Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada

Sábado, 11 de Octubre de 2025 a las 22:37:04 horas

| 666 1
Jueves, 11 de Enero de 2024 Tiempo de lectura:

UNA INVESTIGACIÓN SOBRE LA CATASTRÓFICA GESTIÓN DE LA PANDEMIA, PONE AL GOBIERNO BRITÁNICO CONTRA LAS CUERDAS

¿Llegaremos a ver en España un investigación similar?

¿Pudo la obsesión con el Brexit y los años de políticas de austeridad haber determinado de manera crítica la respuesta del Reino Unido a la pandemia de Covid-19?   Este es el núcleo de un informe crucial que  Heather Hallett  presentará próximamente, y que podrá tener serias   repercusiones políticas en un momento crítico en el Reino Unido (...).

  POR OLIVIA GARCÍA MURPHY, CORRESPONSAL DE CANARIAS-SEMANAL.ORG EN REINO UNIDO

 

 

[Img #77551]   ¿Pudo la obsesión con el Brexit y los años de políticas de austeridad haber determinado de manera crítica la respuesta del Reino Unido a la pandemia de Covid-19?

 

 

    Este es el núcleo de un informe crucial que  Heather Hallett  presentará próximamente, y que podrá tener serias   repercusiones políticas en un momento crítico en el Reino Unido.

 

[Img #77546]    Heather Hallett  es la presidenta, de la investigación pública abierta sobre el manejo de la pandemia de COVID-19. El 29 de junio de 2022, el Gobierno aceptó los términos de referencia propuestos por Hallett para la investigación, con cambios menores sugeridos por las administraciones descentralizadas.

 

    La inminente publicación de un informe provisional por parte de "INFORME Hallett", que ha investigado exhaustivamente la respuesta del Gobierno británico ante la pandemia de Covid-19, promete arrojar luz sobre un conjunto de decisiones políticas y su catastrófico impacto en la crisis sanitaria británica. Este informe, que se espera sea publicado antes del verano, podría coincidir con las elecciones generales, lo que plantearía serias preocupaciones para el actual gobierno que preside el conservador   Rishi Sunak.

 

 

    Los hallazgos iniciales de la investigación, que se han centrado en las audiencias públicas de junio y julio, revelan toda una serie de graves fallas, entre las que se incluye la escasez de Equipos de Protección Personal (EPP) y la negligencia en actuar conforme a los ejercicios previos de planificación pandémica. Más significativo aún ha resultado el descubrimiento de que la planificación para una pandemia se vio afectada por los duros años de austeridad impuestos por los gobiernos conservadores, junto con la trivialización de la amenaza del Covid-19 debido a las preocupaciones por el Brexit.

 

    El "INFORME Hallett" parece ir más allá del mero análisis de errores. Plantea preguntas profundas tales como las prioridades políticas y su impacto en la salud pública. La importancia de este informe se ve acentuada por la insistencia del "INFORME Hallett" de que se publicaran los hallazgos y recomendaciones inmediatamente después de las audiencias, en lugar de una demora de años, como ha sido común en investigaciones previas.

 

     Este cuadro de exigencias responde a la demanda de las familias afectadas por la Covid-19, quienes no han dejado de presionar para que se rindan cuentas antes de que se celebren las elecciones. Rivka Gottlieb,  perteneciente a la asociación "Covid-19 Bereaved Families for Justice UK",  ha subrayado la necesidad de que    estos hallazgos sean publicados a la menor brevedad, con objeto de que el conocimiento del Informe pueda influir en las políticas futuras, permitiendo que los votantes juzguen a los partidos con base en sus recomendaciones.

 

    No obstante, el Gobierno británico parece ha respirado aliviado al conocer que el segundo "INFORME Hallett", que examina las decisiones políticas tomadas en el curso de la pandemia, no será publicado hasta después de las Elecciones.  Esta 2ª parte del informe abordará temas críticos tales como la falta de consulta a científicos por parte del premier Sunak  y la ausencia olímpica del ex primer ministro Johnson de reuniones clave que tuvieron lugar durante y sobre la pandemia.

 

     La publicación del primer informe plantea un desafío frontal para el actual premier Sunak, quien se verá obligado a decidir  [Img #77547] cuándo convocar las elecciones, en un contexto de críticas crecientes. Fuentes cercanas a la investigación indican que, aunque el informe no se publicará durante la campaña electoral, su contenido será de gran relevancia política.

 

    Mientras tanto, Sunak intenta poner sordina a las especulaciones sobre la fecha electoral, sugiriendo "un posible adelanto para aprovechar un presupuesto de reducción de impuestos", un adelanto que evitaría la acumulación de malas noticias, como será el probable informe crítico de Hallett y los resultados adversos en las elecciones municipales previas.

 
     El INFORME Hallett no es simplemente un análisis retrospectivo de la gestión de la pandemia. Se perfila como un elemento disruptivo en el panorama político británico, cuestionando las prioridades y decisiones que precedieron y siguieron al brote de Covid-19. Su publicación, estratégicamente programada, podría tener implicaciones significativas en la política y la salud pública del Reino Unido.

 
 
Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Jueves, 11 de Enero de 2024 a las 05:27:05 horas

    Si, a ver si en las Españas se hace otro parecido, porque lo que se hizo aquí es también tremendo, sobre todo con los robos en las compraventas de los recursos materiales para el cuidado y la prevención del COVID y los recursos humanos como médicos y personal en las sanidad en vez de contratar mas manos de obra de estos técnicos y lo mas fuerte las muertes en las residencias de ancianos que los dejaron morir como perros, para no hacer gastos en la sanidad y las privatizaciones de ésta.
    A la cárcel para todos estos responsables e indemnizaciones a las familias de los asesinados. Aqui los unicos que van a las cárceles son los políticos que piensan distintos a regimen español heredero de los frankistas y borbones puteros y ladrones, y los artistas y titiriteros por decir la verdad.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.