
LOS MERCEDES-BENZ PIERDEN CASI LA MITAD DE SU VALOR EN SOLO UN AÑO
¿Cómo puede un vehículo de lujo perder tanto valor en tan poco tiempo?
Descubre cómo, y por qué, el Mercedes-Benz EQS encabeza la lista de vehículos que más rápido pierden valor en el mercado estadounidense y qué medidas está tomando la marca para revertir esta situación (...).
POR HANSI QUEDNAU, DESDE ALEMANIA, PARA CANARIAS.ORG
En el dinámico mundo de los automóviles, el valor de reventa
de un vehículo puede ser tan importante como sus características técnicas o su desempeño en carretera. Un reciente estudio realizado por iSeeCars ha puesto de manifiesto una realidad sorprendente sobre el mercado de vehículos eléctricos de lujo en Estados Unidos, con el Mercedes-Benz EQS liderando una lista que nadie querría encabezar: la de los coches que más valor pierden en su primer año.
¿Qué revela el estudio sobre la depreciación de los vehículos eléctricos?
El estudio indica que, tras apenas un año de ser adquirido, el Mercedes-Benz EQS ve su precio de reventa reducido en un notable 48.7%. En términos monetarios, esto se traduce en una pérdida de 65.143 dólares por unidad, cifra que sin duda llama la atención. No solo el EQS, sino otros cuatro modelos eléctricos figuran en el top 10 de esta desafortunada clasificación, lo que sugiere una tendencia preocupante en el segmento de los eléctricos.
¿Qué factores puede haber detrás de la pérdida de valor?
El informe arroja luz sobre varias causas posibles detrás de esta rápida depreciación. Por un lado, la constante evolución tecnológica en el ámbito de los vehículos eléctricos puede hacer que los modelos anteriores parezcan obsoletos en poco tiempo, afectando negativamente su valor de mercado. Por otro lado, una demanda fluctuante podría ser otro factor contribuyente, especialmente en casos como el del EQS, cuyas ventas no han cumplido con las expectativas previas.
La guerra de Ucrania
La guerra de Ucrania podría tener, igualmente, un impacto indirecto en la depreciación de vehículos de lujo como el Mercedes-Benz EQS, principalmente a través de su efecto en la industria de semiconductores y los precios de la energía, ambos factores cruciales en la producción y operación de vehículos eléctricos.
La industria de semiconductores, ya afectada por la escasez de chips, enfrenta presiones adicionales debido al conflicto. Ucrania es un importante proveedor de gas neón, esencial para la fabricación de chips, mientras que Rusia suministra paladio, crucial para la producción de semiconductores. La guerra ha aumentado la incertidumbre en el suministro de estos materiales, lo que podría complicar aún más la producción de vehículos eléctricos y elevar los costos.
Además, los precios de la energía han experimentado aumentos significativos debido a la alta dependencia del gas ruso, impactando no solo a los costos directos para los consumidores, sino también elevando los costos de producción de vehículos. Estos factores, combinados, pueden contribuir indirectamente a la depreciación de los vehículos de lujo eléctricos al aumentar los costos operativos y de producción, lo que podría influir en la percepción del mercado y la demanda.
La guerra también ha exacerbado la subida de precios de materiales cruciales como el aluminio y el paladio, utilizados en la fabricación de vehículos eléctricos e híbridos. Con Rusia siendo un gran productor de estos metales, las tensiones y posibles restricciones podrían resultar en aumentos de precios. Esto, a su vez, podría afectar los costos de producción de los vehículos y, potencialmente, su valor de reventa.
Aunque la relación entre la guerra de Ucrania y la depreciación de vehículos de lujo como el Mercedes-Benz EQS sea indirecta, los efectos combinados de la escasez de semiconductores y el aumento de los precios de la energía y materiales podrían influir en los costos de producción y operación, afectando así el valor de mercado de estos vehículos.
En cualquier caso, la depreciación del Mercedes-Benz EQS, aunque significativa en su primer año, refleja una tendencia esperada dentro del segmento de sedanes eléctricos de lujo. La mayor parte de esta depreciación ocurre durante el primer año de propiedad, con una disminución más lenta pero constante en los años subsiguientes.
