
"SANITARIOS CON PALESTINA" RECLAMA UN PRONUNCIAMIENTO DEL COLEGIO DE MÉDICOS Y ENFERMERÍA DE CANARIAS
Contra los ataques de la entidad sionista de Israel a hospitales y centros sanitarios en Gaza
La plataforma de Sanitari@s con Palestina en las islas ha solicitado pronunciamientos públicos de rechazo a los ataques de la entidad sionista de Israel a hospitales y centros sanitarios en Gaza y para exigir respeto al Derecho Internacional Humanitario (...).
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
A través de varias cartas dirigidas a los presidentes y presidentas de las distintas instituciones de profesionales sanitarios de Canarias, la plataforma de Sanitari@s con Palestina en las islas ha solicitado pronunciamientos públicos de rechazo a los ataques de la entidad sionista de Israel a hospitales y centros sanitarios en Gaza y para exigir respeto al Derecho Internacional Humanitario, en especial al IV Convenio de Ginebra, y para llamar a un alto el fuego.
La plataforma Sanitari@s con Palestina conformada por personas que trabajan en instituciones sanitarias que se han unido en respuesta al llamado urgente de sus colegas sanitarios de Gaza, comunican que, tras la concentración del 30/12/24 y las manifestaciones convocadas por la RESCOP del 20/01/24 en 115 ciudades y del 27/01/24 en Madrid en las que participaron, han llevado adelante una campaña de contactos en Canarias para conseguir la implicación de los colegios profesionales del ámbito sanitario en la denuncia de lo que consideran un delito de genocidio en ejecución.
La Dra. Trinidad Hernández, portavoz de la plataforma, ha hecho público que han informado a los órganos de dirección de los colegios con datos actualizados hasta 13 de enero de 2024, de las terribles cifras de víctimas de los ataques de Israel en la franja de Gaza:
30 Hospitales y 53 centros sanitarios totalmente fuera de servicio por los ataques y 150 parcialmente, 121 ambulancias destruidas y 337 asesinados del personal médico; 23.843 personas asesinadas y unos 7000 desaparecidas, 10.400 niños asesinados, 60.317 heridos, 117 periodistas asesinados, 10 periodistas secuestrados, 99 trabajadores sanitarios secuestrados, 2 millones de desplazados y una destrucción catastrófica de infraestructuras civiles.
Asimismo, la Plataforma ha recordado a los colegios Colegios de Médicos y Enfermería de Canarias "que el drama palestino no empezó tras el 7 de octubre, que llevan sufriendo 75 años de ocupación sionista, un régimen brutalmente racista con la población árabe arraigada en las tierras palestinas mucho antes de la llegada de los colonos sionistas europeos impulsada por Reino Unido".
"Desde la creación de Israel como Estado en 1948, comenzó a expandirse en una guerra sin cuartel, que ha dejado más de 52.000 muertos antes del 7 de octubre; que desde 2008 hasta septiembre de 2023 los datos de la ONU son de 6.407 palestinos muertos frente a 308 israelíes. Una proporción (o desproporción) de 21 a 1; que sólo en los primeros 9 meses del año 2023 la cifra de palestinos muertos se elevaba ya a más de 250 y que antes del actual enconamiento del conflicto habían cerca de 6 millones de refugiados palestinos y ahora habría que sumar 2 millones".
La plataforma Sanitari@s con Palestina denuncia, asimismo, que "conferencias, acuerdos y más de mil resoluciones de la ONU emitidas desde 1948 en las que considera a Israel como "potencia ocupante" no han servido de casi nada".
"La población palestina se ha sentido ninguneada por las potencias occidentales, encabezadas por EE.UU. y Reino Unido, que permiten a la entidad sionista todo tipo de delitos, cual criatura colonial salida de sus entrañas, y esto ha provocado la crisis actual".
Sanitari@s con Palestina de Canarias considera que es importante que "las personas que están al frente de las instituciones sanitarias de las islas, instituciones para la defensa de la vida, den un paso adelante y sumar su voz a otras de todo el mundo, como ya han hecho Médicos del Mundo, Médicos sin Fronteras y Colegios de Médicos en el Estado español, como el de Bizkaia".
