Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada

Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:23:24 horas

| 633 3
Jueves, 25 de Enero de 2024 Tiempo de lectura:

VENEZUELA: CHOQUE FRONTAL ENTRE LOS COMUNISTAS VENEZOLANOS Y EL GOBIERNO DE MADURO

Acusan a Maduro de intentar arrebatarles la representación parlamentaria obtenida a través de las urnas ¿Qué se esconde tras toda esta trastienda?

¿Hasta dónde llegará el frontal enfrentamiento político entre el Partido Comunista de Venezuela (PCV) y el gobierno de Maduro? ¿Se atreverá el gobierno venezolano a arrebatarle la representación parlamentaria obtenida en las urnas a los comunistas venezolanos? ¿Cuáles serán las repercusiones de este conflicto para el futuro político de Venezuela?

 

 POR NARCISO LÓPEZ PARA CANARIAS SEMANAL.ORG

 

      El Partido Comunista de Venezuela (PCV), a través de su órgano portavoz, el periódico "Tribuna", ha denunciado que en estos momentos se encuentra en una situación crítica, tras "las recientes maniobras del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)", dirigido por el Gobierno de Nicolás Maduro, que -dice - "buscan despojar al PCV de su representación parlamentaria en la Asamblea Nacional".

 

  El conflicto entre Maduro y el histórico PCV se ha intensificado desde que el pasado 11 de agosto el Partido Comunista fuera objeto de una intervención judicial que resultó en la transferencia de su personalidad jurídica a un grupo considerado por los comunistas como "mercenarios" al servicio de Maduro.

 

     En un vídeo distribuido en redes sociales y promovido por Venezolana de Televisión (VTV), que controla el Ejecutivo , se mostró a Henry Parra, un operador político del PSUV, cuestionando la legitimidad de los actuales representantes del PCV. El tal Parra negó la militancia comunista de figuras clave como Óscar Figuera, el actual Secretario General del PCV, y el Perfecto Abreu Nieves, su Presidente, junto con otros miembros del Buró Político del Comité Central.

 

    Según el periódico "Tribuna" Parra, en su rueda de prensa, dio a conocer que su objetivo era "arrebatar la diputación al PCV en la Asamblea Nacional, subordinándola al pacto de élites entre el gobierno de Maduro y la oposición de derecha".

 

  "Se ha negado sistemáticamente el derecho de palabra al diputado del PCV en la Asamblea Nacional, lo que constituye - denuncian los comunistas venezolanos - una violación de la Constitución y las leyes".

 

    Esta maniobra, - según Tribuna-, ha sido interpretada como una tentativa para desplazar al PCV de la Asamblea Nacional en un contexto donde el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, también miembro del PSUV, efectivamente, ha negado reiteradamente el derecho de palabra al diputado comunista, violando así los más elementales principios constitucionales.

 

    El presidente Maduro, por su parte, acusó al Comité Central del PCV, sin mostrar prueba alguna, de "caer en corrupción y alinearse con el imperialismo". Alegaciones que fueron vehementemente refutadas por la militancia comunista.  Éstos, a su vez, han acusado al PSUV y a sus dirigentes  de estar implicados hasta las cachas en actos de corrupción, especialmente en la industria petrolera.

 

     Este enfrentamiento no sólo es una disputa política interna, sino que representa un momento crítico en la historia política de Venezuela, donde la lucha por la representatividad y la legitimidad se ha convertido en una cuestión de gran importancia. La respuesta y las acciones del PCV en este contexto serán cruciales para determinar el futuro de su influencia política en el país.

 

 

ANTECEDENTES DEL GRAVE CONFLICTO

 

     El conflicto entre el Partido Comunista de Venezuela (PCV) y el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se ha venido intensificado recientemente. Según el periódico Tribuna, la cúpula del PSUV está avanzando en sus planes para arrebatarle al PCV su representación en la Asamblea Nacional, después del asalto judicial el 11 de agosto que llevó a la entrega de la personalidad jurídica del PCV a un grupo señalado como "mercenarios al servicio del Gobierno de Nicolás Maduro".

 

      La relación entre el Partido Comunista venezolano y el gobierno de Maduro ha alcanzado una situación de deterioro total. Los comunistas denuncian una escalada en las "prácticas anticomunistas de persecución y represión, así como una vulneración de sus derechos políticos".

 

    Asimismo, el PCV acusa al Ejecutivo de Maduro de dar un "timonazo derechista y neoliberal" a la política económica del país, un  giro que habría terminado afectando seriamente el poder adquisitivo de la clase trabajadora venezolana y otras capas populares.

 

VÍDEO RELACIONADO:

 

 

 
Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185

  • Sevillano

    Sevillano | Viernes, 26 de Enero de 2024 a las 19:11:35 horas

    Muy triste que el partido gobernante vea como “enemigo” al PCV por las críticas que le hacen sobre su deriva a la derecha. Sería muy útil conocer las “denuncias” del PSPV contra los comunistas y la respuestas de estos, entre otras porque se prohíbe a un congresista elegido hacer uso de la palabra.

    Accede para responder

  • José Manuel

    José Manuel | Viernes, 26 de Enero de 2024 a las 17:17:37 horas

    Ciertos partidos autoproclamados comunistas se sienten más cómodos sometiéndose al imperialismo que luchando contra el. Tenemos el ejemplo aquí en España y en Venezuela.

    Accede para responder

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Viernes, 26 de Enero de 2024 a las 14:48:37 horas

    Y la derecha frotándose las manos. A saber las directrices del PCV, si es mas reformista o menos y como es su dirección. Por otr parte igualmente a saber las andanzas del PSUV donde Maduro, no se sabe como está haciendo las cosas. Nada me extraña, cuando todos se alejan de la linea bolchevique y se pliegan al neoliberalismo intentando salvar las migajas. No aprendemos coño!!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.