Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 19:46:28 horas

Miércoles, 08 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:

CANARIAS: LAS POLÍTICAS DE VIVIENDA AL SERVICIO DE LOS GRANDES INVERSORES

Un durísimo informe sobre las políticas de vivienda en Canarias

En un contexto donde la vivienda se ha convertido en una de las principales preocupaciones en Canarias, el colectivo Acampada Reivindicativa Lolo Dorta, de la isla de Tenerife, ha publicado un informe especialmente crítico sobre esta realidad social (...).

Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

 

   En un contexto donde la vivienda se ha convertido en una de las principales preocupaciones en Canarias, el colectivo Acampada Reivindicativa Lolo Dorta, de la isla de Tenerife, ha publicado un informe especialmente crítico sobre esta realidad social.

 

    El documento de este colectivo no solo cuestiona las políticas actuales, sino que también plantea interrogantes profundos sobre la justicia social y la gestión gubernamental en el sector de la vivienda.

 

    La Acampada Reivindicativa Lolo Dorta, un colectivo social con un importante historial de activismo en Tenerife, ha puesto su mirada crítica en las recientes políticas de vivienda en Canarias.

 

 

"La colaboración público-privada del Gobierno de Canarias en materia de vivienda es otra nueva estafa al pueblo canario"

 

 

      El informe destaca especialmente la colaboración entre el Gobierno de Canarias y entidades privadas, como la SOCIMI Orion Rental, en la gestión de viviendas procedentes de la SAREB. Esta asociación, según el colectivo, ha resultado en una forma de privatización que beneficia desproporcionadamente a inversores y a la clase media-alta, dejando en la estacada a los más necesitados.

 

     El colectivo argumenta que estas políticas no solo han fallado en abordar la escasez de vivienda asequible, sino que también han exacerbado la desigualdad social en las islas.

 

 La Acampada Reivindicativa Lolo Dorta subraya cómo estas acciones han marginado a las familias de bajos ingresos y a aquellos en riesgo de exclusión social, quienes se encuentran cada vez más alejados de acceder a una vivienda digna.

 

 

Falta de Transparencia y Beneficios Limitados

 

       Una crítica central del informe es la falta de transparencia en estas colaboraciones público-privadas. La Acampada Reivindicativa Lolo Dorta denuncia que estos acuerdos han sido poco claros en cuanto a sus beneficios reales para la comunidad. El colectivo exige una mayor apertura y responsabilidad por parte del Gobierno de Canarias, instando a una revisión y reorientación de estas políticas hacia un enfoque más inclusivo y equitativo.

 

     La Acampada Reivindicativa Lolo Dorta reivindica, finalmente, "la  urgencia de revisar y replantear las políticas de vivienda para que realmente atiendan a las necesidades de toda la población canaria, especialmente a las más vulnerables".

 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.