Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 20:04:57 horas

1
Lunes, 15 de Abril de 2024 Tiempo de lectura:

UN ATAQUE MASIVO, PERO DE NINGUNA LETALIDAD

Escalada avisada: Irán contraataca a Israel en un gesto de legítima defensa, pero de efectos muy limitados

En un contexto de alta tensión, Irán llevó a cabo un ataque limitado pero sin precedentes contra Israel. Este acto no solo es un reflejo de las hostilidades en curso, sino que también pone a prueba la diplomacia internacional en su búsqueda por mantener la paz en la región.

 

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG

 

Este último episodio bélico viene a formar parte de la larga saga de tensiones entre Irán e Israel.

 

Teherán lanzó un masivo ataque de represalia contra Israel en la pasada noche del 13 de abril de 2024. Este ataque, aunque de electos limitados, marcó un precedente por ser uno de los enfrentamientos directos más significativos entre estas dos potencias enemistadas desde hace décadas.

 

¿Qué motivó el ataque de Irán?

 

El conflicto se intensificó cuando el consulado iraní en Damasco fue bombardeado el pasado 1 de abril, incidente en el que murieron doce personas. En respuesta, Irán justificó su acción bajo el pretexto de "legítima defensa", amparada por el Artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas. La Guardia Revolucionaria de Irán coordinó un ataque combinado desde varios frentes, incluyendo Líbano, Yemen e Iraq, lanzando 70 drones, 30 misiles de crucero y 120 misiles balísticos hacia Israel.

 

Cuál fue el resultado del ataque?

 

A pesar de la magnitud del ataque, Israel ha manifestado haber logrado interceptar el 99% de los proyectiles con ayuda de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el apoyo de Estados Unidos, Reino Unido y Jordania.

No obstante, no lograron evitar completamente el daño: una base aérea en el desierto del Neguev sufrió daños y una niña beduina resultó gravemente herida.

 

¿Qué seguirá tras el ataque?

 

El panorama internacional se mantiene en vilo. Líderes del G-7, incluyendo al presidente estadounidense Joseph Biden, han discutido la situación y dicen buscar una respuesta diplomática coordinada para evitar una escalada del conflicto. Mientras tanto, Israel ha solicitado una sesión extraordinaria del Consejo de Seguridad de la ONU para tratar este incidente, subrayando la gravedad de la situación y la necesidad de una desescalada urgente.

 

En un entorno ya de por sí cargado de tensiones, este último episodio entre Irán e Israel añade una doble incertidumbre sobre la estabilidad de Oriente Medio. Aunque el ataque no ha derivado en un conflicto mayor hasta ahora, las repercusiones a largo plazo continúan siendo una preocupación global.

 

 

 
 
Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • juane

    juane | Lunes, 15 de Abril de 2024 a las 21:17:26 horas

    El objetivo del ataque nunca fue provocar el máximo daño posible, sino devolver el golpe. A Irán no le interesa destruir su economía en una guerra o poner su programa nuclear en peligro.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.