Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 10:13:35 horas

Lunes, 09 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:

100.000 LITROS DE AGUAS RESIDUALES AL DÍA: EL PELIGRO QUE AMENAZA LA SALUD DE LOS CANARIOS

Preocupación por el impacto en la salud pública y el medioambiente

La formación política Liberación Canaria ha expresado su preocupación por el impacto que supone del vertido de aguas residuales al mar en el Archipiélago.

Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

 

   Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, la formación política Liberación Canaria ha expresado su preocupación por  el impacto que supone del vertido de aguas residuales al mar en el Archipiélago.

 

   La alarmante cifra de más de 100.000 litros de aguas residuales vertidas al mar diariamente pone en jaque no solo la salud pública sino también la riqueza medioambiental del archipiélago.

 

   Desde Liberación Canaria destacan el caso de la isla de Lanzarote, donde diversos medios de comunicación se han hecho eco de la falta de capacidad para depurar las aguas residuales.

 

   Del mismo modo, en la isla de Tenerife se han producido denuncias  por contaminación y cierres de playas, "como consecuencia - afirman desde Liberación Canaria - de un desastroso planeamiento para actualizar las infraestructuras".

 

    "Tampoco podemos olvidar - añaden - el daño que ocasiona los vertidos de salmuera que generan las potabilizadoras al desalar el agua".

 

      Haciendo hincapié en la magnitud del problema, Liberación Canaria apunta que en un último censo se recogió la información de que había más de 300 puntos de vertidos desde tierra al mar sin depurar.

 

 

 

Expertos medioambientales, colectivos y particulares denuncian continuamente la existencia de cientos de puntos críticos e ilegales pero el Gobierno de Canarias, no está tomando decisiones que son urgentes en esta materia.

 

   "Nuestras costas -denuncian desde esta organización -  se contaminan con residuos de todo tipo por vertidos descontrolados. Se encuentran desde bacterias fecales a residuos industriales. Todo ello ocasiona a su vez un serio problema en el servicio sanitario Canario que atiende numerosas atenciones médicas de diversa gravedad por no atender la necesidad de desarrollar".

 

   "Debe ser una prioridad en nuestro Archipiélago -concluyen -  no se puede seguir jugando con la salud de las personas, ni con los efectos perniciosos que se ocasionan a nuestra biodiversidad marina que se ve afectada.

 

   El Silencioso peligro de las aguas residuales: Impacto en la Salud y el Medio Ambiente

 

     Las aguas residuales, en efecto, no solo representan un riesgo ambiental significativo, sino que también poseen consecuencias directas sobre la salud pública.

 

    Estas aguas, especialmente cuando provienen de fuentes industriales, están cargadas de contaminantes químicos y biológicos que pueden tener efectos devastadores tanto en la biodiversidad como en la salud humana si no se tratan adecuadamente. Los ecosistemas sufren debido a la contaminación del agua que afecta la vida acuática y terrestre, alterando los hábitats naturales y provocando la disminución de la biodiversidad. Esta situación se ve agravada por la bioacumulación de contaminantes en la cadena alimentaria, lo que representa un peligro no solo para la fauna silvestre sino también para los seres humanos que dependen de estos recursos.

 

     La salud humana se ve directamente afectada por las aguas residuales no tratadas, las cuales pueden contener patógenos causantes de enfermedades gastrointestinales, infecciones de la piel, y otras condiciones de salud más severas, incluyendo hepatitis y cólera. Además, la presencia de sustancias químicas tóxicas como metales pesados y pesticidas en las aguas residuales puede provocar daños al sistema nervioso, al hígado, y a otros órganos vitales.

 

 
 
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.