Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 01:25:33 horas

C-S 2
Jueves, 15 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura:

ÁLVAREZ, EL "SINDICALISTA" DE LA UGT, JUSTIFICA LA "PUERTA GIRATORIA" DE GARZÓN

"Entre la ética y el bolsillo: ¿son los políticos españoles tan pobres de solemnidad que los imposibilitan para resistir las "tentaciones" ?"

Pepe Álvarez, el peculiar Secretario General de la UGT, se encuentra realmente "atormentado". Ha dicho que los políticos españoles no ganan "lo suficiente", y que por eso a Alberto Garzón le ha ocurrido lo que ha ocurrido con su maldita "puerta giratoria". ¿Corresponde eso a la verdad? ¿Son nuestros politicos unos pobretones  de solemnidad que no pueden escapar a las "tentaciones" que ofrece una suculenta "puerta giratoria", para tratar de escapar por ellas de la miseria miseria en la que están hundidos? Conozca en este artículo que es lo que realmente ganan  nuestros "padres de la patria"

 

POR ADAY QUESADA PARA CANARIAS SEMANAL

 

     El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez ha declarado que, en su opinión, los pobrecitos políticos españoles no ganan "lo suficiente". Por esa misma razon se ha visto obligado a precisar en una conferencia de prensa celebrada en  Valladolid, que la actividad de los políticos institucionales  "debería estar mejor pagada”, para evitar de esa forma que muchos de los que se retiran de esa actividad  intenten buscar refugio en las famosas y fraudulentas puertas giratorias para equilibrar sus exiguos estipendios.

 

    Según opinó Álvarez, la mejor forma de evitar el estrecho engarce que se produce en España entre política y negocios es hacer que aquellos que se dedican a la vida pública retornen a su puesto de trabajo cuando finalizan esa etapa porque “las puertas giratorias” no son “un buen sistema”. 

 

     Álvarez realizó estas declaraciones a propósito del escandaloso "caso Garzón", - (5.000 euretes solo como diputado, sin contar con el suculento sueldo de ministro) y su forzada renuncia a incorporarse al lobby-"consultorio" Acento, al mando del también expolítico y exministro  psocialista José Blanco.

 

   La  citada empresa Acento, en la que estaba prevista la frustrada incorporación del exministro y diputado Alberto Garzón, tiene entre sus funciones la de intentar favorecer en el Europarlamento, a  través de una maya de relaciones políticas y comerciales, disposiciones y reglamentos legales, sus multimillonarios clientes,  entre los que en el caso de "Acento" se encuentra  la Monarquía feudal marroquí, que tan agradecida  ha mostrato estar al Ejecutivo psocialista por los giros copernicanos experimentados en  su politica exterior en relación con el Sahara Occidental ocupado por ese mismo país.

 

     Álvarez,  un peculiar "sindicalista" a quien nunca tuvimos la oportunidad de ver tan preocupado por la suerte corrida por  miles de asalariados que pierden su trabajo sin que a este "dirigente obrero" se le haya quebrado el alma, tuvo ahora la osadia de manifestar el  hondo malestar que siente  por el hecho de que el asunto de las “puertas giratorias” de Garzón se haya convertido en portada de  periódicos, por la simple circunstancia de que  sea un señor que pertenece a un partido de "izquierdas", mientras que "cuando eso ocurre con algún político de la derecha,  no pasa nada”, aseguró.

 

¿PERO SON TAN POBRES LOS POLÍTICOS INSTITUCIONALES ESPAÑOLES?

 

       Los sueldos de los ministros y diputados en España varían según sus roles y responsabilidades adicionales. Para el año 2022, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tenía un salario bruto anual de 86.542,08 euros. Los ministros cobraban 76.355,28 euros brutos anuales, según los Presupuestos Generales del Estado  

 

      En cuanto a los diputados, sus salarios base mensuales eran de 3.126,89 euros , con indemnizaciones adicionales para cubrir gastos de su actividad parlamentaria, que varían según la circunscripción (958,75 euros en Madrid y 2.008,61 para el resto de circunscripciones). Estos salarios pueden incrementarse significativamente con responsabilidades adicionales, como ser miembro de la Mesa del Congreso, la Junta de Portavoces, o alguna Comisión Parlamentaria, llegando en los casos de algunos hasta la cifra de 100.000 euros  anuales .

    Pero  los diputados disfrutan de otros beneficios, como ayudas al transporte, dietas, y dispositivos digitales para facilitar el ejercicio de su cargo, y reciben indemnizaciones por cese en ciertas circunstancias .

 

    ¿Cuántos de los españoles de a pie podemos disponer de esos emolumentos anuales?

 

 

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.7

  • amelia

    amelia | Sábado, 17 de Febrero de 2024 a las 17:21:25 horas

    Tendrán cara algunos, mientras la clase trabajadora lo está pasando fatal con la inflación y otros tantos problemas, estos personajes están viviendo del estado, haciendo políticas contrarias a nosotros, los hay tan descarados que nos lo dicen a la cara y se quedan tan anchos, en que han convertido la política me pregunto yo, algo que nos empete a todos.

    Accede para responder

  • agapito perez

    agapito perez | Sábado, 17 de Febrero de 2024 a las 04:07:37 horas

    CCOO y UGT, sus secretarios generales, los de antes también, son más de derechas que la pata derecha de Cristo. vale?

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.