PEDRO SÁNCHEZ SE PREGUNTA EXTRAÑADO POR LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO EN PALESTINA
¿Cabria la posibilidad de que Israel no estuviera "jugando limpio" en su guerra contra los palestinos? , se interroga "mosqueado" Pedro Sánchez
En un acto de descubrimiento político sin precedentes, Pedro Sánchez y Leo Varadkar se lanzan a la arena internacional con una carta a la UE que podría ser confundida con una obra maestra del humor involuntario. ¿Serán ambos capaces de cambiar el curso de la historia con su recién encontrada preocupación por Palestina?
POR HOMO VERSATILIS PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.-
Un gesto sorprendente acaba de dejar a medio mundo boquiabierto y a los expertos en relaciones internacionales rascándose confundidos sus despobladas y lisas calvorotas.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y su homólogo irlandés, Leo Varadkar, han decidido "tomar cartas en el asunto" que preocupa hondamente a la mayor parte de comunidad internacional: la situación en Palestina.
Como si acabaran de inventar la rueda, estos dos aguerridos líderes de la Europa de los Cruzados han tenido a bien enviar una carta íntima y urgente a Úrsula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, solicitándole nada más y nada menos, que realice una "evaluación urgente" sobre si el gobierno de Israel podría estar o no, -¡sorpresa, sorpresa!-, violando los derechos humanos en Palestina.
Con la seriedad asombrada de dos tiernos infantes que se preguntan alucinados si el cielo es azul, Sánchez y Varadkar han instado a la UE a que proceda a revisar el Acuerdo de Asociación UE/Israel si se pudieran estar produciendo circunstancias en la Franja de Gaza que puedan suponer una violación de los Derechos Humanos.
Se preguntan estas dos clarividentes lumbreras, con la inocencia propia de quienes desean aparentar no haber roto un solo plato de la vajilla, "si Israel ha estado jugando limpio con sus obligaciones en materia de derechos humanos y principios democráticos en Palestina".
"¿Se están cumpliendo los puntos esenciales de nuestra relación con Israel?", se interrogan con los ojos abiertos como platos estas dos eminencias del Derecho internacional, mientras el resto del mundo contempla atónito y encandilado el espectáculo del genocidio palestino a manos del Gobierno israelí.
La carta, que bien podría ser confundida con la petición de un par de novatillos en política internacional, ha propuesto al Consejo de la UE que "tome las medidas adecuadas" en el caso hipotético de que Israel estuviera incumpliendo alguno de sus tratados y compromisos internacionales.
Como si de dos niños balbuceantes se tratara, ambos se han interrogado también en su misiva a Úrsula Von der Leyen sobre si la "ampliación de la operación militar israelí en la zona de Rafah" debería ser afrontada o no, con urgencia.
En un vuelco de guión, propio de una de las peores películas de Hitchcock, Sánchez y Varadkar no desaprovecharon la oportunidad que les ofrecía su carta a la Comisión para condenar los "ataques terroristas indiscriminados" de Hamás, tratando de dar con ello "un toque de imparcialidad distante" a una petición que muy bien podría interpretarse como un chiste macabro.
Aseguran ambos, con la misma la gravedad de quien redescubre principios básicos del Derecho Internacional Humanitario, haber llegado a la difícil conclusión de que los atentados de Hamás "no deberian justificar vulneraciones por parte de la respuesta militar israelí" .
Para rematar la faena, nuestros protagonistas recordaron la "imperiosa necesidad" de llegar a una "solución política". Una propuesta esta última que de vieja resulta ya hasta manida.
Abogan, asimismo, por la "solución de los dos Estados", como si tal propuesta a estas alturas del genocidio fuera una innovadora idea revolucionaria, cuando su utilización para salir del paso ha llegado a convertirse en una suerte de mantra con propósitos justificatorios.
En este planeta nuestro, donde la ironía y el sarcasmo rara vez pueden encontrar un lugar en la política internacional, Sánchez y Varadkar se han erigido en inadvertidos comediantes en un escenario en el que estos dos malos payasos se han prestado a endulzarnos el drama cotidiano que cada mañana nos vemos obligados visionar cuando, con mucho terror, nos atrevemos a abrir las pantallas de nuestros televisores.
POR HOMO VERSATILIS PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.-
Un gesto sorprendente acaba de dejar a medio mundo boquiabierto y a los expertos en relaciones internacionales rascándose confundidos sus despobladas y lisas calvorotas.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y su homólogo irlandés, Leo Varadkar, han decidido "tomar cartas en el asunto" que preocupa hondamente a la mayor parte de comunidad internacional: la situación en Palestina.
Como si acabaran de inventar la rueda, estos dos aguerridos líderes de la Europa de los Cruzados han tenido a bien enviar una carta íntima y urgente a Úrsula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, solicitándole nada más y nada menos, que realice una "evaluación urgente" sobre si el gobierno de Israel podría estar o no, -¡sorpresa, sorpresa!-, violando los derechos humanos en Palestina.
Con la seriedad asombrada de dos tiernos infantes que se preguntan alucinados si el cielo es azul, Sánchez y Varadkar han instado a la UE a que proceda a revisar el Acuerdo de Asociación UE/Israel si se pudieran estar produciendo circunstancias en la Franja de Gaza que puedan suponer una violación de los Derechos Humanos.
Se preguntan estas dos clarividentes lumbreras, con la inocencia propia de quienes desean aparentar no haber roto un solo plato de la vajilla, "si Israel ha estado jugando limpio con sus obligaciones en materia de derechos humanos y principios democráticos en Palestina".
"¿Se están cumpliendo los puntos esenciales de nuestra relación con Israel?", se interrogan con los ojos abiertos como platos estas dos eminencias del Derecho internacional, mientras el resto del mundo contempla atónito y encandilado el espectáculo del genocidio palestino a manos del Gobierno israelí.
La carta, que bien podría ser confundida con la petición de un par de novatillos en política internacional, ha propuesto al Consejo de la UE que "tome las medidas adecuadas" en el caso hipotético de que Israel estuviera incumpliendo alguno de sus tratados y compromisos internacionales.
Como si de dos niños balbuceantes se tratara, ambos se han interrogado también en su misiva a Úrsula Von der Leyen sobre si la "ampliación de la operación militar israelí en la zona de Rafah" debería ser afrontada o no, con urgencia.
En un vuelco de guión, propio de una de las peores películas de Hitchcock, Sánchez y Varadkar no desaprovecharon la oportunidad que les ofrecía su carta a la Comisión para condenar los "ataques terroristas indiscriminados" de Hamás, tratando de dar con ello "un toque de imparcialidad distante" a una petición que muy bien podría interpretarse como un chiste macabro.
Aseguran ambos, con la misma la gravedad de quien redescubre principios básicos del Derecho Internacional Humanitario, haber llegado a la difícil conclusión de que los atentados de Hamás "no deberian justificar vulneraciones por parte de la respuesta militar israelí" .
Para rematar la faena, nuestros protagonistas recordaron la "imperiosa necesidad" de llegar a una "solución política". Una propuesta esta última que de vieja resulta ya hasta manida.
Abogan, asimismo, por la "solución de los dos Estados", como si tal propuesta a estas alturas del genocidio fuera una innovadora idea revolucionaria, cuando su utilización para salir del paso ha llegado a convertirse en una suerte de mantra con propósitos justificatorios.
En este planeta nuestro, donde la ironía y el sarcasmo rara vez pueden encontrar un lugar en la política internacional, Sánchez y Varadkar se han erigido en inadvertidos comediantes en un escenario en el que estos dos malos payasos se han prestado a endulzarnos el drama cotidiano que cada mañana nos vemos obligados visionar cuando, con mucho terror, nos atrevemos a abrir las pantallas de nuestros televisores.






























agapito perez | Sábado, 17 de Febrero de 2024 a las 04:16:18 horas
LA CAPACIDAD INTELECTUAL DE ESTE PAR DE ... aprendices mal enseñados en las escuelas de las américas, merecen un diploma de honor a la ignorancia funcional. Pobres países donde desgobiernan.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder