Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada

Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 22:08:11 horas

1
Lunes, 01 de Abril de 2024 Tiempo de lectura:

¡SALVEMOS EL SECTOR PRIMARIO!: UNA CAMPAÑA CONTRA LA DEPENDENCIA ALIMENTARIA DE CANARIAS

"En Canarias se producen únicamente el 20% de los alimentos que se consumen"

a Plataforma Canaria Frente a la Emergencia Alimentaria ha hecho pública su iniciativa de impulsar una campaña ciudadana para salvar el Sector Primario, que incluye el reclamo de una "Declaración de Emergencia Alimentaria" (...).

Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

 Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, la Plataforma Canaria Frente a la Emergencia Alimentaria ha hecho pública su iniciativa de impulsar una campaña ciudadana para salvar el Sector Primario, que incluye el reclamo de una "Declaración de Emergencia Alimentaria".

 

 

   "Las protestas y paros realizados por agricultores en toda España, en Europa y también en Canarias, han puesto de manifiesto -afirman desde esta plataforma ciudadana -  una realidad muy preocupante: el encarecimiento de la cesta de la compra, en especial en Canarias, la más cara de todo el Estado, y las dificultades que tienen los agricultores para subsistir".

 

 

   La Plataforma destaca, igualmente, "que esta situación se torna especialmente grave en el Archipiélago, por la dependencia del exterior que tiene Canarias, donde se producen únicamente el 20% de los alimentos que se consumen".

 

 

  "Las islas - advierten - están expuestas a que cualquier contingencia o conflicto internacional encarezca o dificulte los transportes o la producción agrícola y nos veamos sin alimentos o con subidas de precios aún más imposibles".

 

 

   "Por tanto  -añaden - es un suicidio no apostar por aumentar la producción y la superficie agrícola, con más razón si cabe cuando en Canarias, hace tiempo que vivimos una superpoblación creciente y una llegada de turistas en cifras récord que no paran de aumentar la demanda de recursos".

 

 

  "Frente a esta realidad -advierten desde la Plataforma -  lo cierto es  que cada vez hay menos producción local y menos superficie cultivada, por la falta de agua o porque no se les paga un precio justo a los agricultores, y nuestra clase política, totalmente inoperante, no aporta soluciones efectivas".

 

 

   Este contexto ha motivado que  la Plataforma Canaria frente a la Emergencia Alimentaria abrimos abra una "campaña ciudadana de envío masivo de peticiones a nuestras administraciones, tanto al Gobierno de Canarias, como al Parlamento, a los cabildos, a los ayuntamientos a través de la FECAM, al Diputado del Común, y también al Ministerio de Agricultura, al Presidente Pedro Sánchez o a la Vicepresidenta Yolanda Díaz".

 

 

  "Si somos capaces de ser muchos tendrán que escucharnos, y si aún así no nos escuchan -advierten- nos verán en las calles".

 
 
Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • V.F.R.

    V.F.R. | Miércoles, 03 de Abril de 2024 a las 20:22:22 horas

    una red publica de agua de riego para cuando?
    no me dan agua de riego los dueños del agua , que hago?
    toda el agua para las plataneras y tirando los plátanos¡¡¡

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.