Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 10:13:35 horas

2
Jueves, 03 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:

TRUMP AMENAZA CON DEPORTAR A ELON MUSK: ¿COMIENZA LA GUERRA ENTRE LOS GIGANTES DEL PODER?

Trump versus Musk: la tragicomedia de los "titanes" del capital

¿Puede un presidente sugerir la deportación de un ciudadano naturalizado sin pruebas? ¿Se trata de una amenaza real o de una maniobra política? El enfrentamiento entre Donald Trump y Elon Musk revela mucho más que una disputa personal: es el reflejo de una lucha de poder con implicaciones económicas y políticas profundas.

 

REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

      En un artículo publicado por la plataforma rusa RT en su version castellama bajo el título "Trump: Hay que 'echarle un vistazo' a la deportación de Elon Musk de EE.UU.", se informa sobre las declaraciones del presidente Donald Trump que sugieren, ni más ni menos, que la posibilidad de expulsar del país al magnate Elon Musk. Esta polémica declaración, realizada el 1 de julio de 2025, abre un nuevo capítulo en el enfrentamiento político entre dos de las figuras más mediáticas y poderosas del momento en EE.UU.

 

    Según afirma el autor del artículo, cuando se le preguntó si consideraba deportar a Musk, Trump respondió con un ambiguo pero amenazante “Tendremos que echarle un vistazo”. Aunque Musk se nacionalizó estadounidense en 2002, Trump sugirió que podría investigarse su proceso de naturalización, insinuando la existencia de un posible fraude. Esta insinuación no es banal: para deportar a un ciudadano naturalizado se requiere demostrar fehacientemente que hubo engaño o falsificación en el procedimiento, lo cual, de momento, no ha sido demostrado ni planteado formalmente.

 

   De acuerdo a lo expresado por el autor del artículo, Trump también sugirió que el empresario podría ser investigado por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una entidad que Musk dirigió hasta mayo. En palabras del propio presidente: "Quizás tengamos que ponerle el DOGE a Elon. ¿Sabes qué es DOGE? DOGE es el monstruo que podría tener que regresar y comerse a Elon".

 

   Según detalla el autor, estas declaraciones no se producen en el vacío. Vienen precedidas por críticas constantes de Trump hacia Musk, sobre todo tras la oposición del magnate al llamado "One Big Beautiful Bill Act", una ambiciosa legislación de Trump que busca reducir impuestos, eliminar subsidios ecológicos y revertir las políticas de apoyo a los vehículos eléctricos. Cabe señalar que buena parte del imperio empresarial de Musk, incluyendo Tesla y SpaceX, depende directamente de estos subsidios públicos.

 

   Según afirma el autor, Trump llegó incluso a decir en su red social Truth Social que, sin estos apoyos gubernamentales, Musk probablemente “tendría que cerrar el negocio y regresar a Sudáfrica”.

 

     Además, el mandatario sugirió que se ahorraría mucho dinero público si se cerraran sus operaciones espaciales y de vehículos eléctricos, llamando a un escrutinio exhaustivo por parte del DOGE.

 

   En un claro tono de confrontación, el autor del artículo señala que Musk, por su parte, ha contraatacado. En declaraciones recientes, el magnate criticó duramente el proyecto de ley de Trump, calificando al actual sistema político estadounidense como un “régimen de partido único” y llamando a la creación de una nueva formación política. En su estilo provocador, Musk rebautizó a los demócratas y republicanos como el “Partido del Cerdo Porky”, en alusión al despilfarro presupuestario del nuevo paquete legislativo.

 

   El artículo de RT en Español deja entrever que este enfrentamiento va mucho más allá de un simple cruce de declaraciones. Se trata de una batalla por el relato político y económico del país, en la que dos modelos se contraponen: por un lado, el trumpismo desregulador y anclado en los combustibles fósiles; por el otro, un Musk que, pese a su retórica antisistema, ha construido su fortuna a costa de los subsidios públicos que hoy el presidente amenaza con retirar.

 

   Al comentar este texto, resulta evidente que la tensión entre ambos no es solo personal, sino estructural. Como bien ilustra el artículo, el choque Trump-Musk refleja las contradicciones internas del capitalismo estadounidense contemporáneo, donde el "hombre hecho a sí mismo" como Musk solo puede sostenerse gracias a los recursos del Estado, y donde los políticos que lo subvencionan terminan viéndose desafiados por él.

 

Así pues, el artículo nos recuerda que en la lucha por el poder no hay lealtades permanentes, sino intereses enfrentados que hoy encuentran en Trump y Musk a dos de sus principales gladiadores.

 


 
 
Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

  • Chorche

    Chorche | Domingo, 06 de Julio de 2025 a las 21:44:15 horas

    A ver si tuvieramos la felicidad de ver cómo se despedazan los tiburones del capitalismo entre sí.

    Accede para responder

  • Julio

    Julio | Jueves, 03 de Julio de 2025 a las 09:46:39 horas

    Es una competición de bocazas aunque sea cierto que detrás todo tiene un porqué.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.