VOCES ANDALUZAS SE UNEN PARA EXIGIR EL FIN DEL GENOCIDIO PALESTINO
Comunicado conjunto en defensa del pueblo palestino
Diversas organizaciones andaluzas han emitido un comunicado unitario titulado «Paremos el Genocidio del Pueblo Palestino» que no solo busca detener la agresión de Israel en Palestina, sino también desvelar las raíces históricas de la opresión y la resistencia (...).
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Diversas organizaciones andaluzas han emitido un comunicado unitario titulado «Paremos el Genocidio del Pueblo Palestino», un llamado a la conciencia global, que no solo busca detener la agresión de Israel en Palestina, sino también desvelar las raíces históricas de la opresión y la resistencia.
El comunicado inicia con una condena vehemente al genocidio en curso contra el pueblo palestino, expresando una profunda desolación e impotencia frente a la continua violencia. Esta sensación se amplifica al considerar la larga historia de movilizaciones globales que, hasta ahora, han sido incapaces de influir significativamente en el cese de las atrocidades.
Las organizaciones firmantes, entre las que se encuentran el Centro Andaluz del Pueblo Blas Infante» de Granada, el Centro Andaluz del Pueblo «Javier Verdejo» de Almería, Andaluzas en Pie, Nación Andaluza y el Sindicato Unitario de Andalucía, resaltan la indiferencia de los ejecutores de este crimen hacia las demandas populares, subrayando la protección que estos reciben de un sistema global dominado por intereses capitalistas occidentales.
La declaración traza un paralelismo entre la situación actual en Palestina y la historia de conquista y resistencia en Andalucía, remontándose a la fundación del Estado-nación moderno con la conquista de Andalucía. Este recorrido histórico no solo ilustra la continuidad de las prácticas de guerra, colonización, y genocidio, sino que también destaca la resistencia indomable de los pueblos oprimidos, desde Andalucía hasta Palestina.
Además, el comunicado critica la actual crisis del sistema capitalista y la incapacidad del pensamiento liberal para ofrecer soluciones, vinculando la perpetuación del genocidio palestino con los intentos desesperados de Occidente por mantener su hegemonía mundial. Las organizaciones firmantes argumentan que el genocidio no es solo una tragedia humanitaria, sino también una consecuencia directa de la lucha por el poder y la riqueza en un sistema global en declive.
Finalmente, el comunicado resalta la importancia de la solidaridad internacional y la lucha conjunta de los pueblos por la justicia y la libertad. A través de esta declaración, las organizaciones andaluzas no solo buscan amplificar el llamado al fin de la violencia en Palestina, sino también inspirar una reflexión más profunda sobre las raíces históricas de la opresión y la posibilidad de un futuro basado en la equidad y la solidaridad.
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Diversas organizaciones andaluzas han emitido un comunicado unitario titulado «Paremos el Genocidio del Pueblo Palestino», un llamado a la conciencia global, que no solo busca detener la agresión de Israel en Palestina, sino también desvelar las raíces históricas de la opresión y la resistencia.
El comunicado inicia con una condena vehemente al genocidio en curso contra el pueblo palestino, expresando una profunda desolación e impotencia frente a la continua violencia. Esta sensación se amplifica al considerar la larga historia de movilizaciones globales que, hasta ahora, han sido incapaces de influir significativamente en el cese de las atrocidades.
Las organizaciones firmantes, entre las que se encuentran el Centro Andaluz del Pueblo Blas Infante» de Granada, el Centro Andaluz del Pueblo «Javier Verdejo» de Almería, Andaluzas en Pie, Nación Andaluza y el Sindicato Unitario de Andalucía, resaltan la indiferencia de los ejecutores de este crimen hacia las demandas populares, subrayando la protección que estos reciben de un sistema global dominado por intereses capitalistas occidentales.
La declaración traza un paralelismo entre la situación actual en Palestina y la historia de conquista y resistencia en Andalucía, remontándose a la fundación del Estado-nación moderno con la conquista de Andalucía. Este recorrido histórico no solo ilustra la continuidad de las prácticas de guerra, colonización, y genocidio, sino que también destaca la resistencia indomable de los pueblos oprimidos, desde Andalucía hasta Palestina.
Además, el comunicado critica la actual crisis del sistema capitalista y la incapacidad del pensamiento liberal para ofrecer soluciones, vinculando la perpetuación del genocidio palestino con los intentos desesperados de Occidente por mantener su hegemonía mundial. Las organizaciones firmantes argumentan que el genocidio no es solo una tragedia humanitaria, sino también una consecuencia directa de la lucha por el poder y la riqueza en un sistema global en declive.
Finalmente, el comunicado resalta la importancia de la solidaridad internacional y la lucha conjunta de los pueblos por la justicia y la libertad. A través de esta declaración, las organizaciones andaluzas no solo buscan amplificar el llamado al fin de la violencia en Palestina, sino también inspirar una reflexión más profunda sobre las raíces históricas de la opresión y la posibilidad de un futuro basado en la equidad y la solidaridad.
Gloria | Domingo, 25 de Febrero de 2024 a las 12:38:38 horas
La conquista de Andalucía ¿A cuál se refiere? ¿A la de Roma, a la de los Omeya, a la de Castilla-León, a la de Franco?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder