
EL GOBIERNO ESPAÑOL INCLUYE AL SÁHARA OCCIDENTAL EN SUS MAPAS COMO PARTE DE MARRUECOS
El Frente Polisario reclama a Enaire, dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible
El Frente POLISARIO ha advertido a ENAIRE -gestor de la navegación aérea de España– que contraviene el Derecho Internacional al no respetar el estatuto distinto y separado del Sáhara Occidental respecto del territorio de Marruecos en los mapas utilizados en sus aplicativos (...).
De CONTRAMUTIS.-
El Frente POLISARIO ha advertido a ENAIRE -gestor de la navegación aérea de España– que contraviene el Derecho Internacional al no respetar el estatuto distinto y separado del Sáhara Occidental respecto del territorio de Marruecos en los mapas utilizados en sus aplicativos.
ENAIRE usa en su página web un mapa que reconoce la marroquinidad del Sáhara Occidental -territorio no autónomo pendiente de descolonización-, en plenas negociaciones del Gobierno español para ceder a Marruecos el espacio aéreo de la ex colonia española, según ha publicado Francisco Carrión en El Independiente.
Agrega este medio que en la cartografía disponible en una aplicación web destinada a las operaciones de drones, el organismo reproduce un mapa de Marruecos que incluye el Sáhara Occidental, antigua provincia española ocupada ilegalmente en 1976 por el país vecino. Fuentes de ENAIRE consultadas por El Independiente reconocen el hecho, que achacan a terceros, pero defiende su uso.
El representante del Frente POLISARIO en España, Abdulah Arabi, se ha dirigido a ENAIRE y ha insistido en que el sector público “no puede excusarse en la actuación de terceros actores para eludir su deber a la hora de respetar el Derecho Internacional, puesto que en última instancia es responsabilidad de ENAIRE velar porque la actuación pública se lleve a cabo atendiendo a lo dispuesto en la normativa internacional”.
En una nota, Arabi ha destacado que “no corregir los mapas utilizados por la entidad supone obviar la frontera existente entre el Sáhara Occidental y Marruecos; frontera reconocida internacionalmente, entre otros, por las Naciones Unidas, organizaciones y tribunales regionales e internacionales”.
Lo anterior, ha añadido, “es no atender al estatuto separado y distinto de ambos territorios; siendo éste uno de los principales argumentos esgrimidos por la Abogada General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en sus conclusiones emitidas el pasado 21 de marzo para proponer la anulación del acuerdo de pesca entre la Unión Europea y Marruecos”.
El delegado saharaui ha expresado la oposición del Frente POLISARIO “a toda iniciativa que contribuya a la estrategia desplegada por Marruecos basada en la asimilación del territorio del Sahara Occidental como propio”.
“Estas acciones obstaculizan el efectivo ejercicio del pueblo del Sáhara Occidental a su autodeterminación e independencia”, ha manifestado, y ha insistido “en la determinación del Frente POLISARIO para defender los legítimos derechos del pueblo saharaui”.
“El mapa proviene de una base cartográfica de la empresa americana ESRI, referencial en el sector aeronáutico, eminentemente técnica, y ajena a cuestiones geopolíticas”, señalan las fuentes citadas por El Independiente, que aseguran no poder proporcionar “información adicional” por “no ser la fuente informativa”. Insisten en su carácter técnico y la consideran “una decisión lógica y coherente con lo que se hace en el sector y, por tanto reconocible”.
Defienden, además, en que se seguirá usando el mapa en los términos actuales.
Título original: "El POLISARIO advierte a ENAIRE de las consecuencias de utilizar mapas que incluyen el Sáhara Occidental dentro de Marruecos"
De CONTRAMUTIS.-
El Frente POLISARIO ha advertido a ENAIRE -gestor de la navegación aérea de España– que contraviene el Derecho Internacional al no respetar el estatuto distinto y separado del Sáhara Occidental respecto del territorio de Marruecos en los mapas utilizados en sus aplicativos.
ENAIRE usa en su página web un mapa que reconoce la marroquinidad del Sáhara Occidental -territorio no autónomo pendiente de descolonización-, en plenas negociaciones del Gobierno español para ceder a Marruecos el espacio aéreo de la ex colonia española, según ha publicado Francisco Carrión en El Independiente.
Agrega este medio que en la cartografía disponible en una aplicación web destinada a las operaciones de drones, el organismo reproduce un mapa de Marruecos que incluye el Sáhara Occidental, antigua provincia española ocupada ilegalmente en 1976 por el país vecino. Fuentes de ENAIRE consultadas por El Independiente reconocen el hecho, que achacan a terceros, pero defiende su uso.
El representante del Frente POLISARIO en España, Abdulah Arabi, se ha dirigido a ENAIRE y ha insistido en que el sector público “no puede excusarse en la actuación de terceros actores para eludir su deber a la hora de respetar el Derecho Internacional, puesto que en última instancia es responsabilidad de ENAIRE velar porque la actuación pública se lleve a cabo atendiendo a lo dispuesto en la normativa internacional”.
En una nota, Arabi ha destacado que “no corregir los mapas utilizados por la entidad supone obviar la frontera existente entre el Sáhara Occidental y Marruecos; frontera reconocida internacionalmente, entre otros, por las Naciones Unidas, organizaciones y tribunales regionales e internacionales”.
Lo anterior, ha añadido, “es no atender al estatuto separado y distinto de ambos territorios; siendo éste uno de los principales argumentos esgrimidos por la Abogada General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en sus conclusiones emitidas el pasado 21 de marzo para proponer la anulación del acuerdo de pesca entre la Unión Europea y Marruecos”.
El delegado saharaui ha expresado la oposición del Frente POLISARIO “a toda iniciativa que contribuya a la estrategia desplegada por Marruecos basada en la asimilación del territorio del Sahara Occidental como propio”.
“Estas acciones obstaculizan el efectivo ejercicio del pueblo del Sáhara Occidental a su autodeterminación e independencia”, ha manifestado, y ha insistido “en la determinación del Frente POLISARIO para defender los legítimos derechos del pueblo saharaui”.
“El mapa proviene de una base cartográfica de la empresa americana ESRI, referencial en el sector aeronáutico, eminentemente técnica, y ajena a cuestiones geopolíticas”, señalan las fuentes citadas por El Independiente, que aseguran no poder proporcionar “información adicional” por “no ser la fuente informativa”. Insisten en su carácter técnico y la consideran “una decisión lógica y coherente con lo que se hace en el sector y, por tanto reconocible”.
Defienden, además, en que se seguirá usando el mapa en los términos actuales.
Título original: "El POLISARIO advierte a ENAIRE de las consecuencias de utilizar mapas que incluyen el Sáhara Occidental dentro de Marruecos"
Amelia | Jueves, 04 de Abril de 2024 a las 13:54:41 horas
El pueblo canario siempre con el pueblo saharaui, hoy más que nunca hermanados contra el régimen sionista marroquí, aliado de israhell,nunca permitiremos la anexión ni la partición de nuestra tierra.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder