
ALERTA PSIQUIÁTRICA EN CANARIAS: LA INMINENTE PANDEMIA DE LA ENFERMEDAD MENTAL
"Las patologías psiquiátricas se han exacerbado, afectando a todos los rangos de edad de la población"
Lo que el Colegio Oficial de Médicos de Santa Cruz de Tenerife ha llamado un "tsunami" de patologías psiquiátricas que se avecina en el archipiélago, ha sido considerado por los profesionales sanitarios como una "nueva pandemia" (...).
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Lo que el Colegio Oficial de Médicos de Santa Cruz de Tenerife (COMTF) ha llamado un "tsunami" de patologías psiquiátricas que se avecina en el archipiélago, ha sido considerado por los profesionales sanitarios como una "nueva pandemia".
Según este colegio de profesionales, la situación es tan grave que "se debe poner en alerta y preparar al sistema sanitario para hacer frente a una demanda de asistencial que no ha hecho sino incrementarse".
Las patologías psiquiátricas se han exacerbado, afectando a todos los rangos de edad de la población, y de manera preocupante en la etapa infanto-juvenil, que no solo afecta a los que los sufren, sino también a sus familias.
El vicepresidente del COMTF y psiquiatra infanto-juvenil, Pedro Javier Rodríguez, explica que "muchas organizaciones médicas vienen anunciando el incremento exponencial en las conductas suicidas, depresión, ansiedad, trastornos alimentarios y adicción a tecnologías, entre otras afecciones a la salud mental, que deben tenerse muy en cuenta y ser tratadas cuanto antes".
El Colegio Oficial de Médicos de Santa Cruz de Tenerife comparte la "preocupación" de miles de familias ante el "incremento espectacular" en las tasas de patologías mentales, emocionales y del comportamiento que se observa en los últimos años y que están poniendo a prueba el sistema y a los profesionales de la medicina. Es por ello que insisten en la necesidad de mejorar el conocimiento, la planificación y la adopción de medidas preventivas de la mano de los profesionales en los distintos ámbitos de la psiquiatría.
Los especialistas en salud mental han advertido que es importante establecer en todos los servicios de urgencias la atención psiquiátrica, dotada de un especialista en Psiquiatría, que puedan hacer frente, con una atención especializada de calidad, las posibles eventualidades que deban ser abordadas de manera urgente. Se debe estar en alerta y preparar al sistema sanitario para hacer frente a una demanda de asistencial que no ha hecho sino incrementarse, poniendo a prueba a los profesionales de la salud en general y en especial a los especialistas en salud mental.
Los profesionales insisten en que se requiere una mayor atención y recursos para hacer frente a esta situación y para mejorar el conocimiento y la planificación en los distintos ámbitos de la psiquiatría.
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Lo que el Colegio Oficial de Médicos de Santa Cruz de Tenerife (COMTF) ha llamado un "tsunami" de patologías psiquiátricas que se avecina en el archipiélago, ha sido considerado por los profesionales sanitarios como una "nueva pandemia".
Según este colegio de profesionales, la situación es tan grave que "se debe poner en alerta y preparar al sistema sanitario para hacer frente a una demanda de asistencial que no ha hecho sino incrementarse".
Las patologías psiquiátricas se han exacerbado, afectando a todos los rangos de edad de la población, y de manera preocupante en la etapa infanto-juvenil, que no solo afecta a los que los sufren, sino también a sus familias.
El vicepresidente del COMTF y psiquiatra infanto-juvenil, Pedro Javier Rodríguez, explica que "muchas organizaciones médicas vienen anunciando el incremento exponencial en las conductas suicidas, depresión, ansiedad, trastornos alimentarios y adicción a tecnologías, entre otras afecciones a la salud mental, que deben tenerse muy en cuenta y ser tratadas cuanto antes".
El Colegio Oficial de Médicos de Santa Cruz de Tenerife comparte la "preocupación" de miles de familias ante el "incremento espectacular" en las tasas de patologías mentales, emocionales y del comportamiento que se observa en los últimos años y que están poniendo a prueba el sistema y a los profesionales de la medicina. Es por ello que insisten en la necesidad de mejorar el conocimiento, la planificación y la adopción de medidas preventivas de la mano de los profesionales en los distintos ámbitos de la psiquiatría.
Los especialistas en salud mental han advertido que es importante establecer en todos los servicios de urgencias la atención psiquiátrica, dotada de un especialista en Psiquiatría, que puedan hacer frente, con una atención especializada de calidad, las posibles eventualidades que deban ser abordadas de manera urgente. Se debe estar en alerta y preparar al sistema sanitario para hacer frente a una demanda de asistencial que no ha hecho sino incrementarse, poniendo a prueba a los profesionales de la salud en general y en especial a los especialistas en salud mental.
Los profesionales insisten en que se requiere una mayor atención y recursos para hacer frente a esta situación y para mejorar el conocimiento y la planificación en los distintos ámbitos de la psiquiatría.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117