Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada

Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 16:51:34 horas

| 540 4
Lunes, 13 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:

AGITADO FESTIVAL DE EUROVISIÓN: ENTRE LA CELEBRACIÓN Y LA CONTROVERSIA

"Eurovisión: Un campo de batalla cultural y político –

En una mezcla explosiva de música, moda, política y seudoporno , Eurovisión 2024 no solo coronó a un ganador, sino que también encendió un fuego de controversia. Nemo, vestido de falda y con una boa de plumas, no solo canta sino que desafía, invitando a repensar no se sabe muy bien qué. ¿Es este el nuevo rostro de la música o un eco de las tensiones culturales y políticas que sacuden a Europa y más allá?

 

POR HANSI QUENAU, DESDE ALEMANIA PARA CANARIAS SEMANAL

 

     El Festival de Eurovisión de este año, celebrado en 2024, ha sido uno de los más comentados y no precisamente por las [Img #78886]razones musicales habituales.

 

  Nemo, un joven artista de Suiza, se llevó el primer lugar con una actuación que rompió moldes, vestido con una falda y una boa de plumas. Este evento no solo ha sido, pues, un escenario musical, sino también un punto de encuentro de diversas expresiones culturales y controversias políticas.

 

    Nemo, de 24 años, ha sido una figura emblemática en la defensa de los derechos LGBTQIA+ y ha expresado su intención de unir culturas y generaciones a través de su música. Su victoria en Eurovisión con una indumentaria poco convencional ha desatado todo un debate sobre la inclusión y la expresión de identidades en los escenarios públicos.

 

    En diferentes ámbitos se ha descrito el Festival como una "celebración de la decadencia y la perversión", pero ¿es justa esta descripción?

 

   Eurovisión siempre ha sido una plataforma para la diversidad de expresiones, y artistas como Nemo que desafían las normas establecidas y amplían los límites de lo que se considera aceptable.

 

     Por otro lado, el festival no estuvo exento de tensiones políticas. La participación de Israel, por ejemplo, estuvo marcada por fuertes protestas debido a la situación en la Franja de Gaza. Manifestantes, incluida Greta Thunberg, se congregaron en Malmö, Suecia, para protestar por la inclusión de Israel en el evento. La seguridad fue una gran preocupación, con fuertes medidas en lugar para manejar cualquier posible disturbio.

 

   Por su parte,   la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso Maria Zakharova, según la plataforma Russia Today, RT, ha descrito del festival como el "funeral de Europa Occidental", un claro reflejo de la polarización en las opiniones sobre este evento. Algunos lo ven como un símbolo de libertad y expresión cultural, mientras que otros lo critican por alejarse de sus raíces musicales.

 

     Este festival no solo fue un concurso de canciones; se convirtió en un escenario donde se reflejaron las complejidades sociales y políticas de nuestro tiempo. Las actuaciones audaces y las controversias políticas han mostrado que Eurovisión es más que música: es un reflejo de la sociedad contemporánea.

 

[Img #78890]

 
 

 
 
Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Lunes, 13 de Mayo de 2024 a las 14:39:35 horas

    En fin el capitalismo puro y duro en su reflejo.

    Accede para responder

  • Dominga La Gorda

    Dominga La Gorda | Lunes, 13 de Mayo de 2024 a las 00:57:02 horas

    Monumental leñazo y ridículo de la canción española "ZORRA" que se quedó en el puesto 22 de 25 con 30 PUNTOS. Se quedó por detrás de otra canción española también muy grotesca llamada "BAILA EL CHIKI CHIKI" de Rodolfo Chikilicuatre que representó a España en Eurovisión en el 2008 y se quedó en el puesto 16 con 55 PUNTOS. Vamos a peor, sin duda.

    Accede para responder

  • Ivanov

    Ivanov | Lunes, 13 de Mayo de 2024 a las 00:41:16 horas

    Según LA TV DE BIELORRUSIA:
    "El mundo moderno de la democracia y el progreso avanza con éxito hacia la demencia total, hacía la perversión, hacia los individuos en tanga, hacía la destrucción de todo lo humano", han dicho.

    Accede para responder

  • Ivanov

    Ivanov | Domingo, 12 de Mayo de 2024 a las 23:59:13 horas

    Según LA TV DE BIELORRUSIA:
    "El Festival de Eurovisión es un bestiario de pervertidos, homosexuales degenerados, basura que apesta a SIDA" y "gracias a Dios que no lo emitieron en Bielorrusia", han dicho.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.