Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada

Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 12:40:46 horas

1
Miércoles, 10 de Abril de 2024 Tiempo de lectura:

ALERTA MÁXIMA: LA GRIPE AVIAR AVANZA ENTRE MAMÍFEROS CON UNA MORTALIDAD DEL 50%

¿Estamos preparados para afrontar una pandemia más letal aun que el COVID?

Cuando la humanidad no ha logrado una recuperación global del COVID-19, científicos estadounidenses han advertido sobre un enemigo potencialmente más devastador que el propio coronavirus: el virus H5N1 de la gripe aviar, que todavía afecta a las aves mayoritariamente, pero que ya se han producido los primeros casos de transmisión entre mamíferos.

   

REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG

 

       Cuando todavía el mundo continúa tratando de recuperarse de los letales efectos de la pandemia del COVID-19, acaba de surgir una nueva amenaza que podría tener consecuencias aún más graves que las que tuvimos la desgracia de sufrir a lo largo de los tres últimos años.

 

     En efecto, investigadores estadounidenses han dado la voz de alarma advirtiendo sobre el virus de la gripe aviar, que se está extendiendo no solo entre las aves, sino también entre los mamíferos, incluyendo el ganado y, potencialmente, los seres humanos. Esta situación ha llevado a una preocupación creciente por parte de las autoridades de salud de EEUU y de su comunidad científica.

 

    El virus H5N1, conocido por causar la gripe aviar, ha sido un tema de estudio y vigilancia desde su descubrimiento. Sin embargo, recientes desarrollos indican que el virus ha comenzado a afectar a granjas en varios Estados de EE.UU., marcando ya el primer brote significativo entre mamíferos. Esta propagación ha generado alarma debido a la posibilidad de que el virus pueda transmitirse a los humanos, una preocupación sustentada por el hecho de que ya se ha reportado una infección en un trabajador agrícola.

 

     La gravedad del virus H5N1 radica en su alta tasa de mortalidad, estimada en un 52% entre los casos diagnosticados, lo que lo convierte en una amenaza potencialmente mucho mayor que el coronavirus SARS-CoV-2, cuya tasa de mortalidad es significativamente más baja. La capacidad del virus H5N1 de infectar a una variedad de mamíferos y su presencia en múltiples partes del mundo lo sitúan como una de las principales preocupaciones en términos de pandemias futuras.

 

    Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (enlace a su página en inglés) de EE.UU. han hecho un llamado a las autoridades sanitarias para que se preparen ante la posibilidad de una pandemia, solicitando la implementación de medidas preventivas como pruebas rápidas y tratamientos efectivos. A pesar de estas advertencias, los CDC consideran que el riesgo actual de una pandemia es bajo, gracias en parte a que no se han detectado mutaciones en el virus que incrementen su transmisibilidad a los humanos.

 

     Aun así, la comunidad científica permanece en alerta. El Dr. Suresh Kuchipudi, un destacado virólogo, ha señalado la importancia de prepararse para una pandemia de gripe aviar, destacando que el H5N1 ha mostrado características preocupantes que podrían facilitar su propagación entre humanos. La situación se considera seria y requiere de una vigilancia y preparación constantes para evitar posibles consecuencias devastadoras.

 

     Mientras el mundo observa y espera con expectación, resulta  crucial tomar en cuenta las lecciones aprendidas de la pandemia del COVID-19 y aplicarlas para prevenir futuros brotes.

 

    La colaboración internacional, la investigación y el desarrollo de estrategias de prevención serán fundamentales para proteger a la población global de amenazas de salud tan significativas como la que representa el virus H5N1.

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.127

  • Alejandro El No-Magno

    Alejandro El No-Magno | Jueves, 11 de Abril de 2024 a las 01:16:45 horas

    Hay que felicitarlos
    Hay que congratular a estos Bastardos.

    Tenemos que tener un espíritu deportivo,
    es más: olímpico, y saber reconocer
    lo requetebien que lo hacen.

    Por ejemplo, al abogado Reiner Fuellmich que, cuándo acumuló una cantidad suficiente de datos y evidencias que respaldaron sus denuncias: "que todos los operativos tras la pandemia del llamado 'covid', constituyen Crímenes de Lesa Humanidad, incluso más graves que los ocurridos durante el Tercer Reich"...ya lo tienen en chirona
    de la que difícilmente saldrá
    de la madeja de redes y trampas
    que le han puesto a su persona...

    Ni que decir tiene que más Crimenes
    de Lesa Humanidad se avecinan:

    MAS PANDEMIAS,
    DE LAS CABRAS,
    DE LOS MULOS,
    DE LAS GALLINAS...
    PERO NO NOS PREOCUPEMOS:
    TODAS YA ESTAN PROGRAMADAS
    PARA QUE LAS COJAMOS NOSOTROS...
    PARA GLORIAM MORTIS
    DE LOS DE TERCERA CLASE
    Y PARA GLORIA DE DIOS
    DE LOS DE 1ª FILA
    QUE HARAN SUS NEGOCIOS
    DE TODOS LOS DIAS...

    MIENTRAS TANTOS VAYAMOS
    A VOTAR QUE CADA VOTO
    CUENTA...
    HASTA NOS DEJAN HACER
    ESTOS COMENTARIOS
    ..¡Y CON MAYUSCULAS!

    ¿De qué nos podremos quejar?
    ¡Hasta nos dan esta libertad!
    Genial...

    HAY QUE FELICITARLOS

    CHAPO, Ladies and Getleman.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.