Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada

Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 22:05:03 horas

Jueves, 01 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura:

EMIGRACIÓN Y RESISTENCIA POPULAR EN CANARIAS DURANTE EL FRANQUISMO

La lucha por sobrevivir en Canarias explicada por el historiador Ricardo A. Guerra Palmero

Durante las décadas de 1940 y 1950, las Islas Canarias experimentaron uno de los períodos más difíciles de su historia reciente.  Bajo la dictadura franquista, la combinación de aislamiento geográfico, políticas económicas autárquicas y la repercusión de la Segunda Guerra Mundial exacerbó una ya grave crisis económica y social en el archipiélago. 

Por ERNESTO GUTIÉRREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   Durante las décadas de 1940 y 1950, las Islas Canarias experimentaron uno de los períodos más difíciles de su historia reciente. 

 

   Bajo la dictadura franquista, la combinación de aislamiento geográfico, políticas económicas autárquicas y la repercusión de la Segunda Guerra Mundial exacerbó una ya grave crisis económica y social en el archipiélago. 

 

   En su libro "Sobrevivir en Canarias (1939-1959): Racionamiento, Miseria y Estraperlo", Ricardo A. Guerra Palmero ofrece una mirada detallada a cómo las políticas del régimen franquista afectaron profundamente la vida cotidiana de los canarios, centrándose en aspectos tan críticos como la emigración y la resistencia popular.

 

   La emigración emergió como una válvula de escape crucial para los canarios durante este tiempo. Las políticas autárquicas implementadas por el régimen franquista, orientadas hacia la autosuficiencia económica, provocaron un profundo deterioro de las condiciones de vida. El autor detalla cómo la falta de alimentos básicos, el aumento del desempleo y la represión política empujaron a muchos a buscar mejores oportunidades lejos de las islas. América Latina, y en menor medida las posesiones españolas en África, se convirtieron en destinos prominentes para aquellos que buscaban escapar de la pobreza y la opresión. Esta ola migratoria no solo fue un reflejo de la desesperación económica, sino también un intento de preservar la dignidad y la esperanza en un futuro mejor.

 

    Sin embargo, la emigración no fue el único recurso de los canarios para enfrentar las adversidades. Guerra Palmero resalta la importancia de la resistencia popular como una forma de oposición y supervivencia frente a las políticas opresivas del régimen. Esta resistencia tomó varias formas, desde la participación en el mercado negro para obtener alimentos y bienes esenciales hasta el desarrollo de redes de apoyo mutuo entre familias y comunidades. El estraperlo, o mercado negro, aunque ilegal, se convirtió en un elemento fundamental de la economía de subsistencia, permitiendo a muchos canarios acceder a recursos que de otra manera estarían fuera de su alcance debido al racionamiento y las restricciones impuestas por el gobierno.

 

   El autor  dedica también una atención significativa a las manifestaciones de resistencia política en el archipiélago. A pesar de la férrea censura y la represión de cualquier forma de disidencia, surgieron movimientos de resistencia que buscaban desafiar la legitimidad y las políticas del régimen franquista. Estos movimientos, aunque a menudo fragmentados y operando en la clandestinidad, representaron una importante afirmación de la voluntad de los canarios de luchar por la justicia social y la libertad.

 

   "Sobrevivir en Canarias (1939-1959): Racionamiento, Miseria y Estraperlo" no solo documenta la lucha de los canarios durante uno de los períodos más oscuros de su historia, sino que también rinde homenaje a su resistencia ante circunstancias extremadamente adversas. 

 

 
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.