Cartas similares a las enviadas al Colegio de Médicos y el Colegio de Enfermería se han enviado también "al Obispado de Canarias, cuyo obispo auxiliar - afirman desde la Plataforma _ se comprometió a enviarla al Papa, y al de Tenerife"
La plataforma Sanitari@s con Palestina concluye realizando un "llamamiento a la participación masiva en las manifestaciones que se preparan para el 25 de febrero en muchas ciudades del Estado español y a rechazar el actual ataque financiero a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) por parte de USA".
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
A través de varias cartas dirigidas a los presidentes y presidentas de las distintas instituciones de profesionales sanitarios de Canarias, la plataforma de Sanitari@s con Palestina en las islas ha solicitado pronunciamientos públicos de rechazo a los ataques de la entidad sionista de Israel a hospitales y centros sanitarios en Gaza y para exigir respeto al Derecho Internacional Humanitario, en especial al IV Convenio de Ginebra, y para llamar a un alto el fuego.
La plataforma Sanitari@s con Palestina conformada por personas que trabajan en instituciones sanitarias que se han unido en respuesta al llamado urgente de sus colegas sanitarios de Gaza, comunican que, tras la concentración del 30/12/24 y las manifestaciones convocadas por la RESCOP del 20/01/24 en 115 ciudades y del 27/01/24 en Madrid en las que participaron, han llevado adelante una campaña de contactos en Canarias para conseguir la implicación de los colegios profesionales del ámbito sanitario en la denuncia de lo que consideran un delito de genocidio en ejecución.
La Dra. Trinidad Hernández, portavoz de la plataforma, ha hecho público que han informado a los órganos de dirección de los colegios con datos actualizados hasta 13 de enero de 2024, de las terribles cifras de víctimas de los ataques de Israel en la franja de Gaza:
30 Hospitales y 53 centros sanitarios totalmente fuera de servicio por los ataques y 150 parcialmente, 121 ambulancias destruidas y 337 asesinados del personal médico; 23.843 personas asesinadas y unos 7000 desaparecidas, 10.400 niños asesinados, 60.317 heridos, 117 periodistas asesinados, 10 periodistas secuestrados, 99 trabajadores sanitarios secuestrados, 2 millones de desplazados y una destrucción catastrófica de infraestructuras civiles.
Asimismo, la Plataforma ha recordado a los colegios Colegios de Médicos y Enfermería de Canarias "que el drama palestino no empezó tras el 7 de octubre, que llevan sufriendo 75 años de ocupación sionista, un régimen brutalmente racista con la población árabe arraigada en las tierras palestinas mucho antes de la llegada de los colonos sionistas europeos impulsada por Reino Unido".
"Desde la creación de Israel como Estado en 1948, comenzó a expandirse en una guerra sin cuartel, que ha dejado más de 52.000 muertos antes del 7 de octubre; que desde 2008 hasta septiembre de 2023 los datos de la ONU son de 6.407 palestinos muertos frente a 308 israelíes. Una proporción (o desproporción) de 21 a 1; que sólo en los primeros 9 meses del año 2023 la cifra de palestinos muertos se elevaba ya a más de 250 y que antes del actual enconamiento del conflicto habían cerca de 6 millones de refugiados palestinos y ahora habría que sumar 2 millones".
La plataforma Sanitari@s con Palestina denuncia, asimismo, que "conferencias, acuerdos y más de mil resoluciones de la ONU emitidas desde 1948 en las que considera a Israel como "potencia ocupante" no han servido de casi nada".
"La población palestina se ha sentido ninguneada por las potencias occidentales, encabezadas por EE.UU. y Reino Unido, que permiten a la entidad sionista todo tipo de delitos, cual criatura colonial salida de sus entrañas, y esto ha provocado la crisis actual".
Sanitari@s con Palestina de Canarias considera que es importante que "las personas que están al frente de las instituciones sanitarias de las islas, instituciones para la defensa de la vida, den un paso adelante y sumar su voz a otras de todo el mundo, como ya han hecho Médicos del Mundo, Médicos sin Fronteras y Colegios de Médicos en el Estado español, como el de Bizkaia".
Cartas similares a las enviadas al Colegio de Médicos y el Colegio de Enfermería se han enviado también "al Obispado de Canarias, cuyo obispo auxiliar - afirman desde la Plataforma _ se comprometió a enviarla al Papa, y al de Tenerife"
La plataforma Sanitari@s con Palestina concluye realizando un "llamamiento a la participación masiva en las manifestaciones que se preparan para el 25 de febrero en muchas ciudades del Estado español y a rechazar el actual ataque financiero a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) por parte de USA".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117