Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada

Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 22:42:08 horas

6
Lunes, 19 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura:

EL PP RENUEVA SU MAYORÍA ABSOLUTA EN GALICIA, SUBIDA DEL BNG, FRACASO DEL PSOE Y DESCALABRO TOTAL  DE SUMAR

La coalición de Yolanda Díaz no obtiene ni un diputado y Podemos logra menos votos que "los animalistas" de PACMA 

La derecha tradicional representada por el Partido Popular revalidó, el pasado domingo, una mayoría absoluta que le permitirá seguir gobernando en Galicia. Por su parte, el Bloque Nacionalista Galego se consolidó como la segunda fuerza, y primera de la oposición y el PSOE cosechó un estrepitoso fracaso solo superado por el de Sumar, que quedó fuera de Parlamento gallego con un exiguo 1,9% de los votos.  

 

 

  Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   Pese a las expectativas creadas durante la campaña electoral por los medios más afines a la socialdemocracia española y gallega, la derecha tradicional representada por el Partido Popular revalidó, el pasado domingo, una mayoría absoluta que le permitirá seguir gobernando en Galicia.

 

[Img #77979]

 

 

   Con una altísima participación del 67,30%, el popular Alfonso Rueda consiguió un total de 700.491 votos (47,36%) y 40 escaños, 2 menos que en 2020, pero suficientes para seguir al frente de la Xunta tras 15 años ininterrumpidos.

 

[Img #77969]

 

 

EL BNG PROTAGONIZA EL MAYOR CRECIMIENTO ELECTORAL

 

   Por su parte, el Bloque Nacionalista Galego, liderado por la candidata Ana Pontón, se consolidó como la segunda fuerza, y primera de la oposición, con un total de 467.074 sufragios y 26 escaños, con un importante incremento de 6 diputados.

 

[Img #77981]

 

  Se trata del mejor resultado obtenido por este partido socialdemócrata representante del nacionalismo gallego que, pese a mantener en su programa algunas de sus reivindicaciones históricas de izquierdas, ha sufrido también un progresivo proceso de "moderación", reconocido durante la pasada campaña electoral por el propio  presidente de la  Confederación de Empresarios de Galicia, Juan Manuel Vieites,  quien calificó como "amigables”  las propuestas políticas del BNG.

 

 

EL BLOQUE SOCIALDEMÓCRATA NO LOGRA DESBANCAR A LA DERECHA TRADICIONAL

 

   El importante crecimiento del BNG no ha sido suficiente para desbancar al Partido Popular de su tradicional feudo gallego, debido al fracaso cosechado por el PSdeG-PSOE  que, con un total de 207.691 votos (14,04%), se quedó en  9 escaños,  perdiendo en estos comicios un total de 5 diputados con respecto a las pasadas elecciones autonómicas del año 2020. El peor resultado de su historia desde la implantación del modelo autonómico.

 

  Y es que, contrariamente a lo que algunos analistas vaticinaban, la alta participación electoral en Galicia no se tradujo en un incremento del porcentaje de los apoyos sumados por el BNG y el PSOE, sino tan solo en un mero trasvase de votos, y diputados, desde el partido socioliberal a los nacionalistas gallegos.

 

   Por su parte, el Partido Popular, pese a la pérdida de los 2 diputados, mantuvo también un porcentaje de votos prácticamente idéntico, 47,36%, al  obtenido en el año 2020 por Núñez Feijó, que alcanzó el 47,96%.

 

[Img #77968]

 

 

   El arco parlamentario gallego se completó con el diputado conquistado por Democracia Ourensana (DO), el partido derechista fundado por el alcalde Gonzalo Pérez Jácome, y representado en estos comicios por Armando Ojea que, con sus 15.312 votos obtenidos por este provincia no alcanzó, sin embargo, su propósito de convertirse en una muleta necesaria para la gobernabilidad del Partido Popular.  
 

 

"SUMAR" Y VOX FUERA DEL PARLAMENTO, PODEMOS CON MENOS VOTOS QUE "LOS ANIMALISTAS" DE PACMA 

 

[Img #77978]

 

    Para desequilibrar la política de bloques en la que el BNG y el PSOE aspiraban a unir fuerzas para desplazar al Partido Popular, tampoco lograron tener influencia alguna ni el partido de extrema derecha español VOX, ni las formaciones  de la nueva "izquierda" woke española Sumar y Podemos.

 

   Tal y como era previsible en una región dominada históricamente por el PP, el  partido de Santiago Abascal  tuvo que conformarse con unos exiguos 32.493 votos, el 2,19% del total, quedando así muy lejos del 5% necesario para entrar en el Parlamento autonómico.

 

   Mucho peor fue el resultado alcanzado por Sumar. La coalición de la también gallega Yolanda Díaz, representada en estos comicios por Marta Lois, fracasó estrepitosamente, quedando también fuera del Parlamento gallego con un exiguo 1,9% de los votos.  Con tan solo 28.171 sufragios, la coalición de la vicepresidenta segunda del Gobierno obtuvo un resultado muy por debajo de la debacle de Galicia en Común hace cuatro años, cuando este espacio político, con otra marca, pasó de ser primera fuerza de la oposición a desaparecer con un 3,9% de apoyos.

 

   El varapalo de Sumar solamente fue superado por el de Podemos que, en cualquier caso, resultaba mucho más previsible. La lista en solitario de Podemos encabezada por Isabel Faraldo consiguó tan solo 3.854 votos, el 0,26 % de los emitidos, situándose incluso por detrás del   partido animalista PACMA, que consiguió un total de 5.373 votos.  

[Img #77980]
 
Comentarios (6) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Amelia

    Amelia | Miércoles, 21 de Febrero de 2024 a las 00:00:25 horas

    Vuelve a ganar el pp, vuelve a ganar la corrupción, que repugnancia más grande, en que piensa la peña de verdad, luego claro, la izquierda está desaparecida en combate, urge la unión de la clase obrera ya.

    Accede para responder

  • Maxerko

    Maxerko | Martes, 20 de Febrero de 2024 a las 23:19:43 horas

    ***
    *”Sumar y Podemos” borrados del mapa…*

    *La traición se paga cara…* ya sabemos que el *BNG* no es una organización revolucionaria, pero hoy por hoy, *es la única alternativa,* que si deciden defender la sanidad pública, si se enfrentan a la precariedad laboral y defienden a los pequeños agricultores, que han sido agredidos de forma brutal por los PePeros, pues seguirán adelante.

    Si el *BNG* decide dar ese paso con el máximo rigor posible… puede tener a la mayor parte de los trabajadores galegos a su lado, de lo contrario que tomen nota, de cómo han quedado los fantoches de “Podemos y Sumar”. Ya sabemos que a Yoli sonrisas no le votó ni su familia…!!.

    ***

    Accede para responder

  • Mis asuntos

    Mis asuntos | Martes, 20 de Febrero de 2024 a las 18:57:56 horas

    Sin dudarlo, Galicia es la cuna del franquismo. Nos ha legado dirigentes fachistas por un tubo, desde el mismo Franco a Fraga, pasando por Mariano o el actual Fijo. Que una formación corrupta hasta la médula haya obtenido 700 mil votos dice mucho de la inteligencia gallega. Pero es que además apoyaban sin fisuras a los terroristas genocidas sionistas, increíble, a tal nivel llegamos de degeneración moral. Desde luego, nada que ver con vascos o catalanes, esta gente no tiene remedio. Y en cuanto a la supuesta izquierda, pues nada, que sigan así, que pudieron sumar, van a decir. Con una IU desaparecida, gracias al submarino Garzón, no queda ya ninguna izquierda por aquí. Y la cosa es grave, porque el capitalismo está terminal, después de destrozar hasta la naturaleza y el clima, hace falta una izquierda rupturista, que pida la salida de la OTAN, la UE y el aurio, la III República, paz en el mundo y no guerras que nos pueden llevar a la definitiva. En fin, que hay poderosas razones para hacer tabla rasa y empezar de nuevo, pero al parecer los políticos y la gente están en otra cosa. La ostia que nos estamos dando va a ser de risa comparado con la que nos espera. Sigan así, que habrá tiempo de sobra para llorar.

    Accede para responder

  • Francisco Cordero Cordero

    Francisco Cordero Cordero | Martes, 20 de Febrero de 2024 a las 17:29:35 horas

    Aunque da lo mismo elegir una basura que otra, eso de votar al partido más corrupto de Europa (que ya es decir), con permiso del psoe, y con un líder amigo de un narcotraficante da una autoridad ética y moral intachable al pueblo gallego. Es un pueblo "modelo", aunque en el resto del estado neofranquista español tampoco estamos para dar ejemplo de nada.

    Accede para responder

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Lunes, 19 de Febrero de 2024 a las 08:07:11 horas

    Galicia la conservadora, la derechosa, ha ganado otra vez, claro que como no existe la izquierda que hace rato se escondió y se fue tambien de rositas, ¿¿pues claro que pretendemos??
    Lo que no entiendo es como hace 4 años tenia 42 escaños y ahora con la misma cantidad casi, del tanto por ciento tiene 2 escaños menos.
    Nada que ver que se hayan mencionado a ETA, y la amnistía porque el BNG de Ana Pontón, apoya a bildus y a Junts y a ella le votaron que fue la segunda fuerza. LO dicho los gallegos, son franquistas por antonomasia.

    Accede para responder

  • Almirante Chuminov

    Almirante Chuminov | Lunes, 19 de Febrero de 2024 a las 02:16:19 horas

    Suban el Periscopio:
    Mucho vagabundo e indigente ideológico entre las filas de esos partidos de "izquierda" prestos y dispuestos a incinerar el verdadero cambio trasformador. Esta noche dormirán a pierna suelta. SUMAN desvergüenza y PODEMOS irse a la mierda.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.