Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada

Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 20:30:31 horas

| 971 1
Lunes, 22 de Enero de 2024 Tiempo de lectura:

¿CANARIAS AL BORDE DE UNA CRISIS ECOLÓGICA POR EL PESO DE LA MASIVIDAD TURISTICA ?

"El flujo constante de turistas no solo incrementa la huella ecológica, sino que agudiza diversos problemas"

El reciente informe sobre el tráfico aéreo en los aeropuertos canarios, con un impresionante registro de 48,4 millones de visitantes en 2023, un 11,4% más que el año anterior, ha encendido las alarmas sobre las consecuencias de este turismo masivo en el archipiélago (...).

Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   El reciente informe sobre el tráfico aéreo en los aeropuertos canarios, con un impresionante registro de 48,4 millones de visitantes en 2023, un 11,4% más que el año anterior, ha encendido las alarmas sobre las consecuencias de este turismo masivo en el archipiélago.

 

La federación Ben Magec-Ecologistas en Acción ha destacado la urgencia de examinar estas cifras y sus efectos directos en las islas y sus habitantes.

 

"La sostenibilidad del modelo turístico actual en Canarias - advierten los ecologistas- está seriamente cuestionada".

 

  "La presión sobre las islas, exacerbada por el aumento incontrolado de la población neoresidente europea, ha llevado a una situación de masificación insostenible. Este fenómeno está causando una degradación casi irreversible de los ecosistemas naturales, agudizada por el aumento de residuos y la explotación de recursos".

 

   Un estudio colaborativo entre el Laboratorio de Sostenibilidad de Nueva York y el Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible (TIDES) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria revela una disminución a la mitad de la capacidad del medio ambiente canario para absorber la presión turística sin daños irreparables en las últimas dos décadas.

 

 

   "Se advierte - apuntan desde Ben Magec - que una vez superada esta capacidad de asimilación, el daño al ecosistema sería irreversible".

 

    El flujo constante de turistas no solo incrementa la huella ecológica de las islas, sino que también agudiza problemas como la generación de residuos, el consumo de recursos limitados, la dificultad en el acceso a viviendas dignas, la masificación de espacios protegidos y un notable incremento en las emisiones de gases de efecto invernadero. La industria turística, con sus infraestructuras alojativas y de ocio, intensifica la degradación territorial, especialmente en las costas y en áreas protegidas.

 

  Ben Magec-Ecologistas en Acción también denuncia la falta de supervisión y control por parte de las autoridades respecto a las infracciones cometidas en los entornos protegidos del archipiélago, tales como vuelos de drones no autorizados, acceso a zonas restringidas y actividades disruptivas en espacios naturales.

 

   En respuesta a esta crisis, los ecologistas plantean la transición hacia "un modelo turístico sostenible".

 

   Esto incluiría una moratoria para frenar nuevas construcciones turísticas, la implementación de una tasa turística para financiar proyectos de conservación, y limitar la cantidad de visitantes para reducir la presión social y ambiental. Sin embargo, este debate encuentra resistencia en las instituciones locales e insulares, que continúan fomentando el modelo turístico actual.

 

  Ben Magec-Ecologistas en Acción urge a reconducir el modelo turístico, apostando por un decrecimiento necesario y una limitación en la cantidad de visitantes para preservar el entorno natural y la calidad de vida de los residentes de Canarias. Es evidente que Canarias tiene un límite y el momento de actuar es ahora.

 
 
Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Lunes, 22 de Enero de 2024 a las 15:17:13 horas

    No solo los turistas, que es lo más impactante, sino aviones que llegan cada momento llenos de turistas que se quedan, sin papeles, los nordacas no los necesita, y además pueden comprar nuestra tierra porque son mas pudientes. En fin tenemos en nuestro suelo una población flotante de seiscientas mil personas y todos chupando de los pocos recursos que tenemos. Pero no puedes decirlo muy alto porque te llaman racista. Te dicen los progres revolucionarios de pose, que todos caben y que las fronteras hay que abrirla para todo humano que guste, porque si no, lo contrario es fascismo. ¡Ya el conejo me enriscó a la perra!! A ver que racismo existe cuando los recursos son los que son?? Querido si en tu casa caben siete no pueden meter treinta y tres?? Si alguien me puede interpretar y me quiere decir buenamente donde está el racismo, por favor mi deseo es corregirlo.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.