
EL ESCÁNDALO DE CANARIAS: 211.000 VIVIENDAS VACÍAS, 1 VIVIENDA RECUPERADA
Contundente denuncia de la Acampada Reivindicativa Lolo Dorta
En medio de una crisis habitacional sin precedentes, el Archipiélago Canario se encuentra en el ojo del huracán. Con un alarmante 20% de sus viviendas vacías, el escenario en Canarias resulta desolador (...).
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
En medio de una crisis habitacional sin precedentes, el Archipiélago Canario se encuentra en el ojo del huracán. Con un alarmante 20% de sus viviendas vacías, el escenario en Canarias resulta desolador. Frente a esta situación, el Gobierno de Canarias, a través de Visocan, implementó un programa destinado a la recuperación de estas viviendas, dotado con un presupuesto de 3,5 millones de euros hasta 2025. Sin embargo, los resultados hasta mediados de 2023 son desalentadores.
La Acampada Reivindicativa Lolo Dorta, colectivo de activistas de la isla de Tenerife, denuncia que el escándalo de las viviendas vacías en Canarias no es tan solo un reflejo de la crisis habitacional que afecta al archipiélago, sino también de la inoperancia y la falta de compromiso gubernamental para resolverla.
Con la mayor tasa de viviendas vacías del Estado español, Canarias se enfrenta a un desafío monumental.
Santa Cruz de Tenerife, con un 17,3% de sus viviendas desocupadas, y Tías, en Lanzarote, con un asombroso 48%, son el epicentro de este problema que agrava la ya de por sí tensa situación del acceso a la vivienda en el archipiélago.
La iniciativa de Visocan, puesta en marcha hace años con el objetivo declarado de recuperar viviendas vacías y ponerlas a disposición de quienes más las necesitan, parece haber fracasado estrepitosamente.
Con un presupuesto asignado de 3,5 millones de euros hasta 2025, el programa ha logrado, hasta mediados de 2023, devolver a la habitabilidad una única vivienda.
"Este resultado - afirman desde la Acampada Reivindicativa Lolo Dorta - no solo es desalentador, sino que también pone de manifiesto una desconexión total entre las políticas implementadas y las necesidades reales de la población".
Para los integrantes de la Acampada Reivindicativa Lolo Dorta, "este fracaso debería haber provocado una reacción inmediata, con responsables asumiendo las consecuencias de una gestión deficiente".
"Sin embargo, -dicen - en Canarias, la situación es diferente: nadie dimite, nadie asume responsabilidades. Esto refleja una preocupante indiferencia por parte de las autoridades hacia el sufrimiento de las personas que luchan día a día por encontrar un hogar asequible y digno".
La Acampada Reivindicativa Lolo Dorta denuncia, asimismo, la "falta de cobertura mediática sobre este escándalo", que consideran "otro factor que contribuye a la persistencia del problema".
"A pesar de los esfuerzos de colectivos como la Acampada Reivindicativa Lolo Dorta por visibilizar esta situación y generar debate público -critican- la mayoría de los medios de comunicación parecen hacer oídos sordos a esta realidad".
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
En medio de una crisis habitacional sin precedentes, el Archipiélago Canario se encuentra en el ojo del huracán. Con un alarmante 20% de sus viviendas vacías, el escenario en Canarias resulta desolador. Frente a esta situación, el Gobierno de Canarias, a través de Visocan, implementó un programa destinado a la recuperación de estas viviendas, dotado con un presupuesto de 3,5 millones de euros hasta 2025. Sin embargo, los resultados hasta mediados de 2023 son desalentadores.
La Acampada Reivindicativa Lolo Dorta, colectivo de activistas de la isla de Tenerife, denuncia que el escándalo de las viviendas vacías en Canarias no es tan solo un reflejo de la crisis habitacional que afecta al archipiélago, sino también de la inoperancia y la falta de compromiso gubernamental para resolverla.
Con la mayor tasa de viviendas vacías del Estado español, Canarias se enfrenta a un desafío monumental.
Santa Cruz de Tenerife, con un 17,3% de sus viviendas desocupadas, y Tías, en Lanzarote, con un asombroso 48%, son el epicentro de este problema que agrava la ya de por sí tensa situación del acceso a la vivienda en el archipiélago.
La iniciativa de Visocan, puesta en marcha hace años con el objetivo declarado de recuperar viviendas vacías y ponerlas a disposición de quienes más las necesitan, parece haber fracasado estrepitosamente.
Con un presupuesto asignado de 3,5 millones de euros hasta 2025, el programa ha logrado, hasta mediados de 2023, devolver a la habitabilidad una única vivienda.
"Este resultado - afirman desde la Acampada Reivindicativa Lolo Dorta - no solo es desalentador, sino que también pone de manifiesto una desconexión total entre las políticas implementadas y las necesidades reales de la población".
Para los integrantes de la Acampada Reivindicativa Lolo Dorta, "este fracaso debería haber provocado una reacción inmediata, con responsables asumiendo las consecuencias de una gestión deficiente".
"Sin embargo, -dicen - en Canarias, la situación es diferente: nadie dimite, nadie asume responsabilidades. Esto refleja una preocupante indiferencia por parte de las autoridades hacia el sufrimiento de las personas que luchan día a día por encontrar un hogar asequible y digno".
La Acampada Reivindicativa Lolo Dorta denuncia, asimismo, la "falta de cobertura mediática sobre este escándalo", que consideran "otro factor que contribuye a la persistencia del problema".
"A pesar de los esfuerzos de colectivos como la Acampada Reivindicativa Lolo Dorta por visibilizar esta situación y generar debate público -critican- la mayoría de los medios de comunicación parecen hacer oídos sordos a esta realidad".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117