Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada

Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 20:30:31 horas

| 362
Miércoles, 24 de Enero de 2024 Tiempo de lectura:

"EN BUSCA DE LA VERDAD": UN INFORME QUE CUESTIONA LA VERSIÓN OFICIAL SOBRE LA ERUPCIÓN VOLCÁNICA DE LA PALMA

Una reflexión sobre las lecciones aprendidas de esta catástrofe

¿Qué sucedió realmente durante la catástrofe volcánica en La Palma en 2021? ¿Se manejó esta emergencia de la manera adecuada o podría haberse hecho mejor?  Estas preguntas son el centro de la publicación 'En busca de la verdad', un informe independiente presentado por la asociación Tierra Bonita (...).

 

Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

 

     ¿Qué sucedió realmente durante la catástrofe volcánica en La Palma en 2021? ¿Se manejó esta emergencia de la manera adecuada o podría haberse hecho mejor?  Estas preguntas son el centro de la publicación 'En busca de la verdad', un informe independiente presentado por la asociación Tierra Bonita. Documento que busca "ofrecer una perspectiva alternativa y más ajustada a los hechos, desafiando la versión oficial proporcionada por las autoridades".

 

   La asociación Tierra Bonita ha iniciado una iniciativa para "esclarecer los eventos sucedidos durante la emergencia volcánica en La Palma en 2021".

 

   En un esfuerzo por hacer llegar su mensaje a un público más amplio, la asociación ha distribuido su investigación, titulada "En busca de la verdad", a cientos de medios de comunicación y académicos.

 

   Esta publicación, que ha sido difundida entre revistas científicas y profesorado universitario de múltiples disciplinas, cuestiona directamente la gestión de la catástrofe volcánica por parte de las autoridades. Tierra Bonita, con su enfoque crítico y documentado, busca proporcionar nuevos elementos de juicio para que la opinión pública y el mundo académico y científico no se limiten a aceptar la versión oficial.

 

   La revista, que ha sido elaborada por el equipo de ELVALLEDEARIDANE.COM y financiada con fondos del libro benéfico "Las otras historias del volcán", presenta una cronología detallada de los hechos antes, durante y después de la erupción. Utilizando una amplia gama de fuentes documentales, Tierra Bonita destaca las fallas en la planificación y ejecución del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (PEVOLCA).

 

   Una de las críticas más significativas en el informe de Tierra Bonita es la falta de acción preventiva a pesar de las advertencias de inminencia de la erupción por parte de científicos y organismos especializados. Esta omisión, según el informe, resultó en una exposición innecesaria de los residentes de La Palma a riesgos mortales y pérdida de bienes personales y animales.

 

   El informe también aborda temas como la mortandad de animales debido a la falta de planificación, el secretismo oficial en torno a las reuniones del PEVOLCA, y la insuficiente protección de la población frente a la mala calidad del aire. Además, resalta las denuncias penales de los afectados y sus demandas de retirada de premios a los responsables de la gestión de la emergencia.

 

   Finalmente, "En busca de la verdad" no solo se centra en exponer las deficiencias y errores, sino que también propone una reflexión sobre las lecciones aprendidas de esta catástrofe. Tierra Bonita asegura que su esfuerzo en divulgar esta investigación va más allá de las fronteras de Canarias, extendiéndose a los principales centros académicos y científicos de Europa, Latinoamérica y el mundo.

 

 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.