Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada

Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:23:24 horas

| 561 5
Domingo, 05 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:

REBELIÓN ESTUDIANTIL EN TODO EL MUNDO EN CONTRA DEL GENOCIDIO PALESTINO (VÍDEOS)

Las mayores y mas participativas manifestaciones en los EEUU desde la guerra de Vietnam

El volumen de las multitudinarias manifestaciones, que iniciándose en los EEUU y terminaron extendiéndose a los puntos más distantes del planeta, carecen de precedentes. Para encontrarlos sería preciso recurrir a las hemerotecas de la década de los años 60 del siglo pasado, para encontrar manifestaciones de la envergadura de las que se han podido contemplar a lo largo de estas dos últimas semanas. La violencia con la que han actuado, por otra parte, los cuerpos policiales ha sido inusitada. Pese a la extensión mundial de la protesta, en España apenas ha tenido eco, salvo la honrosa excepción del País Valenciano.

 

 

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG / AGENCIAS DE PRENSA INTERNACIONALES.-

 

     Una ola de protestas propalestinas iniciada en Universidades de Estados Unidos se está expandiendo por el mundo al alcanzar ya a Francia, Canadá, Australia, Suiza, Reino Unido o España, aunque en distinta intensidad.

 

    La policía francesa desalojó este viernes a estudiantes propalestinos que se habían encerrado la pasada noche en uno de los edificios del Instituto de Estudios Políticos (Sciences Po) de París y en otro en Lyon.

 

   En Reino Unido hay protestas, pero no violencia. Este jueves, en varias universidades británicas, se empezaron a montar campamentos propalestinos.

   La expansión a España está siendo  por ahora llamativamente limitada. Desde el lunes, en la Facultad de Filosofía de la Universitat de Valéncia, un número de estudiantes  permanece encerrado. Su intención es, al parecer,  proseguir “de forma indefinida”.

 

EE.UU.

    Cientos de estudiantes de universidades públicas y privadas piden, básicamente, cortar todo tipo de relaciones y negocios con el Gobierno Israel. Se han producido cientos de detenciones tras las protestas ocurridas en Florida, Texas, California, Nuevo México, Nueva York, Minessota, entre otros estados.

 

    El presidente, Joe Biden, ha condenado el cariz violento de algunas de las concentraciones mientras se acentúa el debate sobre si las proclamas universitarias invitan al antisemitismo o son, sencillamente, antibélicas.

     Lo que es una certeza es que dichas protestas se han convertido en las más multitudinarias desde la que se alzaron contra la guerra de Vietnam. Y este 2024, en Estados Unidos, es año electoral.

 

- Columbia y Universidad Pública de Nueva York

    El alcalde de Nueva York, Eric Adams, dijo este jueves que alrededor del 40 % de los manifestantes que durante dos semanas realizaron multitudinarias protestas y sentadas a favor de Palestina en la Universidad pública de Nueva York (CUNY) y en la de Columbia eran “agitadores externos”.

     Tras esas dos semanas, y tras la toma de un edificio, la policía intervino e hizo arrestos tanto en la Universidad de Columbia como en uno de los colegios del CUNY. De acuerdo con el alcalde, cerca de 300 personas fueron detenidas.

 

 - Universidad de California en Los Ángeles, UCLA

    Durante la madrugada del jueves, decenas de oficiales de la Policía de Los Ángeles (LAPD) se enfrentaron a los estudiantes para desmantelar el campamento con el uso de bengalas, extintores y disparando balas de goma a los manifestantes.

 

     Después de una tumultuosa noche que dejó un saldo de al menos 200 manifestantes detenidos, miembros de la unidad de instalaciones de la universidad comenzaron las labores de limpieza.

    La noche anterior, el lugar fue escenario de enfrentamientos violentos entre manifestantes y agresores proisraelíes.
 

 

- Universidad Wisconsin

    Al menos 34 estudiantes de la Universidad de Wisconsin, en el norte de Estados Unidos, fueron detenidos este miércoles.

 

    En videos publicados en la red social X, se puede ver cómo los estudiantes se enfrentaron a los agentes, que cargaban escudos antidisturbios. En varias instancias, los policías lanzaron a varios estudiantes y profesores contra el suelo.
 

 

 

FRANCIA

     El Gobierno francés ha dado órdenes de actuar con “firmeza” ante ocupaciones de edificios universitarios y detalló que 23 de ellos fueron evacuados el jueves por todo el país.

