Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 05:46:02 horas

| 1468 1
Martes, 10 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura:

INGRESO MÍNIMO VITAL: CRÓNICA DE LA MAYOR ESTAFA A LOS MÁS NECESITADOS

Sólo llega al 20% de quienes lo necesitas y en Canarias a un escuálido 8,3%

El 29 de mayo de 2020 el Gobierno de España ponía en marcha el llamado Ingreso Mínimo Vital con el que - según afirmaban desde el Ejecutivo - "garantizarán que nadie se iba a quedar atrás en la crisis provocada por la pandemia del Covid-19" (...9.

 

Por EUGENIO FERNÁNDEZ  PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

    El 29 de mayo de 2020 el Gobierno de España ponía en marcha el llamado Ingreso Mínimo Vital con el que - según afirmaban desde el Ejecutivo - "garantizarán que nadie se iba a quedar atrás en la crisis provocada por la pandemia del Covid-19".

 

   El entonces vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, manifestaba que "nacía un nuevo derecho social, que se podía calificar  como el mayor avance en derechos sociales en España desde la aprobación de la Ley de Dependencia".

 

    El Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, añadía que se estaba poniendo en marcha "el instrumento más potente para redistribuir renta con un foco particular en la pobreza extrema".

 

      El Ejecutivo del PSOE y Unidas Podemos prometía que, de esta forma, ninguna persona, de entre los 13 millones que se encuentran en riesgo de  pobreza o exclusión, sería abandonada a su suerte. 

 

    La realidad es, sin embargo, que cuatro años después, en el Estado español el Ingreso Mínimo Vital tan solo llega al 20% de la población bajo el umbral de la pobreza.


   
   Por comunidades autónomas, esta ayuda llega en el País Vasco al 24,6 % de las personas que se encuentran en esta situación, en Ceuta, al  23,5% y en  Melilla. La la situación es incluso peor en en Castilla La Mancha (8,7%), Cataluña (8,6%) y en Canarias, que con un escualido 8,3%, esto es, 28.227 familias, solo se sitúa por encima de Baleares (5,9%).

 

     Así lo ha vuelto a poner de manifiesto el último estudio difundido por la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales.


 

   Según esta asociación, a nivel estatal las familias que perciben la renta básica de subsistencia por tener ingresos inferiores a lo que se considera “renta garantizada” son sólo 392.902 hogares (1.006.763 personas), el 2,1% de la población española.

 

   Además, recuerdan que cuando se implantó el IMV la previsión inicial era llegar a 850.000 personas que se encuentran en situación de pobreza severa (17% de la población española, 2,3 millones de personas) y, cuatro años después, “la realidad es que sólo se ha alcanzado el 46,2% de cobertura de la pobreza severa”.


 

    Como en la actualidad hay 8.260.000 personas en riesgo de pobreza, al estar por debajo del 60% de la mediana de ingresos, el IMV “sólo llega al 12,2%” de este colectivo, según denuncia un comunicado la asociación que preside José Manuel Ramírez.

 
 
 
 
 
 
Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163

  • Chorche

    Chorche | Domingo, 15 de Septiembre de 2024 a las 22:20:16 horas

    En Aragón se ve gente pidiendo en la calle de distintas comunidades españolas. Van en busca de trabajo y se albergan en los albergues municipales por tres días.
    Les he preguntado si cobran el IMV.
    Unos dicen que lo tienen solicitado, pero que nunca les llega y otros que no tienen casa ni dinero para pagar un hospedaje y, por tanto, no se pueden empadronar como les exigen. Si es así, es verdad que a los más necesitados más pegas les ponen.
    El dinero de nuestros impuestos corre raudo y a raudales hacia la OTAN, el ejército terrorista del capital para que mate a inocentes, y hacia la iglesia católica para tenerla contenta, no se vaya a sublevar que por las malas tiene más poder que el gobierno.
    Por cierto que estas personas españolas que piden en la calle me dicen que a ellas Cáritas no les ayuda, que sólo ayuda a lxs extranjeros.
    Así que a los españoles más necesitados, ni el estado ni Cáritas?

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.