"REBELIÓN CIENTÍFICA" APOYA AL MOVIMIENTO "CANARIAS SE AGOTA" Y LLAMA A LA MOVILIZACIÓN SOCIAL
El colectivo de científicos ha realizado, asimismo, un llamamiento a la unión y al apoyo mutuo,
El colectivo Rebelión Científica, integrado por profesionales del ámbito científico y académico ha manifestado públicamente su apoyo al movimiento Canarias se Agota y los activistas tinerfeños en huelga de hambre para reclamar un cambio de modelo económico para el Archipiélago (...).
Por ERNESTO GUTIÉRREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
El colectivo Rebelión Científica, integrado por profesionales del ámbito científico y académico que han decidido alzar la voz y tomar medidas activas frente a la inacción política ante la crisis climática y ecológica, ha manifestado públicamente su apoyo al movimiento Canarias se Agota y los activistas tinerfeños en huelga de hambre para reclamar un cambio de modelo económico para el Archipiélago.
El apoyo de Rebelión Científica al movimiento Canarias se Agota se fundamenta en su convicción de que resulta urgente poner en marcha las medidas propuestas por el movimiento para revertir el actual modelo, basado en el turismo de masas, por su carácter depredador e insostenible.
Rebelión Científica, conocida por su postura proactiva y su enfoque en soluciones basadas en la ciencia, destaca la importancia de comenzar a aplicar una acción inmediata ante la crisis climática.
Mediante un comunicado, Rebelión Científica ha respaldado las demandas específicas de Canarias se Agota, destacando la necesidad de paralizar proyectos controvertidos y de implementar una moratoria turística, medidas consideradas cruciales para la sostenibilidad de las islas.
El documento de Rebelión Científica ofrece, igualmente, un análisis detallado y una perspectiva científica sobre los desafíos ambientales actuales, proponiendo una serie de acciones concretas y medidas preventivas.
El colectivo de científicos ha realizado, asimismo, un llamamiento a la unión y al apoyo mutuo, instando a otras asociaciones y colectivos a reconocer y actuar en consecuencia frente a la gravedad de la situación.
La "unidad en el activismo", según Rebelión Científica, es esencial para enfrentar los desafíos ambientales y sociales que se ciernen sobre Canarias y, por extensión, sobre el planeta.
La manifestación multitudinaria celebrada el pasado 20 de abril, sirve como un claro indicativo del descontento y la determinación popular para redefinir el rumbo económico y ambiental de las islas.
Rebelión Científica no solo respalda las acciones de Canarias se Agota, sino que también insiste en la urgencia de una colaboración amplia y decidida entre diferentes sectores para garantizar un futuro sostenible.
Por ERNESTO GUTIÉRREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
El colectivo Rebelión Científica, integrado por profesionales del ámbito científico y académico que han decidido alzar la voz y tomar medidas activas frente a la inacción política ante la crisis climática y ecológica, ha manifestado públicamente su apoyo al movimiento Canarias se Agota y los activistas tinerfeños en huelga de hambre para reclamar un cambio de modelo económico para el Archipiélago.
El apoyo de Rebelión Científica al movimiento Canarias se Agota se fundamenta en su convicción de que resulta urgente poner en marcha las medidas propuestas por el movimiento para revertir el actual modelo, basado en el turismo de masas, por su carácter depredador e insostenible.
Rebelión Científica, conocida por su postura proactiva y su enfoque en soluciones basadas en la ciencia, destaca la importancia de comenzar a aplicar una acción inmediata ante la crisis climática.
Mediante un comunicado, Rebelión Científica ha respaldado las demandas específicas de Canarias se Agota, destacando la necesidad de paralizar proyectos controvertidos y de implementar una moratoria turística, medidas consideradas cruciales para la sostenibilidad de las islas.
El documento de Rebelión Científica ofrece, igualmente, un análisis detallado y una perspectiva científica sobre los desafíos ambientales actuales, proponiendo una serie de acciones concretas y medidas preventivas.
El colectivo de científicos ha realizado, asimismo, un llamamiento a la unión y al apoyo mutuo, instando a otras asociaciones y colectivos a reconocer y actuar en consecuencia frente a la gravedad de la situación.
La "unidad en el activismo", según Rebelión Científica, es esencial para enfrentar los desafíos ambientales y sociales que se ciernen sobre Canarias y, por extensión, sobre el planeta.
La manifestación multitudinaria celebrada el pasado 20 de abril, sirve como un claro indicativo del descontento y la determinación popular para redefinir el rumbo económico y ambiental de las islas.
Rebelión Científica no solo respalda las acciones de Canarias se Agota, sino que también insiste en la urgencia de una colaboración amplia y decidida entre diferentes sectores para garantizar un futuro sostenible.


































Chorche | Lunes, 29 de Abril de 2024 a las 14:39:20 horas
El ser humano, la gran mayoría no es consciente de lo mucho que debemos a estas personas que se arriesgan defendiendo nuestra casa común de la dictadura del capital, depredadora, especuladora y destructora y de tanto ser inconsciente que consume y acumula sin necesidad alguna.
En algunas partes del mundo incluso se les ha asesinado, se les persigue, se les encarcela.
Las fuerzas caciquiles de este país van avanzando en igualar a esos países. Han conseguido que el Código Penal los considere terroristas, son insultados, amenazados y agredidos. Les tienden trampas, como a Juan Clavero, que le introdujeron droga en su coche acusándole a él.
Todo mi apoyo a quienes están defendiendo nuestra Casa Común, el Planeta Tierra. Cooperemos con ellos y protejamosles.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder