Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 09:36:39 horas

3
Lunes, 22 de Abril de 2024 Tiempo de lectura:

HISTÓRICAS MOVILIZACIONES EN CANARIAS CONTRA UN MODELO ECONÓMICO INSOSTENIBLE (VÍDEO)

La convocatoria del movimiento a "Canarias tiene un límite" da lugar a las movilizaciones más multitudinarias de los últimos años

La multitudinaria respuesta a las manifestaciones convocadas el pasado sábado 20 de abril, con el lema "Canarias tiene un límite", parece haber puesto de manifiesto un acumulado hartazgo ciudadano ante un modelo económico insostenible, tanto desde el punto de vista ecológico como social. Un modelo turístico de masas que genera pingües beneficios para touroperadores y grandes hoteleros, al tiempo que carga todos sus costes en la mayoría de la población (...9.

 

 

Por ERNESTO GUTIÉRREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

  La multitudinaria respuesta a las manifestaciones convocadas el pasado sábado 20 de abril, con el lema "Canarias tiene un límite", parece haber puesto de manifiesto un acumulado hartazgo ciudadano ante un modelo económico insostenible, tanto desde el punto de vista ecológico como social.

 

   Un modelo turístico de masas que genera pingües beneficios para touroperadores y grandes hoteleros, al tiempo que carga todos sus costes en la mayoría de la población y proporciona principalmente empleos precarios y con bajos salarios para los canarios.

 

  Ante esta situación, altos índices de pobreza, la tensión provocada por el uso intensivo de recursos que provoca problemas tan grave como la falta de agua,  la escasez de vivienda y la multiplicación de los precios del alquiler  o la destrucción de los espacios naturales empujaron a las calles a un número de personas cifradas entre las 100.000 y las 200.000 en las movilizaciones convocadas en las diferentes islas.

 

   En Las Palmas de Gran Canaria, la manifestación partió de los  alrededores del Auditorio Alfredo Kraus, transcurrió por el paseo de Las Canteras y terminó en la Plaza del Pilar, en el icónico barrio de Guanarteme, donde fue leído el manifiesto y hubo actuaciones musicales. Los convocantes cifraron la participación en unas 50.000 personas, mientras la delegación del Gobierno la rebajó a 14.000.

 

  En Tenerife, la isla de la que partió inicialmente esta protesta, los organizadores y asistentes apuntaron a la participación de más de 80.000 manifestantes.

 

  En Lanzarote, cerca de 10.000 personas tomaron la capital para hacerse oír. La isla ha sufrido en los últimos años incontables atentados medioambientales en sus espacios protegidos. Además, los residentes viven desde hace meses constantes cortes en el suministro de agua que les impide también regar sus cosechas.

 

   En Caleta de Sebo, la capital de La Graciosa, los vecinos y vecinas mostraron su hartazgo respecto a la gestión de los espacios naturales protegidos.

 

  En Fuerteventura, al menos 2.800 personas, según las cifras oficiales, protestaron contra la sobreexplotación del territorio.

 

  En La Gomera, una de las últimas islas en sumarse a la protesta, se reunieron 300 personas.

 

  También en El Hierro se organizó una concentración bajo el lema 'Canarias tiene un límite'. en la que estuvieron presentes cerca de 150 vecinos.

 

    En La Palma se leyó un manifiesto a las 17.00 horas para mostrar ''su apoyo incondicional'' al resto de las islas.

 

 

Los Canarios migrantes también se sumaron a la protesta

 

  La protesta de este 20 de abril movilizó también a los canarios residentes en el exterior, con concentraciones que se celebraron en ciudades como Madrid, Barcelona, Granada, Londres y París. Medios internacionales de diversos países europeos, como la BBC o The Guardian, se hicieron eco en sus portadas de este histórico día de reivindicación de los canarios.

 

 
 
 
 
Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Lunes, 22 de Abril de 2024 a las 15:11:26 horas

    El movimiento por canarias ha sido patrocinado por organizaciones o partidos, que hasta antes de ayer dejaron hacer a las mafias y oligarquías de pa´ fuera y las de aquí esos ecocidios en nuestro hábitat de cabecera. Pero ahora se rasgan las vestiduras y nos dejan pensando, ¿qué ha pasado? Como decía mi abuela: “después de conejo ido palos a la madriguera”.
    El problema es que en estos movimientos también están organizados los de clase, que no han tenido esa oportunidad y posibilidad de exteriorizar toda la barbaridad que están cometiendo los que hacen( oligarquías capitalistas) y los que dejan hacer ( políticos) porque sencillamente no tienen ese arsenal de medios de masas a su alcance, porque son los pobres, los que se lo están currando día y noche, poniéndose delante de las grúas, de los cuerpos represivos al servicio de los de arriba, los de la huelga de hambre etc
    El problema no se resuelve por cambiar algunas cosas, el origen y la raíz es de tipo colonial y lo que vemos y experimentamos es la consecuencia de este hecho. Salvar canarias con ecotasas, algunos controles sobre la vivienda, moratorias y otras (puede ser amortiguadores para el desastre) pero sigo pensando y verbalizando que si no se arregla y aplican otros modelos económicos y sistemas políticos, donde los que trabajen y las masas populares e intelectuales apoyadores de estos, participen en los controles de lo que se producen y hasta en el reparto de lo que se saca, es otro más de los remiendos y de las pinturas del frontis sin profundizar en los cimientos¿En estas últimas décadas, qué han hecho izquierdas y derechas que se dicen de clase, pero colocándose al lado de las clase que nos explota? Que hizo la izquierda ausente, la de los pactos de la flores y en fin los políticos y altos funcionarios de las instituciones canarias? Una pregunta incomoda. ¿Qué está sucediendo que hasta los políticos de la derecha están abierto al debate para la resolución del problema que está en el candelero?Los que fueron a la manifestación, no todos son masas conscientes. O como se dice filosóficamente clases para sí. Son personas arrastradas por el bombo y platillo que han ejercido los medios interesados, y los políticos hacía ya un tiempito, llamando a la causa tal vez para canalizar disimuladamente lo que quieren hacer o deshacer porque las cosas ha tocado techo y hay que poner a-pañitos. Lo mediático es un poder tan fuerte como cualquier otro de lo que existe en su esfera política- administrativa para salvarse ellos y engatusar a los otros. Han sido sin ninguna duda los medios los que han echado pa ´fuera, pa ´la calle a miles de canarios y otros que no lo son, unos más conscientes de lo que hay y otros no, yo juraría que es el flejito mayor de personas que solo los han movido el corazoncito, que es con lo que piensan. Espero que surja un movimiento que convierta el interclasismo en la clase y que los Greenpeace, que además se financian de las grandes empresas para que haga un trabajo saneando algo el medioambiente sin tocar las estructuras, también sepan que si no apoyan y trabajan con las masas en sus necesidades, no hay nada que hacer.
    Mas mano izquierda con los ricos explotadores y menos reformismos.
    Todo el cotarro de la manifestación las movía Nueva canarias en la sombra. Que querrán ahora???

    Accede para responder

  • juane

    juane | Lunes, 22 de Abril de 2024 a las 13:40:29 horas

    La primera medida que debería tomar Canarias, o cualquier otra colonia, para no sucumbir, es precisamente esa: DESCOLONIZARSE

    Accede para responder

  • Al grano

    Al grano | Lunes, 22 de Abril de 2024 a las 03:06:43 horas

    HABLANDO CON Fernando Clavijo....
    -- Fernando... ¿ qué es la vida para ti ?
    - Disfrutar de ella con humildad, bondad y serenidad. Mucha templanza es la clave.
    -- ¿ Valoración del 20A ?
    - Lo que dije hace dos días, es una oportunidad para cambiar a mejor.
    -- ¿ Puedes explicarte mejor, Fernando ?
    - Entiendo el mensaje, hay que estudiar el excesivo número de turistas que vienen a Canarias.
    -- ¿ ... cuando se va a terminar la excesiva mamanza empresarial y las políticas del poco reparto económico entre la población canaria, Fernando ?
    - Me asusta tu radicalidad política, tienes que dejarte ir y debes pensar que si estamos gobernando es por que nos ha votado mucha gente. No estamos en Cuba.
    -- Me duele Canarias... ¿ que le duele a Fernando Clavijo ?
    - No soy un ser sin entrañas. Hay que dejarnos más tiempo para que se produzca ese cambio que queremos todos.
    -- ¿ Puede haber un estallido social en Canarias, Fernando ?
    - Imposible. Creo que ves muchas películas de revoluciones y utopías flatulentas.
    -- ¿ Son muchos años de tomadura de pelo al pueblo canario... ?
    - Como el voto democrático no hay nada mejor. Las urnas dan y quitan razones, no a la extorsión populista.
    -- ¿ Los 6 activistas que se han puesto en huelga de hambre... como se te queda el cuerpo ?
    - Respetable postura pero estoy en contra que hagan daño moral a mi familia viniendo a mi casa.
    -- ¿ Coalición Canaria no ha hecho mucho "daño moral" ya con esas políticas sociales pestilentes, Fernando ?
    - Puedes largarte a Cuba para echar una mano allí a los que son de tu cuerda política... a la semana estabas de vuelta, no sabes valorar lo que tienes aquí.
    -- Otras Canarias es posible, Fernando, lo sabes bien.
    - Somos una maquina de ganar elecciones, gana las elecciones... ¿ de que partido eres ?
    -- Del partido de los oprimidos por el sistema.
    - No fumes cosas raras, vives en una realidad virtual. El sistema no oprime a nadie, solo premia a los que se esfuerzan y castiga a los rebeldes sin causa.
    -- Canarias tiene un límite, debes creerlo Fernando.
    - No se como sigo hablando contigo. Tu bobería también tiene un límite ??
    -- Nadamos en mierda en nuestra playas, sueldos de miseria, la vivienda digna sueño imposible para nuestra juventud... la realidad es muy dura, ¿ que hacemos, Fernando ?
    - Sigan votando a Coalición Canaria no hay otras recetas.
    -- Nos vemos en un pronto y necesario estallido social, Fernando.
    - Terrorista de mierda.
    -- Soy un canario digno.
    - No soy un ogro.
    -- Eres un palanganero, Fernando, y no me lo discutas.
    ----- NOS DESPEDIMOS.
    ------------------------------------------------------------------------

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.