
LE HACEMOS UNA PROPUESTA INASUMIBLE: ¡SIÉNTASE POR TAN SOLO UNOS MINUTOS, UN PALESTINO EN LA GAZA OCUPADA! (VÍDEO)
"¿Cómo es la vida bajo detención militar para los civiles palestinos? ¿Qué nos revelan los testimonios sobre la situación humanitaria en Gaza?
Hasta dónde puede llegar la resistencia humana en situaciones de conflicto? Las recientes imágenes provenientes de Beit Lahiya, en la Franja de Gaza, ofrecen una ventana a las vidas de civiles palestinos sometidos a condiciones extremas.
Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Empezaremos por formularle al lector una propuesta inasumible. Vea este vídeo. Métase en el pellejo del ciudadano palestino que brutal e innecesariamente está siendo acosado por el Ejército judío. O imagínese las sensaciones del niño que agoniza maltrecho en el pavimento de una calle gazarí. O las de las chica que suplica por su vida, repitiendo presa del pánico que "no quiere morir".
Cuando concluya la visualización de este documento videográfico termine de leer el artículo. Y cuando haya terminado su lectura exprese con unas pocas palabras, en la sección de comentarios, qué cosas son las que ha estado sintiendo. Se trata tan solo de una práctica humanizadora, que nos ayudará a hacer posible que contemplemos este documento como si de un film hecho en Hollywood se tratara.
El vídeo apenas dura unos minutos. No es de los más duros, pero a usted y a los lectores que lean su comentario les ayudará a reavivar sentimientos que nada tendrán que ver con la trivialización de una tragedia gigantesca que dada su cotidianidad, está logrando neutralizar nuestros sentimientos y sensaciones.
Y eso, amigo lector, es lo peor que le podría ocurrir a este valeroso pueblo de carne y hueso.
VÍDEO:
¿Hasta dónde puede llegar la resistencia humana en situaciones de conflicto? Las recientes imágenes provenientes de Beit Lahiya, en la Franja de Gaza, ofrecen una ventana a las vidas de civiles palestinos sometidos a condiciones extremas. Estos relatos no son solamente un registro de sufrimiento, sino también un testimonio de la resiliencia humana en medio del caos de la guerra.
En diciembre de 2023, el mundo fue testigo de escenas impactantes en Beit Lahiya, en el norte de Gaza. Hombres palestinos, en su mayoría civiles, fueron capturados por las fuerzas israelíes. Despojados de su ropa y privados de su dignidad, estas imágenes capturadas mostraban a hombres obligados a arrodillarse o sentarse, introducidos en camiones militares, generando una ola de conmoción y consternación internacional.
Reportajes de +972 Magazine y Local Call destacaron los relatos de algunos de estos hombres, revelando abusos y torturas sistemáticas a manos de soldados israelíes. Las narrativas incluían métodos de tortura inhumanos como descargas eléctricas, quemaduras, privación del sueño y alimento, y otros actos de crueldad física y psicológica.
Estos testimonios, junto con los 49 vídeos publicados por medios árabes, dan cuenta de una realidad aterradora en la Franja de Gaza. Las víctimas narraron cómo fueron obligadas a desnudarse y reunirse en las calles, mientras sus hogares eran invadidos y destruidos. La estrategia de expulsión y el miedo a los ataques durante la huida hacia el sur de Gaza explican la permanencia de muchos civiles en el área, a pesar de las órdenes de evacuación.
Detallados testimonios de los prisioneros revelaron un patrón de violencia y humillación constante en los centros de detención israelíes. Las experiencias narradas incluyen palizas, interrogatorios brutales y un trato deshumanizado, independientemente de si eran civiles o combatientes. Los relatos de los detenidos dibujan una imagen de desesperación y resistencia en condiciones insoportables.
La situación legal de estos detenidos, amparada por la Ley de Combatientes Ilegales del 2002 en Israel, permite la detención prolongada sin los procedimientos legales estándar. Esto ha llevado a situaciones donde las familias desconocen el paradero de sus seres queridos, y los detenidos se enfrentan a condiciones de vida alarmantes y a las más terribles torturas.
Finalmente, las historias de aquellos liberados y devueltos a Gaza resaltan la grave situación humanitaria en la región. Desplazados, heridos y traumatizados, estos individuos se enfrentan ahora al reto de reconstruir sus vidas en un contexto de devastación y dolor.
Los acontecimientos en Beit Lahiya constituyen un recordatorio sombrío de las realidades del conflicto en Gaza. Los testimonios de los civiles palestinos detenidos y las imágenes que los acompañan no solo reflejan la brutalidad del conflicto, sino también la fuerza del espíritu humano ante la adversidad.
Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Empezaremos por formularle al lector una propuesta inasumible. Vea este vídeo. Métase en el pellejo del ciudadano palestino que brutal e innecesariamente está siendo acosado por el Ejército judío. O imagínese las sensaciones del niño que agoniza maltrecho en el pavimento de una calle gazarí. O las de las chica que suplica por su vida, repitiendo presa del pánico que "no quiere morir".
Cuando concluya la visualización de este documento videográfico termine de leer el artículo. Y cuando haya terminado su lectura exprese con unas pocas palabras, en la sección de comentarios, qué cosas son las que ha estado sintiendo. Se trata tan solo de una práctica humanizadora, que nos ayudará a hacer posible que contemplemos este documento como si de un film hecho en Hollywood se tratara.
El vídeo apenas dura unos minutos. No es de los más duros, pero a usted y a los lectores que lean su comentario les ayudará a reavivar sentimientos que nada tendrán que ver con la trivialización de una tragedia gigantesca que dada su cotidianidad, está logrando neutralizar nuestros sentimientos y sensaciones.
Y eso, amigo lector, es lo peor que le podría ocurrir a este valeroso pueblo de carne y hueso.
VÍDEO:
¿Hasta dónde puede llegar la resistencia humana en situaciones de conflicto? Las recientes imágenes provenientes de Beit Lahiya, en la Franja de Gaza, ofrecen una ventana a las vidas de civiles palestinos sometidos a condiciones extremas. Estos relatos no son solamente un registro de sufrimiento, sino también un testimonio de la resiliencia humana en medio del caos de la guerra.
En diciembre de 2023, el mundo fue testigo de escenas impactantes en Beit Lahiya, en el norte de Gaza. Hombres palestinos, en su mayoría civiles, fueron capturados por las fuerzas israelíes. Despojados de su ropa y privados de su dignidad, estas imágenes capturadas mostraban a hombres obligados a arrodillarse o sentarse, introducidos en camiones militares, generando una ola de conmoción y consternación internacional.
Reportajes de +972 Magazine y Local Call destacaron los relatos de algunos de estos hombres, revelando abusos y torturas sistemáticas a manos de soldados israelíes. Las narrativas incluían métodos de tortura inhumanos como descargas eléctricas, quemaduras, privación del sueño y alimento, y otros actos de crueldad física y psicológica.
Estos testimonios, junto con los 49 vídeos publicados por medios árabes, dan cuenta de una realidad aterradora en la Franja de Gaza. Las víctimas narraron cómo fueron obligadas a desnudarse y reunirse en las calles, mientras sus hogares eran invadidos y destruidos. La estrategia de expulsión y el miedo a los ataques durante la huida hacia el sur de Gaza explican la permanencia de muchos civiles en el área, a pesar de las órdenes de evacuación.
Detallados testimonios de los prisioneros revelaron un patrón de violencia y humillación constante en los centros de detención israelíes. Las experiencias narradas incluyen palizas, interrogatorios brutales y un trato deshumanizado, independientemente de si eran civiles o combatientes. Los relatos de los detenidos dibujan una imagen de desesperación y resistencia en condiciones insoportables.
La situación legal de estos detenidos, amparada por la Ley de Combatientes Ilegales del 2002 en Israel, permite la detención prolongada sin los procedimientos legales estándar. Esto ha llevado a situaciones donde las familias desconocen el paradero de sus seres queridos, y los detenidos se enfrentan a condiciones de vida alarmantes y a las más terribles torturas.
Finalmente, las historias de aquellos liberados y devueltos a Gaza resaltan la grave situación humanitaria en la región. Desplazados, heridos y traumatizados, estos individuos se enfrentan ahora al reto de reconstruir sus vidas en un contexto de devastación y dolor.
Los acontecimientos en Beit Lahiya constituyen un recordatorio sombrío de las realidades del conflicto en Gaza. Los testimonios de los civiles palestinos detenidos y las imágenes que los acompañan no solo reflejan la brutalidad del conflicto, sino también la fuerza del espíritu humano ante la adversidad.
Maribel Santana | Jueves, 18 de Enero de 2024 a las 14:44:33 horas
Superaron a sus maestros nazis. Tanto poner y desarrollar películas estilo Hollywood para chantajear al mundo que los nazis son los malos del mundo mundial, que pobrecitos los judíos, bla,bla,bla y ahora sin esforzarse nadie en poner películas, como las hacen ellos hasta exageradas sobre los nazis, ahora cualquier video que se escapa espontáneamente, de lo que pasa en gaza, vemos que es peor que lo que hicieron los nazis. Que no me jodan!!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder