
DESVELAN LA CONSPIRACIÓN BRITÁNICA PARA PROLONGAR LA GUERRA EN UCRANIA
Entre bastidores: cómo Reino Unido planeó una guerra eterna contra Rusia
Las filtraciones sobre "Project Alchemy" parecen haber puesto al descubierto los oscuros métodos del Reino Unido para prolongar la guerra en Ucrania y sus consecuencias éticas, legales y humanas. ¿Cuánto más puede soportar Europa los costos de este conflicto?
Por MARTÍN ÁLVAREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Las recientes filtraciones sobre el proyecto secreto británico "Project Alchemy" han desvelado una estrategia profundamente calculada para prolongar el conflicto en Ucrania a cualquier costo.
De acuerdo con el contenido de los documentos publicados por The Grayzone, (1) esta operación, liderada por figuras de alto rango del ejército británico y del aparato de inteligencia, propone tácticas que cruzan las fronteras de la legalidad y la ética. Desde ataques cibernéticos hasta el sabotaje de medios independientes, pasando por la creación de ejércitos clandestinos, el objetivo declarado es claro: debilitar a Rusia y mantener a Ucrania en el campo de batalla, independientemente de las consecuencias para el pueblo ucraniano o la comunidad internacional.
UN LABORATORIO DE GUERRA MODERNA
El núcleo de Project Alchemy está compuesto por veteranos militares e intelectuales estratégicos, unidos por su ambición de redibujar el orden internacional a través del conflicto. Su manifiesto, plasmado en correos electrónicos y documentos internos, expone un plan multifacético para “imponer dilemas estratégicos y costos sobre Rusia”. Esto incluye operaciones que van desde el terrorismo hasta campañas de desinformación, todo ello supervisado bajo la tutela del Ministerio de Defensa británico.
Uno de los puntos más polémicos de esta estrategia fue la propuesta de atacar el puente de Kerch, un movimiento que finalmente se ejecutó y desencadenó una serie de represalias rusas devastadoras sobre la infraestructura ucraniana. También se detalla el desarrollo de un ejército de partisanos ucranianos entrenados en tácticas de sabotaje y terrorismo, siguiendo el modelo de las fuerzas clandestinas de la Operación Gladio de la Guerra Fría.
Sin embargo, las consecuencias de estos movimientos han sido catastróficas, no solo para Ucrania, que enfrenta el desgaste constante de su ejército y su economía, sino también para Europa, que lidia con crisis energéticas y la creciente insatisfacción social derivada de la prolongación de la guerra.
MANIPULACIÓN PÚBLICA Y CENSURA
Otro aspecto alarmante de las revelaciones es el intento de silenciar voces críticas a través de campañas legales y censura en línea. En los documentos, The Grayzone figura como un objetivo explícito de esta campaña, diseñada para desacreditar y cerrar medios independientes que cuestionen la narrativa oficial del conflicto. Esto no solo representa un ataque a la libertad de prensa, sino que también pone de manifiesto una estrategia más amplia para moldear la opinión pública británica y justificar las dificultades económicas derivadas del conflicto, como la caída en el nivel de vida.
En este sentido, el proyecto no se limita a operaciones militares, sino que se extiende a un ámbito de “guerra cognitiva”, buscando moldear percepciones y desviar críticas internas. El impacto sobre la población británica es tangible, con un aumento en el descontento debido a la inflación y los recortes en servicios básicos, mientras el gobierno sigue destinando recursos significativos al apoyo militar de Ucrania.
TESTIMONIOS: VOCES DESDE EL CONFLICTO
Diversas voces se han alzado en respuesta a estas revelaciones. Olena, una trabajadora humanitaria ucraniana, describe con desesperación la desconexión entre las necesidades reales de la población y los objetivos de los aliados occidentales:
“Nos sentimos abandonados, usados como peones. La ayuda que llega no está enfocada en reconstruir nuestras vidas, sino en alimentar la guerra”.
Por otro lado, un analista británico anónimo con conocimiento del proyecto ha declarado a medios independientes:
“La estrategia es clara: desgastar a Rusia a expensas de Ucrania. Pero nadie habla de lo que esto le está costando al pueblo británico ni de las implicaciones morales”.
En contraste, algunos políticos han defendido las acciones del Reino Unido, argumentando que prolongar la guerra es esencial para debilitar a Rusia como amenaza geopolítica. Sin embargo, las dudas sobre la eficacia y la ética de este enfoque crecen día a día.
UN DILEMA SIN SALIDA
A pesar de las vastas inversiones en armas y estrategias clandestinas, Project Alchemy parece haber fracasado en su objetivo principal: debilitar significativamente a Rusia. Según las mismas filtraciones, el presidente ruso, Vladímir Putin, continia conservando una alta popularidad interna, mientras que el ejército ucraniano enfrenta crecientes pérdidas y retrocesos en el terreno.
Este callejón sin salida plantea preguntas urgentes sobre la sostenibilidad del conflicto y la responsabilidad de los gobiernos occidentales. En el Reino Unido, la postura del primer ministro Keir Starmer, que inicialmente se presentó como un ferviente defensor de Ucrania, parece estar cambiando a medida que las presiones internas aumentan. Sin embargo, el daño ya está hecho, precisa The Grayzone: una guerra prolongada, miles de vidas perdidas y una Europa más dividida que nunca.
REFLEXIÓN FINAL
Las revelaciones de Project Alchemy dejan al descubierto el oscuro funcionamiento de la política de guerra contemporánea, donde los intereses estratégicos de las grandes potencias prevalecen sobre las vidas humanas.
La insistencia en prolongar el conflicto en Ucrania, bajo la bandera de la libertad y la democracia, está erosionando los mismos valores que dice defender. Para Ucrania, la paz parece cada vez más lejana, mientras que para Europa y el Reino Unido, el costo de esta guerra por delegación sigue creciendo.
NOTAS:
(1) The Grayzone es un conocido y popular digital estadounidense de noticias, fundado y editado por el periodista Max Blumenthal. Se caracteriza por su enfoque crítico hacia la política exterior de Estados Unidos . El sitio ha sido descrito como un magazine de izquierdas y ha generado frecuentes controversias en los medios tanto de sesgo republicanos como demócratas.
Por MARTÍN ÁLVAREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Las recientes filtraciones sobre el proyecto secreto británico "Project Alchemy" han desvelado una estrategia profundamente calculada para prolongar el conflicto en Ucrania a cualquier costo.
De acuerdo con el contenido de los documentos publicados por The Grayzone, (1) esta operación, liderada por figuras de alto rango del ejército británico y del aparato de inteligencia, propone tácticas que cruzan las fronteras de la legalidad y la ética. Desde ataques cibernéticos hasta el sabotaje de medios independientes, pasando por la creación de ejércitos clandestinos, el objetivo declarado es claro: debilitar a Rusia y mantener a Ucrania en el campo de batalla, independientemente de las consecuencias para el pueblo ucraniano o la comunidad internacional.
UN LABORATORIO DE GUERRA MODERNA
El núcleo de Project Alchemy está compuesto por veteranos militares e intelectuales estratégicos, unidos por su ambición de redibujar el orden internacional a través del conflicto. Su manifiesto, plasmado en correos electrónicos y documentos internos, expone un plan multifacético para “imponer dilemas estratégicos y costos sobre Rusia”. Esto incluye operaciones que van desde el terrorismo hasta campañas de desinformación, todo ello supervisado bajo la tutela del Ministerio de Defensa británico.
Uno de los puntos más polémicos de esta estrategia fue la propuesta de atacar el puente de Kerch, un movimiento que finalmente se ejecutó y desencadenó una serie de represalias rusas devastadoras sobre la infraestructura ucraniana. También se detalla el desarrollo de un ejército de partisanos ucranianos entrenados en tácticas de sabotaje y terrorismo, siguiendo el modelo de las fuerzas clandestinas de la Operación Gladio de la Guerra Fría.
Sin embargo, las consecuencias de estos movimientos han sido catastróficas, no solo para Ucrania, que enfrenta el desgaste constante de su ejército y su economía, sino también para Europa, que lidia con crisis energéticas y la creciente insatisfacción social derivada de la prolongación de la guerra.
