Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada

Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 01:48:29 horas

| 1600 5
Lunes, 08 de Enero de 2024 Tiempo de lectura:

"RADIO ESPAÑA INDEPENDIENTE": A OCHENTA AÑOS DE SU PRIMERA EMISIÓN

La emisora de radio se convirtió en símbolo de la lucha contra el franquismo

En la efeméride de sus 79 años nos adentramos en la historia de Radio España Independiente, también conocida con el nombre de "La Pirinaica". La REI fue una emisora que, desde el exilio, logró convertirse en la voz de la resistencia antifranquista. ¿Cómo consiguió mantenerse frente a la censura? ¿Cuál fue su impacto en la sociedad española de la época? ¿Cuándo y por qué fue clausurada?

   

 

MÁXIMO RELTI PARA CANARIAS SEMANAL.ORG

 

     Hace apenas unos meses se cumplió el 79  aniversario desde que "Radio España Independiente", también conocida por ''La Pirenaica", iniciara el 22 de julio de 1941 sus primeras emisiones en contra del Régimen político que con la ayuda de los nazis alemanes en los fascistas italianos Logró establecerse 2 años antes en España. "Radio España independiente"  comenzó a emitir inicialmente desde Moscú, como portavoz del Partido Comunista de España (PCE). y a favor de la resistencia popular en contra de la dictadura.

 

    Aquel julio de 1941, la II Guerra mundial desgarraba a Europa, y aunque España mantenía una aparente "neutralidad", las heridas de la reciente Guerra Civil aún latían dramáticamente en la sociedad española.

 

    En este contexto de fuertes conflictos y tensiones, figuras exiliadas como Dolores Ibárruri, la Pasionaria, sentaban las bases de una emisora destinada a ser "la contraparte clandestina del Régimen de Franco".

 

    Desde Moscú, y más tarde desde ciudades como Ufa y Bucarest, la emisora emitía sus contenidos subversivos, tratando de eludir los múltiples intentos del Régimen para que esta no pudiera ser escuchada en España

 

     Su programación se convirtió en un refugio para aquellos que buscaban una narrativa alternativa a la que el  franquismo había logrado implantar en todo el país . Con programas en diversas lenguas regionales y temas que abarcaban desde el conflicto social hasta noticias internacionales, 'La Pirenaica' era una ventana a la libertad de expresión y pensamiento. A pesar de los riesgos, muchos españoles se aventuraban a sintonizar la emisora, tratando de encontrar en sus ondas cambiantes un soplo de esperanza y resistencia para continuar luchando en contra de la dictadura.

 

      El legado de Radio España Independiente se cimentó a través de las voces y escritos de corresponsales y colaboradores, que desde España alimentaban la emisora con informes sobre la realidad social y política española. Múltiples personalidades de la cultura y la política pasaron por sus micrófonos, contribuyendo a consolidarla como símbolo de la lucha y la perseverancia, en momentos en que toda la oposición antifranquista había sido físicamente eliminada o, simplemente, diezmada.

 

     Con el final formal de la Dictadura y la "tolerancia" por parte del Gobierno de determinadas expresiones democráticas, la dirección del PCE decidió la liquidación expeditiva de 'La Pirenaica'. La emisora emitió su último programa en 1977, cuando ni siquiera España contaba todavía con una Constitución que garantizara legalmente el ejercicio de las libertades democráticas. Posiblemente, la desaparición de la emisora fue el resultado de uno de los numerosos acuerdos y consensos, negociados entre la dirección del PCE que entonces encabezaba Santiago Carrillo y el Gobierno de Adolfo Suárez, que terminarían conduciendo a una peculiar "transacción", cuyos resultados pueden ser hoy, casi medio siglo después, objetivamente valorados.

 

   Con la clausura de la emisora se cerró también un capítulo fundamental en la larga historia de la Resistencia antifranquista. No obstante, pese a los años de silencio transcurridos, su recuerdo continúa perviviendo en los restos de una generación que tuvo a "Radio España independiente, estación pirinaica" como una brújula que le sirviera de orientación, y de vivo testimonio de la tenacidad y el compromiso de lucha.

 

Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

  • Juan

    Juan | Miércoles, 10 de Enero de 2024 a las 20:51:05 horas

    Poesía:
    Volverán las formas amorosamente desgarradora , araña el alma, pero eso no evita usar el fusil de asalto, el mercado cotidiano, pausa histórico versus rifle de repetición dialéctica?
    Alumbrado la compra venta de pasiones pero la oratoria y la voz puede recibirlo un ciego semi-ciego , las ondas son el percutor , hegemonía de lo cotidiano, y tiranía de esa ventana cara al sótano desde donde te inducen al suicidio, han robado ese soplo de aliento y lo han intercambiado por cartujanos de colores y galgos herbívoros.

    Accede para responder

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Martes, 09 de Enero de 2024 a las 20:35:50 horas

    Y los carrillista como siempre cediendo y traicionado a la clase obrera, hasta nuestros días.

    Accede para responder

  • Sevillano

    Sevillano | Martes, 09 de Enero de 2024 a las 16:40:35 horas

    Los americanos montaron radio Liberty en Cataluña para interferir sus emisiones y era un “martirio” poder escucharla con tantos ruidos y así se alternaba con la BBC y Radio France internacional no distorsionadas

    Accede para responder

  • Manuel García

    Manuel García | Martes, 09 de Enero de 2024 a las 12:03:49 horas

    Yo desde finales de los 60 la escuchaba por onda corta. Los domingos a última hora, con máquina de escribir (no había ordenadores personales) elaboraba un escrito con las noticias que a lo largo de la semana daba "La Pirenaica". El llevaba ese escrito a mi centro de trabajo y lo daba a los compañeros para que lo leyeran y lo pasaran de mano en mano. Después entre la gente se comentaba.

    Accede para responder

  • Gustavo

    Gustavo | Martes, 09 de Enero de 2024 a las 11:28:25 horas

    **** s: **** youtu.be/fpPmPrgVQk0?si=AnjJM6AuIPLfniOQ

    -> Radio España Independiente (Estación Pirinaica)

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.