
DESPRECIO A BENITO PÉREZ GALDÓS EN SU 181 ANIVERSARIO
El aniversario "olvidado" de uno de los más destacados literatos en lengua castellana
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, Izquierda Unida Canaria (IUC) ha expresado su firme repudio a la falta de actividades conmemorativas por parte del Ayuntamiento de Telde en relación al 181 aniversario del nacimiento del distinguido escritor canario Benito Pérez Galdós (...).
Por ERNESTO GUTIÉRREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, Izquierda Unida Canaria (IUC) ha expresado su firme repudio a la falta de actividades conmemorativas por parte del Ayuntamiento de Telde en relación al 181 aniversario del nacimiento de Benito Pérez Galdós, el distinguido escritor y novelista canario.
El pasado 10 de mayo se cumplía el 181 aniversario del nacimiento en Las Palmas de Gran Canaria, en 1843, de una de las figuras más prominentes de la literatura en lengua castellana.
Según César Santana, Coordinador de la Asamblea de IU Telde y responsable insular de la formación, la ausencia de iniciativas por parte del municipio para honrar a Galdós es incomprensible, especialmente considerando su profundo vínculo con Telde, no solo por sus raíces familiares sino también por sus frecuentes estancias motivadas por su amistad con Fernando León y Castillo.
"Galdós no solo es reconocido por su crítica social a través de sus novelas, sino también como un icono literario con un legado que trasciende las fronteras de España, siendo comparado con Cervantes en su maestría novelística", destaca Santana.
Galdós, autor de numerosas obras maestras y considerado uno de los novelistas más importantes del mundo en el siglo XIX, es reconocido por la habilidad con la que retrató y criticó la sociedad española decimonónica. Su obra continúa siendo un pilar de estudio en ámbitos académicos y literarios a nivel mundial y sus Episodios Nacionales constituyen uno de los mejores retratos históricos de esa época.
La falta de reconocimiento en esta fecha significativa ha sido descrita por Santana como "una oportunidad perdida para reafirmar la relevancia cultural de Telde y educar a las nuevas generaciones sobre la monumental contribución de Galdós a nuestra cultura".
IUC ha criticado este acto de negligencia no solo como un desaire hacia la cultura y la historia, sino también como un fallo en la promoción del turismo cultural en la región, que podría beneficiarse enormemente de eventos que resalten figuras como Pérez Galdós. Izquierda Unida ha instado al Ayuntamiento a reconsiderar su enfoque hacia la cultura y la historia local, proponiendo la creación de comités que incluyan a miembros de la comunidad literaria y cultural, historiadores y académicos, para asegurar que futuras conmemoraciones sean dignas de las figuras que se pretende honrar.
"Debemos rectificar este descuido -asegura Santana - y comenzar ya los preparativos para el próximo aniversario de Galdós, garantizando que su legado sea celebrado de manera apropiada y que Telde pueda rendir homenaje a uno de sus hijos más distinguidos de manera que refleje el respeto y la admiración que merece."
Por ERNESTO GUTIÉRREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, Izquierda Unida Canaria (IUC) ha expresado su firme repudio a la falta de actividades conmemorativas por parte del Ayuntamiento de Telde en relación al 181 aniversario del nacimiento de Benito Pérez Galdós, el distinguido escritor y novelista canario.
El pasado 10 de mayo se cumplía el 181 aniversario del nacimiento en Las Palmas de Gran Canaria, en 1843, de una de las figuras más prominentes de la literatura en lengua castellana.
Según César Santana, Coordinador de la Asamblea de IU Telde y responsable insular de la formación, la ausencia de iniciativas por parte del municipio para honrar a Galdós es incomprensible, especialmente considerando su profundo vínculo con Telde, no solo por sus raíces familiares sino también por sus frecuentes estancias motivadas por su amistad con Fernando León y Castillo.
"Galdós no solo es reconocido por su crítica social a través de sus novelas, sino también como un icono literario con un legado que trasciende las fronteras de España, siendo comparado con Cervantes en su maestría novelística", destaca Santana.
Galdós, autor de numerosas obras maestras y considerado uno de los novelistas más importantes del mundo en el siglo XIX, es reconocido por la habilidad con la que retrató y criticó la sociedad española decimonónica. Su obra continúa siendo un pilar de estudio en ámbitos académicos y literarios a nivel mundial y sus Episodios Nacionales constituyen uno de los mejores retratos históricos de esa época.
La falta de reconocimiento en esta fecha significativa ha sido descrita por Santana como "una oportunidad perdida para reafirmar la relevancia cultural de Telde y educar a las nuevas generaciones sobre la monumental contribución de Galdós a nuestra cultura".
IUC ha criticado este acto de negligencia no solo como un desaire hacia la cultura y la historia, sino también como un fallo en la promoción del turismo cultural en la región, que podría beneficiarse enormemente de eventos que resalten figuras como Pérez Galdós. Izquierda Unida ha instado al Ayuntamiento a reconsiderar su enfoque hacia la cultura y la historia local, proponiendo la creación de comités que incluyan a miembros de la comunidad literaria y cultural, historiadores y académicos, para asegurar que futuras conmemoraciones sean dignas de las figuras que se pretende honrar.
"Debemos rectificar este descuido -asegura Santana - y comenzar ya los preparativos para el próximo aniversario de Galdós, garantizando que su legado sea celebrado de manera apropiada y que Telde pueda rendir homenaje a uno de sus hijos más distinguidos de manera que refleje el respeto y la admiración que merece."
Chorche | Martes, 14 de Mayo de 2024 a las 18:37:45 horas
Desprecio u olvido imperdonable.
Me imagino que la alcaldía de Telde estará en manos de la derecha y esa gente sólo ama a su cortijo, a España.
Así nos pasa en Aragón desde que la cazurrería aragonesa los aupó al gobierno aragonés y a las alcaldías de las principales ciudades aragonesas.
Y eso pasa porque aún no se ha hecho ni Verdad, ni Justicia ni Reparación y la cazurrería se cree el guión que escribieron los vencedores de la guerra in-civil y de la dictadura, cree que el orden y la prosperidad se lo debemos a los que son como dios manda, los cuales nos libraron del caos y de los crímenes del terror rojo. Creen que con los fascistas estamos en las mejores manos.
Así que en Aragón verás en muchos balcones la bandera española y la aragonesa brilla por su ausencia.
Verás que encarcelan a chavales por manifestarse pacíficamente contra el fascismo mientras que los fascistas protagonizan disturbios y provocaciones incluso delante de la policía que hace la vista gorda.
José Antonio Labordeta, el que los mandó a la mierda en el congreso de los diputados, les estorba.
Les sabe mal que amemos a nuestra tierra.
Ellos quieren café para todos desde Madrid. Todo centralizado y uniformado así somos más fáciles de controlar.
Lo mismo que a ARMHA, han avisado a la Fundación José Antonio Labordeta de que no van a pagar el alquiler del local que con el PSOE corría a cargo del ayuntamiento.
Han dejado de financiar todos los proyectos culturales aragoneses, todo lo que no sea marca España.
Alguien dijo: al pueblo o se le educa o se le sufre.
Aquí en Aragón a muchos nos toca sufrir.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder