a estos actos y abogar por una Cultura de Paz que trate de mediar en los conflictos sin violencia, se oponga al racismo y la xenofobia, y defienda los derechos humanos en todas partes. El estamento militar no está para evitar las guerras, sino para producirlas y mantenerlas".
La manifestación concluyó con un claro mensaje:
“La guerra empieza aquí, acá las paramos, paragüeando y protegiéndonos de la militarización de nuestros territorios, nuestras mentes y nuestros cuerpos.”
Los activistas expresaron que su lucha no es solo contra las guerras físicas, sino también contra la militarización mental y territorial que consideran perjudicial para una sociedad justa y en paz.
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122