LA ISLETA RECLAMA UN CARNAVAL PARTICIPATIVO Y NO IMPUESTO POR EL PODER
"El carnaval no es solo una fiesta; es una tradición que ha sobrevivido en La Isleta"
El Foro por La Isleta, representando a las asociaciones y vecinos de este emblemático barrio de Gran Canaria, ha levantado la voz en un comunicado reciente, para criticar la organización institucional del carnaval de Las Palmas (...).
Por ERNESTO GUTIÉRREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
El Foro por La Isleta, representando a las asociaciones y vecinos de este emblemático barrio de Gran Canaria, ha levantado la voz en un comunicado reciente, expresando su apoyo al carnaval de Las Palmas de Gran Canaria al tiempo que critican su organización institucional.
"El carnaval -afirman - no es solo una fiesta; es una tradición que ha sobrevivido en La Isleta, incluso durante los años más difíciles de la dictadura, gracias a la implicación y participación activa de sus vecinos".
Sin embargo, el Foro por La Isleta sostiene que el actual panorama presenta un escenario diferente y denuncia que "los residentes de La Isleta sienten que el carnaval, un evento que debería ser inclusivo y participativo, se está organizando sin su consentimiento".
"La ubicación de los eventos carnavaleros ha sido decidida a última hora, sin consulta previa, dejando a los vecinos frente a hechos consumados y decisiones ya tomadas".
Según el Foro, los vecinos de la isleta, un barrio que históricamente ha luchado con una realidad compleja y desatendida, ven ahora cómo se invierte una suma considerable - 1,2 millones de euros - en preparar un solar que ni siquiera es propiedad municipal, para un uso que apenas superará el mes.
"Un hecho -dicen - que ha sorprendido a un barrio ya carente de inversiones públicas esenciales".
Pero, según Foro por La Isleta, la preocupación de los vecinos no se limita a la inversión económica.
"La creación de diversos puntos festivos como escenarios, chiringuitos y verbenas intensificará - afirman - los problemas de ruido y movilidad en un área ya conocida por su tráfico caótico, lo que a su vez afectará el transporte público urbano y podría complicar situaciones de emergencia, dificultando la evacuación de vecinos".
"Estamos decididos - concluyen - a denunciar cualquier deficiencia en movilidad, limpieza, seguridad y derecho al descanso que pueda surgir durante el carnaval y hacemos un llamado a las autoridades municipales para recordarles que la esencia del carnaval reside en la participación de todos: grupos carnavaleros y vecinos por igual".
Por ERNESTO GUTIÉRREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
El Foro por La Isleta, representando a las asociaciones y vecinos de este emblemático barrio de Gran Canaria, ha levantado la voz en un comunicado reciente, expresando su apoyo al carnaval de Las Palmas de Gran Canaria al tiempo que critican su organización institucional.
"El carnaval -afirman - no es solo una fiesta; es una tradición que ha sobrevivido en La Isleta, incluso durante los años más difíciles de la dictadura, gracias a la implicación y participación activa de sus vecinos".
Sin embargo, el Foro por La Isleta sostiene que el actual panorama presenta un escenario diferente y denuncia que "los residentes de La Isleta sienten que el carnaval, un evento que debería ser inclusivo y participativo, se está organizando sin su consentimiento".
"La ubicación de los eventos carnavaleros ha sido decidida a última hora, sin consulta previa, dejando a los vecinos frente a hechos consumados y decisiones ya tomadas".
Según el Foro, los vecinos de la isleta, un barrio que históricamente ha luchado con una realidad compleja y desatendida, ven ahora cómo se invierte una suma considerable - 1,2 millones de euros - en preparar un solar que ni siquiera es propiedad municipal, para un uso que apenas superará el mes.
"Un hecho -dicen - que ha sorprendido a un barrio ya carente de inversiones públicas esenciales".
Pero, según Foro por La Isleta, la preocupación de los vecinos no se limita a la inversión económica.
"La creación de diversos puntos festivos como escenarios, chiringuitos y verbenas intensificará - afirman - los problemas de ruido y movilidad en un área ya conocida por su tráfico caótico, lo que a su vez afectará el transporte público urbano y podría complicar situaciones de emergencia, dificultando la evacuación de vecinos".
"Estamos decididos - concluyen - a denunciar cualquier deficiencia en movilidad, limpieza, seguridad y derecho al descanso que pueda surgir durante el carnaval y hacemos un llamado a las autoridades municipales para recordarles que la esencia del carnaval reside en la participación de todos: grupos carnavaleros y vecinos por igual".

































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161