 - París

     Varias decenas de agentes antidisturbios entraron este viernes en uno de los edificios del Instituto de Estudios Políticos (Sciences Po), en el barrio Latino de París, y procedieron a un desalojo sin incidentes.  Hubo un desalojo similar el viernes pasado

    Además, varias organizaciones estudiantiles han convocado una concentración para este viernes ante el Panteón de París, situado junto a la Sorbona, la universidad más famosa de la capital francesa. 

- Lyon

     La policía también puso fin de forma pacífica a última hora de esta mañana a la ocupación del anfiteatro de Sciences Po en Lyon.

- Lille

    Continúa por segundo día consecutivo la ocupación de la Escuela de Periodismo de Lille, ciudad donde también está cerrado el campus de Sciences Po.

   

- Grenoble

Se ha programado para este mismo viernes una manifestación en el campus de la Universidad de esta ciudad.

 

 


CANADÁ

- Toronto

     Alrededor de 150 estudiantes de la Universidad de Toronto (Canadá) establecieron en la madrugada de este jueves un campamento en el recinto universitario para protestar contra la ofensiva de Israel en Gaza. Han montado medio centenar de tiendas de campaña en el centro de la universidad

 

- Quebec

    El 1 de mayo, un juez de la provincia de Quebec se negó a ordenar el desalojo de un campamento estudiantil establecido en la Universidad McGill de Montreal, que se asentó allí hace seis días en favor de Palestina. La Policía canadiense tuvo que intervenir este jueves cuando manifestantes pro-israelíes intentaron enfrentarse a los estudiantes acampados en la Universidad McGill.

 

 

REINO UNIDO

     Varias universidades británicas han comenzado a montar campamentos propalestinos, pero los organizadores no esperan que se repita la violencia presenciada en las protestas de Estados Unidos, según la llamada Campaña de Solidaridad con Palestina.

 

    El primer campamento universitario se instaló la semana pasada en la universidad de Warwick, y después en los campus de las de Bristol, Sheffield, Manchester, Leeds y Newcastle, según los organizadores.
 

 

SUIZA

- Lausana

      Un número de estudiantes propalestinos que se encuentran desde este jueves haciendo una sentada en el vestíbulo de la Facultad de Ciencias Humanas y Políticas de la Universidad de Lausana (UNIL) Allí estarán al menos hasta el lunes, informó este viernes la prensa suiza.

    Según el diario local Blick, los manifestantes obtuvieron la autorización del rectorado de la que es una de las universidades más prestigiosas de Suiza.

 

    El rector del centro educativo, Frédéric Herman, afirmó que no prevén realizar controles de identidad de los manifestantes ni imponer sanciones contra ellos.
 

 

AUSTRALIA

 - Sídney

    Cientos de estudiantes se manifestaron este viernes contra la ofensiva de Israel en la Universidad de Sídney, en donde llevan varios días protestando de manera pacífica.

    Pero este viernes, guardias de seguridad de la universidad tuvieron que formar una barrera para distanciar a los manifestantes propalestinos y a los que acudieron para expresar su apoyo a Israel.

    Prosigue la acampada universitaria propalestina en la Universidad de València

 

ESPAÑA

- València

    La acampada universitaria en solidaridad con Palestina que se inició el pasado lunes en la Facultad de Filosofía de la Universitat de València (UV) seguirá de forma indefinida, según sus promotores. Es la primera de estas características en España.

 

    La Universitat, por su parte, que cedió el primer día de la acampada las instalaciones de la Facultad de Filosofía por la lluvia, ha informado de que no tiene intención de pedir a los acampados que abandonen.  De hecho, reforzará la seguridad con más vigilantes, además de instalar urinarios portátiles para las personas acampadas.

 

 

ALEMANIA

- Berlín

     En la capital alemana, este viernes, la Policía recurrió a la fuerza para interrumpir una sentada de unas 300 personas en la Universidad Humboldt, cuando la multitud empezó a gritar supuestamente consignas que incitaban al odio, informaron las fuerzas de seguridad.

 

     En un mensaje de la red social X, la Policía de Berlín recalcó que estas personas protestaban desde el mediodía, “obstruyendo el acceso al edificio principal” y rechazando un lugar de concentración alternativo que se les propuso”.