Esta depreciación se considera no solo como un desafío para los propietarios actuales y potenciales, sino también como una herramienta de pronóstico para futuras discusiones sobre el valor de reventa. Factores como los avances tecnológicos en eficiencia de baterías, el desarrollo de trenes motrices eléctricos más sofisticados y los cambios en los hábitos de carga de los consumidores juegan un papel crucial en la predicción del valor a largo plazo del EQS.
POR HANSI QUEDNAU, DESDE ALEMANIA, PARA CANARIAS.ORG
En el dinámico mundo de los automóviles, el valor de reventa de un vehículo puede ser tan importante como sus características técnicas o su desempeño en carretera. Un reciente estudio realizado por iSeeCars ha puesto de manifiesto una realidad sorprendente sobre el mercado de vehículos eléctricos de lujo en Estados Unidos, con el Mercedes-Benz EQS liderando una lista que nadie querría encabezar: la de los coches que más valor pierden en su primer año.
¿Qué revela el estudio sobre la depreciación de los vehículos eléctricos?
El estudio indica que, tras apenas un año de ser adquirido, el Mercedes-Benz EQS ve su precio de reventa reducido en un notable 48.7%. En términos monetarios, esto se traduce en una pérdida de 65.143 dólares por unidad, cifra que sin duda llama la atención. No solo el EQS, sino otros cuatro modelos eléctricos figuran en el top 10 de esta desafortunada clasificación, lo que sugiere una tendencia preocupante en el segmento de los eléctricos.
¿Qué factores puede haber detrás de la pérdida de valor?
El informe arroja luz sobre varias causas posibles detrás de esta rápida depreciación. Por un lado, la constante evolución tecnológica en el ámbito de los vehículos eléctricos puede hacer que los modelos anteriores parezcan obsoletos en poco tiempo, afectando negativamente su valor de mercado. Por otro lado, una demanda fluctuante podría ser otro factor contribuyente, especialmente en casos como el del EQS, cuyas ventas no han cumplido con las expectativas previas.
La guerra de Ucrania
La guerra de Ucrania podría tener, igualmente, un impacto indirecto en la depreciación de vehículos de lujo como el Mercedes-Benz EQS, principalmente a través de su efecto en la industria de semiconductores y los precios de la energía, ambos factores cruciales en la producción y operación de vehículos eléctricos.
La industria de semiconductores, ya afectada por la escasez de chips, enfrenta presiones adicionales debido al conflicto. Ucrania es un importante proveedor de gas neón, esencial para la fabricación de chips, mientras que Rusia suministra paladio, crucial para la producción de semiconductores. La guerra ha aumentado la incertidumbre en el suministro de estos materiales, lo que podría complicar aún más la producción de vehículos eléctricos y elevar los costos.
Además, los precios de la energía han experimentado aumentos significativos debido a la alta dependencia del gas ruso, impactando no solo a los costos directos para los consumidores, sino también elevando los costos de producción de vehículos. Estos factores, combinados, pueden contribuir indirectamente a la depreciación de los vehículos de lujo eléctricos al aumentar los costos operativos y de producción, lo que podría influir en la percepción del mercado y la demanda.
La guerra también ha exacerbado la subida de precios de materiales cruciales como el aluminio y el paladio, utilizados en la fabricación de vehículos eléctricos e híbridos. Con Rusia siendo un gran productor de estos metales, las tensiones y posibles restricciones podrían resultar en aumentos de precios. Esto, a su vez, podría afectar los costos de producción de los vehículos y, potencialmente, su valor de reventa.
Aunque la relación entre la guerra de Ucrania y la depreciación de vehículos de lujo como el Mercedes-Benz EQS sea indirecta, los efectos combinados de la escasez de semiconductores y el aumento de los precios de la energía y materiales podrían influir en los costos de producción y operación, afectando así el valor de mercado de estos vehículos.
En cualquier caso, la depreciación del Mercedes-Benz EQS, aunque significativa en su primer año, refleja una tendencia esperada dentro del segmento de sedanes eléctricos de lujo. La mayor parte de esta depreciación ocurre durante el primer año de propiedad, con una disminución más lenta pero constante en los años subsiguientes.
Esta depreciación se considera no solo como un desafío para los propietarios actuales y potenciales, sino también como una herramienta de pronóstico para futuras discusiones sobre el valor de reventa. Factores como los avances tecnológicos en eficiencia de baterías, el desarrollo de trenes motrices eléctricos más sofisticados y los cambios en los hábitos de carga de los consumidores juegan un papel crucial en la predicción del valor a largo plazo del EQS.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185