Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 12:26:30 horas

2
Jueves, 01 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura:

"LA SUBIDA DEL SMI ES UN PARCHE FRENTE A LA GRAN CRISIS ECONÓMICA QUE SE AVECINA"

El Partido Comunista Obrero Español (PCOE) sobre el anuncio de subida del DMI

El Partido Comunista Obrero Español (PCOE) ha realizado un análisis crítico de la reciente subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) anunciada por el Gobierno, con el apoyo de los sindicatos CCOO y UGT (...).

 

Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, el Partido Comunista Obrero Español (PCOE) ha realizado un análisis crítico de la reciente subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) anunciada por el Gobierno, con el apoyo de los sindicatos CC.OO. y UGT.

 

   Este aumento lleva el SMI a 1.134 euros mensuales, distribuidos en 14 pagas, desde el 1 de enero de 2024. Sin embargo, el PCOE argumenta que esta medida, lejos de beneficiar a la clase trabajadora, en realidad perpetúa una estrategia más amplia y preocupante de la burguesía.

 

   Según el PCOE, estamos presenciando una transformación en el modelo de "mercado laboral" impulsado por los monopolios, que busca reducir drásticamente el número de horas trabajadas.

 

   Este cambio se refleja en la preferencia creciente por contratos a tiempo parcial, relegando los contratos fijos a tiempo completo. Dicha estrategia tiene varias implicaciones: incrementa el número de trabajadores con empleo, pero con menos horas y salarios menores, lo que a su vez permite a la burguesía ajustar la fuerza laboral y los costes de forma más flexible.

 

   El comunicado cita datos del Instituto Nacional de Estadística y del Banco Central Europeo para respaldar su argumento de que la media de horas trabajadas ha disminuido, tendencia que se ha intensificado tras la pandemia. Esto, a su vez, ha llevado a un aumento del empleo a tiempo parcial, lo que contribuye significativamente a la disminución de las horas trabajadas en promedio.

 

  El PCOE critica también a los sindicatos CCOO y UGT, acusándolos de ser "cómplices en este cambio de modelo de explotación laboral".

 

  "Son -afirman- quienes han permitido todos los despidos de las grandes empresas, ya sean en modalidad de Expedientes de Regulación de Empleo o en cualquier otra (como los planes de salida individualizados)".

 

   "Además -añaden - son quienes han firmado, en su mayoría, todos los nuevos Convenios Colectivos con tablas salariales tan miserables que con una pequeña subida del SMI afecta a múltiples categorías o grupos profesionales".

 

  "Sin la firma de estos sindicatos amarillos y vendidos a la patronal el plan de esta no se habría llevado a cabo con tanta facilidad y rapidez, pero la derrota ideológica de la clase trabajadora y la atomización del sindicalismo de clase y combativo han permitido el avance sin oposición de los planes de la patronal".

 

   El PCOE denuncia que  medidas como la subida del SMI o el IMV (Ingreso Mínimo Vital) no son más que parches para evitar la gran crisis que se asoma.

 

  "La subida de la inflación y el euríbor han empobrecido tremendamente a la clase trabajadora, los jóvenes no pueden acceder a una vivienda ni independizarse, los desahucios aumentan, los salarios disminuyen así como el consumo y esto desembocará en una nueva gran crisis capitalista".

 

   "El sistema capitalista se encuentra en un callejón sin salida, su tiempo ha pasado. La creciente automatización de los procesos productivos obliga a reducir el número de horas trabajadas pero, bajo el capitalismo, esto supone miseria y desgracia para el proletariado que ve cómo cada vez es más y más difícil cubrir sus necesidades más básicas".

 

   "La clase trabajadora hoy solo tiene una salida, la socialización de los medios de producción. El Socialismo es la única forma de armonizar las fuerzas productivas y las relaciones de producción, ahora totalmente desacompasadas, lo que permitirá que el pueblo trabajador sea capaz de dirigir su destino, emancipándose como clase y haciendo que todos los avances técnicos y científicos supongan una mejora en la calidad de vida del proletariado".

 

    El comunicado del PCOE finaliza con un llamamiento a los comunistas a llevar esta política a las masas trabajadoras, para que comprendan su situación y los movimientos políticos de la burguesía desde una perspectiva de clase, y luchen por un cambio sistémico hacia el socialismo.

 

 
 
Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Amelia

    Amelia | Lunes, 12 de Febrero de 2024 a las 18:18:02 horas

    La gran crisis que se avecina, la que crean los capitalistas, es empobrecer aún más a la clase trabajadora, que se forzada a trabajar más horas por menos dinero en la crisis actual del sistema capitalista, la clase trabajadora una vez más, paga todos los platos rotos, urge la unión de la clase trabajadora para luchar por la construcción del socialismo.

    Accede para responder

  • Victor fr

    Victor fr | Domingo, 04 de Febrero de 2024 a las 11:57:57 horas

    LA GRAN CRISIS ECONÓMICA QUE SE AVECINA no vendrá por COMO DICEN LOS DEL PCOE todos los empleos pasen a ser a tiempo parcial y si por LA GRAN CRISIS CLIMATICA QUE SE AVECINA.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.