Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 03:00:49 horas

Martes, 30 de Abril de 2024 Tiempo de lectura:

¿PREMIARÁ ESTADOS UNIDOS A MILEI CON LAS MALVINAS?

Milei es portador de un peligroso "virus politico"

La estrella del firmamento neoliberal argentino, Javier Milei se ha convertido -escribe Germán Gorraiz - en el vivo reflejo de la incongruencia trumpiana y ha conseguido suplir su bisoñez en la gestión pública con el impacto mediático de sus intervenciones públicas (...).

Por GERMÁN GORRAIZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   La estrella del firmamento neoliberal argentino, Javier Milei se habría convertido en el vivo reflejo de la incongruencia trumpiana y habría conseguido suplir su bisoñez en la gestión pública con el impacto mediático de sus intervenciones públicas al tiempo que se habría convertido en una "rara avis" que consigue desarbolar cualquier estrategia opositora que sea mínimamente racional. Asimismo, Milei sería portador de un peligroso virus politico que podría arrasar con los principios de la democracia argentina al poseer un ADN dotado de la triple enzima DXH ( dictadura blanda , xenofobia y heteropatriarcalidad) y cuyo primer efecto visible fue el finiquito de lo "políticamente correcto".

 

¿Hacia una democracia iliberal?

 

   El cambio cualitativo o discontinuidad que se produce cuando simples cambios cuantitativos pasan a ser otra cosa diferente y el sistema se transforma internamente de modo radical en una nueva realidad que modifica su situación de equilibro interno y se crea una situación nueva (Democracia no liberal), tesis defendida por Milei y que consiste en la implementación de una democracia no liberal, siguiendo la estela del húngaro Viktor Orbán.

 

  Dicho régimen bebería de las fuentes del paternalismo de las dictaduras blandas y de las tesis económicas neoliberales y devendrá indefectiblemente en un régimen autocrático, forma de gobierno ejercida por una sola persona,especie de parásito endógeno de otros sistemas de gobierno (incluida la llamada democracia formal). 

 

  Así, partiendo de la crisálida de una propuesta partidista elegida mediante elecciones libres, llegado al poder se metamorfosea en líder Presidencialista con claros tintes totalitarios (xenófobo, neoliberal y autoritario), lo que confirma el aforismo de Lord Acton "El Poder tiende a corromper y el poder absoluto corrompe absolutamente".

 

¿Argentina en la órbita estadounidense?

 

   Dada la miopía política del FMI al no aplicar una quita a la deuda argentina heredada de la etapa neoliberal de Macri, el presidente Fernández inició un acercamiento a Rusia y China para estimular las transacciones comerciales mutuas, así como atraer inversiones que se antojan imprescindibles para reflotar la maltrecha economía argentina.

 

   Así, Fernández en su visita a Putin le ofreció la posibilidad de ser "la puerta de entrada a América Latina" y en su encuentro con Xi Jinping, confirmó la adhesión argentina al Proyecto de la Franja y Ruta de la Seda que podría significar para Argentina la escalofriante suma de 24.000 millones de dólares en inversiones y el dejar de pivotar en la órbita de Estados Unidos.

 

  Ello encendió las alarmas en la administración Biden quien manifestó su sería preocupación por la creciente presencia de China y Rusia en el país y en especial por la posibilidad de que China instalara una base militar conjunta con Argentina en Ushuaia a cambio de respaldo financiero chino para instalar un gigantesco Polo logístico en la provincia de Tierra del Fuego.

 

  Así, Milei anunció una "nueva doctrina de política exterior de Argentina basada en una relación especial con Estados Unidos" tras reunirse con la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, la general Laura Richardson para tratar sobre la instalación de una base conjunta EEUU-Argentina en Ushuaia que controlará el tráfico de mega contenedores por el paso de Drake.

 

  Así, tras el triunfo de Milei, asistiremos al alejamiento de Argentina de los países Brics tras la entrada de Argentina en la Alianza del Pacífico y el veto a las inversiones chinas, lo que aunado con la futura instalación de una base pseudocientífica de Gran Bretaña en las islas Shetland del Sur, asegurará el control marítimo del eje anglo-estadounidense de una ruta que será la alternativa al Canal de Panamá, no siendo descartable en palabras de Milei "llegar a un acuerdo a largo plazo con Gran Bretaña similar al de Hong-Kong que implique que las islas Malvinas vuelvan al país".

 

(*) Germán Gorraiz López- Analista. 

 

 
 
 
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.