MANIPULACIÓN PÚBLICA Y CENSURA
Otro aspecto alarmante de las revelaciones es el intento de silenciar voces críticas a través de campañas legales y censura en línea. En los documentos, The Grayzone figura como un objetivo explícito de esta campaña, diseñada para desacreditar y cerrar medios independientes que cuestionen la narrativa oficial del conflicto. Esto no solo representa un ataque a la libertad de prensa, sino que también pone de manifiesto una estrategia más amplia para moldear la opinión pública británica y justificar las dificultades económicas derivadas del conflicto, como la caída en el nivel de vida.
En este sentido, el proyecto no se limita a operaciones militares, sino que se extiende a un ámbito de “guerra cognitiva”, buscando moldear percepciones y desviar críticas internas. El impacto sobre la población británica es tangible, con un aumento en el descontento debido a la inflación y los recortes en servicios básicos, mientras el gobierno sigue destinando recursos significativos al apoyo militar de Ucrania.
TESTIMONIOS: VOCES DESDE EL CONFLICTO
Diversas voces se han alzado en respuesta a estas revelaciones. Olena, una trabajadora humanitaria ucraniana, describe con desesperación la desconexión entre las necesidades reales de la población y los objetivos de los aliados occidentales:
“Nos sentimos abandonados, usados como peones. La ayuda que llega no está enfocada en reconstruir nuestras vidas, sino en alimentar la guerra”.
Por otro lado, un analista británico anónimo con conocimiento del proyecto ha declarado a medios independientes:
“La estrategia es clara: desgastar a Rusia a expensas de Ucrania. Pero nadie habla de lo que esto le está costando al pueblo británico ni de las implicaciones morales”.
En contraste, algunos políticos han defendido las acciones del Reino Unido, argumentando que prolongar la guerra es esencial para debilitar a Rusia como amenaza geopolítica. Sin embargo, las dudas sobre la eficacia y la ética de este enfoque crecen día a día.
UN DILEMA SIN SALIDA
A pesar de las vastas inversiones en armas y estrategias clandestinas, Project Alchemy parece haber fracasado en su objetivo principal: debilitar significativamente a Rusia. Según las mismas filtraciones, el presidente ruso, Vladímir Putin, continia conservando una alta popularidad interna, mientras que el ejército ucraniano enfrenta crecientes pérdidas y retrocesos en el terreno.
Este callejón sin salida plantea preguntas urgentes sobre la sostenibilidad del conflicto y la responsabilidad de los gobiernos occidentales. En el Reino Unido, la postura del primer ministro Keir Starmer, que inicialmente se presentó como un ferviente defensor de Ucrania, parece estar cambiando a medida que las presiones internas aumentan. Sin embargo, el daño ya está hecho, precisa The Grayzone: una guerra prolongada, miles de vidas perdidas y una Europa más dividida que nunca.
REFLEXIÓN FINAL
Las revelaciones de Project Alchemy dejan al descubierto el oscuro funcionamiento de la política de guerra contemporánea, donde los intereses estratégicos de las grandes potencias prevalecen sobre las vidas humanas.
La insistencia en prolongar el conflicto en Ucrania, bajo la bandera de la libertad y la democracia, está erosionando los mismos valores que dice defender. Para Ucrania, la paz parece cada vez más lejana, mientras que para Europa y el Reino Unido, el costo de esta guerra por delegación sigue creciendo.
NOTAS:
(1) The Grayzone es un conocido y popular digital estadounidense de noticias, fundado y editado por el periodista Max Blumenthal. Se caracteriza por su enfoque crítico hacia la política exterior de Estados Unidos . El sitio ha sido descrito como un magazine de izquierdas y ha generado frecuentes controversias en los medios tanto de sesgo republicanos como demócratas.
Chorche | Sábado, 30 de Noviembre de 2024 a las 17:45:21 horas
No tiene bastantes problemas domésticos Reino Unido que se mete en más berenjenales?. No me cuadra.
Aunque también es verdad que siempre ha sido el principal escudero USA; pero que necesidad tenían lo mismo Reino Unido que el resto de países europeos de tomar partido por los amos del mundo?.
Si alguna muy poca autoridad moral le quedaba a la Europa del capital, en este arbitrario posicionamiento la ha perdido toda. Su "jardinero" simboliza muy bien en lo que se ha convertido Europa: en un sinsentido y en un hazmerreír.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder