Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada

Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 21:26:32 horas

2
Martes, 16 de Abril de 2024 Tiempo de lectura:

LOS DÍAS DEL SOL ESTÁN CONTADOS... Y LOS DE LA TIERRA, TAMBIÉN

El Sol devorará a Mercurio y a Venus: ¿Será la Tierra la próxima en la lista?

A medida que el Sol se expanda engullirá a Mercurio y a Venus y, posiblemente marque un destino trágico para la Tierra. Este cambio radical no solo significará el final de nuestro sol como lo conocemos, sino que también podría dejar nuestro planeta como un desierto estéril en el mejor de los casos. Prepárate para descubrir cómo este fenómeno estelar podría redefinir nuestra existencia y el lugar al que hoy consideramos como nuestro hogar.

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG

 

      La historia del Sol, nuestra estrella central, es fascinante y aterradora a la vez. Dentro de miles de millones de años, se espera que el Sol agote su combustible y sufra una transformación radical que afectará a todo el sistema solar. Este evento no solo marcará el fin del Sol como lo conocemos, sino que también tendrá consecuencias drásticas para los planetas que orbitan a su alrededor, incluida nuestra propia Tierra.

 

     El proceso comenzará cuando el Sol, al consumir todo el hidrógeno en su núcleo, empiece a fusionar helio, lo que lo hará expandirse masivamente hasta convertirse en una gigante roja. Durante esta fase, se espera que su tamaño incremente tanto que podría englobar las órbitas de los planetas más cercanos, como Mercurio y Venus. La Tierra, aunque en una posición más alejada, no está exenta de riesgos. Dependerá de muchos factores, como los cambios en su órbita y las interacciones gravitacionales con otros planetas, determinar si podrá escapar de ser engullida por el Sol.

 

     Mientras el Sol se expande, su núcleo seguirá colapsando hasta que se convierta en una enana blanca, es decir, una estrella densa y caliente que brilla por la energía residual de su núcleo muerto. Aunque mucho más pequeña, esta enana blanca seguirá teniendo un impacto significativo en el sistema solar.

 

    Los científicos, como Amornrat Aungwerojwit y su equipo, utilizan el estudio de otras enanas blancas para entender mejor lo que podría pasar en nuestro propio sistema solar. Observan cambios en el brillo de estas estrellas, que suelen indicar la presencia de restos de planetas y otros cuerpos celestes, siendo desgarrados por la intensa gravedad de la enana blanca.

 

[Img #78625]

 

      Lo que es cierto es que el sistema solar tal como lo conocemos hoy, cambiará completamente. Planetas como Mercurio y Venus probablemente desaparecerán engullidos por el Sol. La Tierra podría correr un destino similar o, si tiene suerte, podría terminar como un planeta estéril y seco, muy lejos del hogar exuberante y lleno de vida que conocemos hoy.

 

     ¿Cómo observamos y estudiamos estos fenómenos astronómicos? Los astrónomos utilizan telescopios y otras herramientas para medir variaciones en la luz de las estrellas, lo que les permite detectar y analizar los restos de cuerpos celestes que orbitan las enanas blancas. Este método de estudio proporciona valiosos datos sobre los efectos devastadores de las fuerzas gravitacionales en estos restos planetarios.


       El futuro del conjunto del sistema solar es incierto y dependerá de una serie de eventos astronómicos complejos y fascinantes. Aunque los seres humanos probablemente no estén presentes para presenciar estos cambios, los estudios actuales nos proporcionan una ventana hacia el posible destino de nuestro entorno celestial.

 
 
 
 
Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Caipira

    Caipira | Miércoles, 17 de Abril de 2024 a las 20:47:05 horas

    Estoy preocupadísimo porque tengo una boda por esos días

    Accede para responder

  • Chorche

    Chorche | Miércoles, 17 de Abril de 2024 a las 10:53:36 horas

    Lo que vaya a pasar dentro de miles de millones de años, ni siquiera merece atención, lo que a mí me preocupa es que los amos del mundo ya no necesitan tantos esclavos ni consumidores y como algunos nos empeñamos en exigir nuestros derechos están con el “insecticida” preparado para exterminarnos como si fuéramos incordiantes moscas.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.