
“EN LOS DOS AÑOS QUE PABLO LLEVA PRESO EN POLONIA EL GOBIERNO ESPAÑOL NO SE HA PUESTO EN CONTACTO CONMIGO”
Oihana Goiriena, compañera del periodista Pablo González:
En un caso que vulnera los principios más básicos de justicia y derechos humanos, el periodista vasco Pablo González lleva más de dos años encarcelado en Polonia sin que se le presenten cargos (...).
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
En un caso que vulnera los principios más básicos de justicia y derechos humanos, el periodista vasco Pablo González lleva más de dos años encarcelado en Polonia sin que se le presenten cargos.
Como se recordará, el periodista fue detenido en Polonia el 28 de febrero de 2021, bajo la acusación de "realizar operaciones en favor de Rusia, valiéndose de su condición de periodista". Desde entonces, ha sido mantenido en prisión provisional, sin que se haya celebrado su juicio ni sepa, hasta la fecha, cuáles son los cargos concretos de los que se le acusa.
Según ha denunciado su compañera Oihana Goiriena, en una entrevista realizada por Juanjo Basterra para sareantifaxista.blogspot.com, la Fiscalía polaca ha prorrogado por novena vez su prisión preventiva.
A pesar de las reiteradas prórrogas, ni el Gobierno polaco ni el español han tomado medidas significativas para resolver este caso, sumiendo a la familia de González en una interminable espera.
Oihana Goiriena, compañera de González, expresa en la entrevista su pesadumbre ante la falta de avances.
"Más de lo mismo. Como no tienen ningún límite a la prisión preventiva, pues sabíamos que la Fiscalía iba a solicitar la prórroga, sin sorpresas"- manifestó a Juanjo Basterra.
Esta prolongación de la detención sin cargos es una práctica que contrasta con los valores democráticos y de derechos humanos que pretende defender la Unión Europea.
Además del incumplimiento de los estándares legales por parte de Polonia, el Gobierno español ha mostrado una sospechosa pasividad ante el caso de este periodista.
A pesar de que el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha estado activo en otros casos internacionales, no ha hecho ningún esfuerzo por contactar a la familia del periodista.
"812 días después privado de libertad y sin cargos, José Manuel Albares no se ha puesto en contacto con la familia del periodista vasco"- denuncia Goiriena.
Esta actitud contrasta con su actuación en otros casos similares, lo que evidencia una doble vara de medir en la diplomacia española.
Oihana Goiriena apunta también, no obstante, los pequeños cambios que han ocurrido recientemente, como el hecho de que se haya permitido visitar a González y algunas flexibilizaciones dentro de la cárcel.
"Quizá con el cambio de Gobierno en Polonia algo se mueva. Tenemos esa ilusión"- dice.
Sin embargo, estos pequeños gestos no son suficientes para contrarrestar la gravedad de la situación. González sigue enfrentando una prisión preventiva que podría extenderse hasta 10 años, una realidad que mantiene a la familia en una constante incertidumbre.
La crítica hacia la gestión del Gobierno español es contundente. A pesar de las repetidas solicitudes de apoyo, no ha habido ningún contacto oficial ni esfuerzos diplomáticos visibles.
"En una comparecencia José Manuel Albares explicó que es más difícil actuar desde la embajada o la diplomacia con países de la UE porque tienen un marco legal más estricto"- comenta Goiriena, refiriéndose a las palabras del ministro español de Asuntos Exteriores.
"Esta excusa resulta inverosímil y refleja una falta de compromiso con la defensa de los derechos de un ciudadano español".
A lo largo de la entrevista, Goiriena expresa su preocupación y frustración por la falta de acción tanto de las autoridades polacas como españolas.
"Siguen sin contactar conmigo", afirma sobre la actitud del Gobierno español. Esta inacción no solo prolonga el sufrimiento de González, sino que también envía un mensaje de indiferencia hacia los derechos de los ciudadanos en situaciones similares.
- (*) Entrevista completa Oihana Goiriena, de Juanjo Basterra para sareantifaxista.blogspot.com
Oihana Goiriena, esposa del periodista español Pablo González, denuncia su situación en Polonia, donde sigue encarcelado sin acusación legal ni derecho a juicio o defensa y continuas prórrogas de la prisión provisional. Todo ello ante el abandono del infame Gobierno PSOE-Sumar. pic.twitter.com/9cYViisyOP
— Paco Arnau (@ciudadfutura) May 21, 2024
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
En un caso que vulnera los principios más básicos de justicia y derechos humanos, el periodista vasco Pablo González lleva más de dos años encarcelado en Polonia sin que se le presenten cargos.
Como se recordará, el periodista fue detenido en Polonia el 28 de febrero de 2021, bajo la acusación de "realizar operaciones en favor de Rusia, valiéndose de su condición de periodista". Desde entonces, ha sido mantenido en prisión provisional, sin que se haya celebrado su juicio ni sepa, hasta la fecha, cuáles son los cargos concretos de los que se le acusa.
Según ha denunciado su compañera Oihana Goiriena, en una entrevista realizada por Juanjo Basterra para sareantifaxista.blogspot.com, la Fiscalía polaca ha prorrogado por novena vez su prisión preventiva.
A pesar de las reiteradas prórrogas, ni el Gobierno polaco ni el español han tomado medidas significativas para resolver este caso, sumiendo a la familia de González en una interminable espera.
Oihana Goiriena, compañera de González, expresa en la entrevista su pesadumbre ante la falta de avances.
"Más de lo mismo. Como no tienen ningún límite a la prisión preventiva, pues sabíamos que la Fiscalía iba a solicitar la prórroga, sin sorpresas"- manifestó a Juanjo Basterra.
Esta prolongación de la detención sin cargos es una práctica que contrasta con los valores democráticos y de derechos humanos que pretende defender la Unión Europea.
Además del incumplimiento de los estándares legales por parte de Polonia, el Gobierno español ha mostrado una sospechosa pasividad ante el caso de este periodista.
A pesar de que el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha estado activo en otros casos internacionales, no ha hecho ningún esfuerzo por contactar a la familia del periodista.
"812 días después privado de libertad y sin cargos, José Manuel Albares no se ha puesto en contacto con la familia del periodista vasco"- denuncia Goiriena.
Esta actitud contrasta con su actuación en otros casos similares, lo que evidencia una doble vara de medir en la diplomacia española.
Oihana Goiriena apunta también, no obstante, los pequeños cambios que han ocurrido recientemente, como el hecho de que se haya permitido visitar a González y algunas flexibilizaciones dentro de la cárcel.
"Quizá con el cambio de Gobierno en Polonia algo se mueva. Tenemos esa ilusión"- dice.
Sin embargo, estos pequeños gestos no son suficientes para contrarrestar la gravedad de la situación. González sigue enfrentando una prisión preventiva que podría extenderse hasta 10 años, una realidad que mantiene a la familia en una constante incertidumbre.
La crítica hacia la gestión del Gobierno español es contundente. A pesar de las repetidas solicitudes de apoyo, no ha habido ningún contacto oficial ni esfuerzos diplomáticos visibles.
"En una comparecencia José Manuel Albares explicó que es más difícil actuar desde la embajada o la diplomacia con países de la UE porque tienen un marco legal más estricto"- comenta Goiriena, refiriéndose a las palabras del ministro español de Asuntos Exteriores.
"Esta excusa resulta inverosímil y refleja una falta de compromiso con la defensa de los derechos de un ciudadano español".
A lo largo de la entrevista, Goiriena expresa su preocupación y frustración por la falta de acción tanto de las autoridades polacas como españolas.
"Siguen sin contactar conmigo", afirma sobre la actitud del Gobierno español. Esta inacción no solo prolonga el sufrimiento de González, sino que también envía un mensaje de indiferencia hacia los derechos de los ciudadanos en situaciones similares.
- (*) Entrevista completa Oihana Goiriena, de Juanjo Basterra para sareantifaxista.blogspot.com
Oihana Goiriena, esposa del periodista español Pablo González, denuncia su situación en Polonia, donde sigue encarcelado sin acusación legal ni derecho a juicio o defensa y continuas prórrogas de la prisión provisional. Todo ello ante el abandono del infame Gobierno PSOE-Sumar. pic.twitter.com/9cYViisyOP
— Paco Arnau (@ciudadfutura) May 21, 2024
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98