 

 

VÍDEOS RELACIONADO:

 

 

 
 

 

 

 
 
 
 
 
Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185

  • Francisco Cordero Cordero

    Francisco Cordero Cordero | Martes, 07 de Mayo de 2024 a las 07:39:06 horas

    Respondo a Luciano y me reafirmo en mi opinión. No podemos seguir mirando para otro lado y hacer que los asesinos y los ladrones se salgan siempre con la suya. No dudo de su buena intención ni propósitos, pero si seguimos apostando por la paz (¿Qué paz? ¿La de la onu o la de estos regímenes que imponen sus reglas al resto del mundo?) seguiremos siendo cómplices de estos sistemas que ya se ha demostrado ampliamente lo que son. Hay que analizar las causas de los acontecimientos que suceden en este planeta y, por supuesto, tomar partido. Alguna vez nosotros seremos los perjudicados y no habrá ninguna "democracia" que acuda en nuestra ayuda, sino todo lo contrario (ya pasó en el golpe de estado del 36). De todas formas, no me tome como un enemigo. Si opina aquí, eso es señal de que estamos en el mismo lado, a no ser que sea usted un troll, cosa que no creo. Aún así, me disculpo si se ha sentido ofendido por alguna palabra que le haya molestado. Simplemente, no me ha gustado su opinión.

    Accede para responder

  • Mis asuntos

    Mis asuntos | Lunes, 06 de Mayo de 2024 a las 20:37:19 horas

    La juventud está dando una lección a la clase política instalada en la comodidad de decir sí a todo lo que proponen sus dueños, el poder financiero. Podemos preguntarnos como hemos llegado hasta aquí, en nuestro caso cesión tras cesión de soberanía, no a una Europa de los pueblos, sino de los capitalistas y megaricos. Aquel famoso referendum, el único celebrado en esta pseudodemocracia nos llevó a integrarnos, burlando las condiciones, en todas las estructuras otánicas, una organización terrorista inspirada en el saqueo de los pueblos y los asesinatos selectivos, también atentados de la red Gladio, así no vamos a ninguna parte. Hoy y desde hace ya 107 años el pueblo palestino es exterminado por colonos europillos que van a tener la indecencia de presentarse al bodrio eurovisivo, si tuvieran un mínimo de decencia los participantes se retirarian de la fantochada hortera y estúpida. Porque no se puede compartir ni ni siquiera un escenario, y menos relaciones comerciales y diplomáticas con un remedo de estado artificial que practica el genocidio y el apartheid. Con ellos no cabe la estrategia de ponerlos a la par, no son humanos, son demonios como podemos comprobar todos los días.

    Accede para responder

  • Luciano

    Luciano | Lunes, 06 de Mayo de 2024 a las 19:30:38 horas

    Don Francisco. Éste es un lugar abierto para comentar la noticia, así se nos pide, y supongo que no debe ser un lugar para comentar la opinión de los lectores y menos aún tras insultos incomprensibles e interpretaciones que impiden todo diálogo.

    Insisto sobre mi comentario: "La Paz es el camino y si no aprendemos esto estaremos alimentando al monstruo que mueve los hilos del odio y de la guerra."

    Le recomiendo lea sosegadamente mi comentario y adviértame dónde igualé a criminales o negué el evidente e ilegal expansionismo sionista prefiriendo, además, la paz de los cementerios.

    Su impulsiva animadversión no alcanza a echar tierra sobre mi única intención que nace de hacerme esta pregunta: ¿Qué es lo único que desde aquí puedo hacer por las víctimas inocentes?
    ¿Acosar a estudiantes judíos? ¿Quemar banderas sionistas?
    No amigo Francisco, manifestarme por la paz, no por la guerra; calmar el odio cuando pueda y exigir el auxilio de las víctimas, en la calle y en los foros para que otros no puedan alimentar tan fácilmente al monstruo que mueve los hilos del odio y de la guerra.

    Accede para responder

  • Francisco Cordero Cordero

    Francisco Cordero Cordero | Lunes, 06 de Mayo de 2024 a las 11:47:45 horas

    Para el amigo Luciano, representante del nauseabundo ninismo, tan criminal es el que masacra e invade a un pueblo, fiel a su costumbre depredadora, como la víctima que lucha para seguir en su territorio del que ya se han apropiado en un 80 por ciento. Muy bien, apuesta por la paz de los cementerios de los explotadores y sigue votando.

    Accede para responder

  • Luciano

    Luciano | Lunes, 06 de Mayo de 2024 a las 10:21:25 horas

    ¿Por qué hay que elegir bando?

    La Paz es el auténtico bando. Las víctimas sean quienes sean son el bando a elegir.

    La Paz es el camino, ya sea en el Medio Oriente o en el corazón de Europa, aunque hablar de paz no esté de moda.

    La Guerra de Vietnam no se combatió apoyando a uno de los bandos, fue una lucha épica de millones de jóvenes por la paz.

    Si no aprendemos esto estaremos alimentando al monstruo que mueve los hilos del odio y de la guerra.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.