Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada

Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 12:40:46 horas

2
Miércoles, 01 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:

RECLAMAN SOLIDARIDAD PARA LA PRESA COMUNISTA PARAGUAYA CARMEN VILLALBA

"Secuestrada de manera ilegal por el Estado paraguayo, la persecución se extiende a sus familiares"

El Partido Comunista Obrero Español (PCOE) denuncia la situación de la militante comunista Carmen Villalba,
"secuestrada de manera ilegal por el Estado paraguayo" (...).

PARTIDO COMUNISTA OBRERO ESPAÑOL (PCOE) PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

  Desde el Partido Comunista Obrero Español (PCOE) denunciamos que la camarada Carmen Villalba, comunista y militante revolucionaria, se encuentra secuestrada de manera ilegal por el Estado paraguayo, una persecución que se ha extendido también contra sus familiares y allegados.

 

  Como madre, Carmen Villalba ha padecido uno de los mayores sufrimientos posibles. Su hijo Néstor Alcides, de 12 años, fue asesinado en 2010 al ser rociado con veneno cuando iba de camino a casa tras su jornada escolar, y su hija Carmen Elizabeth, llamada cariñosamente Lichita, se encuentra desaparecida desde el 30 de noviembre de 2020 después de que un operativo militar del Estado paraguayo torturara y asesinara por fusilamiento a sus primas argentinas de tan solo 11 años, Lilian Mariana y María Carmen, para después detener a su hermana Laura, madre de María Carmen.

 

  Como prisionera política del Estado paraguayo, Carmen Villalba lleva 18 años y 8 meses de prisión, estando actualmente recluida de manera ilegal en la cárcel de mujeres Buen Pastor, en Asunción, Paraguay. Su persona representa un ejemplo claro de persecución política e ideológica por parte del Estado paraguayo en su contra, con un accionar represivo que no solo se ha dirigido hacia ella, sino también contra su familia que hoy se encuentra con refugio político en Argentina.

 

   Carmen se vinculó de manera temprana a los círculos juveniles de resistencia antidictatorial, acercándose al marxismo-leninismo y a la figura del 'Che' Guevara a sus 17 años. Dos años más tarde, se mudó a Asunción para iniciar sus estudios universitarios e incorporarse a Patria Libre al comprender que las duras condiciones de miseria y pobreza que asolaban a la clase trabajadora solo podrían solucionarse mediante la práctica revolucionaria. Tras solo seis meses de militancia política legal, el Comité Político decide trasladarla a la célula clandestina que el partido estaba construyendo, lo que la llevó a renunciar a sus estudios, trabajo y familia, siendo finalmente detenida en 2002 y condenada a 18 años de prisión.

 

  Frente a su ejemplo de compromiso, disciplina y militancia comunista, el Estado paraguayo se ha mostrado como una maquinaria represiva de escarnio, disciplinamiento y tortura, consecuente con el carácter fascista del Estado paraguayo que evidencia la grave crisis que sufre el modo de producción capitalista a nivel global, así como la decadencia y el agotamiento de las políticas neoliberales que llevan a los gobiernos neofascistas y reaccionarios a aplicar una política cada vez más ofensiva y represiva contra las amplias masas obreras y campesinas que no se arrodillan ante la barbarie actual.

 

  La situación es absolutamente delicada, pues la complicidad del actual gobierno de Argentina con las políticas represoras de Paraguay podría eliminar más pronto que tarde el estatus de refugiados políticos de la familia de Carmen Villalba, poniendo todas sus vidas en riesgo y a merced de la maquinaria represora que sufre Carmen Villalba cada día de su vida.

 

  En este contexto, es imprescindible que el movimiento comunista internacional se movilice para conseguir la libertad tanto de Carmen Villalba como de su hermana Laura.

 

  Denunciamos que el secuestro de Carmen Villalba se debe única y exclusivamente a su militancia política, buscando apartarla de por vida de la práctica revolucionaria y recibiendo continuas amenazas de ser trasladada a la cárcel de máxima seguridad La Emboscada, donde sufriría un régimen de aislamiento de 23 horas dentro de la celda.

 

  Del mismo modo, es necesario que se asegure la protección y el asilo como refugiados políticos a todos los familiares de Carmen Villalba que, a causa de la represión y el régimen de terror instaurados en Paraguay, tuvieron que huir a Argentina. Su posible extradición sería un peligro directo hacia su libertad, derechos y vida misma.
 

 
 
 
Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Chorche

    Chorche | Sábado, 04 de Mayo de 2024 a las 14:47:38 horas

    Por los ideales de un mundo más justo, los mismos que seguía el CHE, inspiran a Carmen.
    Cuanto sufrimiento en su vida. Carmen lleva 18 años encarcelada, su hijo asesinado, su hija desaparecida.
    Con mucho menos hubiéramos enloquecido algunos.
    Son los ideales de un mundo más justo lo que le da la fuerza a esta mujer para seguir?
    Ya vale, digo yo a los responsables de su situación. Aún les parece poco el daño que le han causado?
    Sean ustedes justos, justos sí; pero genocidas no.
    Sepan que lo que cada uno siembra, tarde o temprano lo recoge.
    No es mejor un mundo regido por los ideales, como cooperación y solidaridad que no por la codicia, el egoísmo y la injusticia?
    JUSTICIA PARA CARMEN VILLALBA y FAMILIA, YA.

    Accede para responder

  • Francisco Cordero Cordero

    Francisco Cordero Cordero | Sábado, 04 de Mayo de 2024 a las 12:12:40 horas

    Debe ser una auténtica luchadora comunista por la igualdad y la libertad para que se ensañen de esta manera con una persona. Esta señora es un ejemplo imprescindible de lucha y entrega a un ideal necesario para la mejora de la humanidad. Todo un modelo de cómo deben ser los hombres y mujeres del futuro. Toda mi solidaridad para ella y su familia.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.