Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 08:14:07 horas

1
Martes, 02 de Abril de 2024 Tiempo de lectura:

LOS ECOLOGISTAS DEL “NO A TODO”: ¿ENEMIGOS DEL PROGRESO?

El Colectivo Isla Nuestra - Ben Magec, de La Palma, se pronuncia sobre las problemáticas de la isla

El Colectivo Isla Nuestra - Ben Magec, de La Palma, ha hecho pública su postura sobre las complejas problemáticas que enfrenta esta isla, rechazando el discurso de quienes presentan a estos grupos ambientalistas como enemigos del "progreso", opuestos a cualquier tipo de proyecto económico.

Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

 

   Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, el Colectivo Isla Nuestra - Ben Magec, de La Palma, ha hecho pública su postura sobre las complejas problemáticas que enfrenta esta isla, rechazando el discurso de quienes presentan a estos grupos ambientalistas como enemigos del "progreso", opuestos a cualquier tipo de proyecto económico.

 

   "Con frecuencia - afirman - algunos puntos de vista críticos  se han reducido al absurdo presentándolos como  “el no a todo”".

 

   Sin embargo - apuntan - "quienes usan este argumento tal vez no hayan pensado es que detrás de cada no hay un sí, y que cada sí supone un no".

 

   "Por ejemplo -explican - cuando se dice "sí" a aumentar el presupuesto en promoción turística para impulsar el turismo intensivo, se está diciendo no a invertir ese mismo dinero en promover una economía sostenible y diversificada".

 

   Cuando se dice sí a regar la isla de infraestructuras, rotondas inútiles y trozos de carreteras sin ton ni son ni planeamiento alguno se está diciendo no a una ordenación territorial racional y a la optimización de recursos públicos.

 

   Cuando se dice sí a la compra pública de alimentos importados se está diciendo no a apoyar la agricultura local y sostenible, y por tanto, la seguridad alimentaria Y así podríamos seguir".

 

   De esta manera, el Colectivo Isla Nuestra - Ben Magec quiere poner de manifiesto que "lo  del “no a todo” es, entonces, una trampa".

 

  "Igual que es una trampa - añaden - el planteamiento del presidente del Cabildo cuando dice que en la isla o nos quedamos como estamos o apostamos por el turismo de resort y pulsera".

 

   "Es una trampa porque, obviamente, hay mucha gente en La Palma que lo está pasando mal y piensa que la economía de la isla necesita cambios".

 

   Para el colectivo ecologista, lo esencial es que "los cambios necesarios no tienen por qué venir de la mano del uso intensivo de recursos escasos, contaminación de playas, atascos, crisis climática y trabajos precarios que trae el turismo intensivo".

 

  "La economía de la isla - defienden - puede impulsarse siguiendo criterios de respeto a la tierra, salud, seguridad, reparto de riqueza y calidad de vida para la gente. Con modelos distintos al desarrollado en otras islas en el pasado, que no han resuelto de ninguna manera los problemas de sus habitantes".

 

   En esta línea los ecologistas concluyen su comunicado exponiendo una amplia lista de proyectos económicos que, en su opinión, merecen ser impulsados con el "sí" de la sociedad

 

- Sí a democratizar el agua.

 

- Sí a regular la entrada de alimentos que hagan competencia desleal a agricultores y agricultoras locales.

 

- Sí a redistribuir las ayudas agrarias para que lleguen a quienes las necesitan.

 

- Sí a aplicar la Ley de Vivienda y limitar el precio de los alquileres para que la gente pueda acceder a una casa.

 

- Sí a reforzar la sanidad para que no haya personas encamadas en los pasillos de los hospitales y el personal sanitario no se deje su salud en cuidarnos. Sí a recuperar las enormes cantidades del dinero de todos y todas destinado a la sanidad privada y devolverlo a la pública.

 

- Sí a modernizar el sistema eléctrico con energías renovables distribuidas, creando puestos de trabajo.

 

- Sí a la Compra Pública Responsable y que las instituciones se comprometan a que TODO comedor y acto público se surta de producto local sostenible, para asegurar un ingreso fijo a quienes producen y promover así la diversificación de cultivos. Sí a demostrar con hechos el compromiso con la agricultura.

 

- Sí a un Plan de Empleos Verdes que revitalice la economía palmera con trabajos dignos y de futuro.

 

- Sí a impulsar sectores realmente productivos y sostenibles en vez del rentismo inmobiliario y el pelotazo urbanístico consumidor de suelo y bienes comunes.

 

- Sí a reforzar la oferta educativa con formación profesional enfocada a la transición ecológica.

 

- Sí a la prevención de incendios promoviendo la recuperación de suelo agrícola y a crear un banco de tierras público accesible.

 

- Sí a frenar la especulación del suelo rústico.

 

- Sí a reformar el sistema de impuestos y a dejar de ser un paraíso fiscal para el capital turístico extranjero. Sí a que nuestra riqueza se quede en Canarias.

 

- Sí a la implementación de tecnologías que mejoren la gestión del agua de todos los palmeros y palmeras.

 

- Sí a mejorar el acceso a la vivienda movilizando la que está abandonada para que esa aclamada juventud pueda volver a casa.

 

- Sí a reforzar el sistema público de cuidados a domicilio para que personas mayores y dependientes puedan recibir atención de calidad y quienes nos cuidan lo hagan en buenas condiciones.

 

- Sí a enfrentar la crisis climática, que implica sí o sí dejar de invertir en economía fósil, en este caso en turismo, y buscar  alternativas viables y seguras.

 

 

  "Las opciones para salir de la crisis - concluyen - están ahí, pero el sí a todo no es posible. Toca elegir. Elijamos con fundamento, que el futuro nos espera".

 

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Chorche

    Chorche | Jueves, 04 de Abril de 2024 a las 18:06:48 horas

    El presidente del Cabildo sirve al poder económico y vosotrxs, lxs ecologistas, personas sensatas y con más sabiduría, defendeis a la Madre Naturaleza de la irresponsabilidad, de la falta de sabiduría y de la codicia del ser humano.
    Es duro ir a contracorriente o ser pioneros.
    No espereis ser comprendidos por estos seres; pero habemos muchos otros que agradecemos infinitamente vuestra lucha, además de la propia naturaleza y los seres que la habitan.
    El tiempo os dará la razón; pero aunque no lo veais no dudéis un momento en que habéis luchado en el lado de la conservación, de la sensatez, que estáis sembrando las semillas de un mundo futuro más justo.
    Mi convencido SI a todos los proyectos que proponeis. Ahora a elegir con fundamento.
    ------------------------
    "Territorio limitado, turismo ilimitado".
    Macroproyectos que perpetúan un modelo turístico y territorial completamente insostenible en el ámbito social y medioambiental de las islas:
    Dichosa Wellness Clinic, el hotel y campo de Golf en la Pavona en la Isla de la Palma.
    Cuna del Alma en Puertito de Adeje, un hotel en La Tejita (Granadilla de Abona), Circuito del Motor, Puerto de Fonsalía en Tenerife...
    Menos mal que estáis vosotrxs ahí y tantas personas que veo que luchan con vosotrxs.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.