Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada

Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 22:51:44 horas

Miércoles, 24 de Enero de 2024 Tiempo de lectura:

RECLAMAN UNA PLAZA EN CANARIAS PARA LOS ABOGADOS LABORALISTAS DE ATOCHA ASESINADOS EN 1977

En el 47º aniversario de la "Matanza de Atocha"

Este miércoles 24 de enero de 2024, a las 10:00 horas, Coincidiendo con el 47º aniversario de la "Matanza de Atocha", el Partido Comunista de Canarias y Comisiones Obreras Canarias presentarán en el registro del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria una solicitud especial (...).

Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   Este miércoles 24 de enero de 2024, a las 10:00 horas, Coincidiendo con el 47º aniversario de la "Matanza de Atocha", el Partido Comunista de Canarias y Comisiones Obreras Canarias presentarán en el registro del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria una solicitud especial.

 

   La propuesta busca renombrar la plaza frente a la Ciudad de la Justicia como "Plaza de los Abogados de Atocha", en honor a los abogados asesinados en 1977 por su defensa de los derechos laborales y su oposición a la dictadura franquista.

 

  La iniciativa, que se dará a conocer en rueda de prensa tras la presentación, no es solo un acto simbólico.

 

  Refleja una reivindicación y un reconocimiento a la labor realizada por abogados de izquierdas durante los años sesenta y setenta.

 

   Estos abogados, muchos de ellos vinculados al Partido Comunista de España y surgidos de la lucha universitaria, formaron despachos especializados en la defensa de trabajadores y represaliados por el régimen de Franco.

 

   Los promotores de esta iniciativa apuntan que "en Canarias, la influencia de estos letrados se sintió a través de figuras como Manuel Morales, Antonio Cubillo, José Ignacio Cestau, Carlos Suárez, Augusto Hidalgo Champsaur y Fernando Sagaseta".

 

   "Su compromiso político y profesional los llevó a enfrentar duras represalias por parte de la dictadura, incluyendo detenciones y sanciones disciplinarias".

 

[Img #77693]

 

Desde el PCE y CC.OO. consideran que "el asesinato de los "Abogados de Atocha" fue un punto de inflexión en la historia de España. Este brutal acto, ejecutado por sicarios ultraderechistas, fue en parte una respuesta a las huelgas organizadas por las entonces ilegales Comisiones Obreras".

 

"Incluso - afirman - existen indicios de implicación de miembros destacados del régimen franquista y de la Red Gladio en la masacre".

 

"La respuesta judicial a estos crímenes fue igualmente controvertida, permitiendo la fuga de uno de los cómplices y la libertad condicional de García Juliá, coautor de los crímenes, después de cumplir solo una fracción de su condena".

 

La propuesta presentada por el Partido Comunista de Canarias y Comisiones Obreras busca "no solo conmemorar un trágico evento sino también honrar el legado de aquellos que sacrificaron sus vidas en la lucha por la democracia y la justicia social".

 
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.