
"EL PLAN GENERAL CONTRA LOS TRABAJADORES DE JAVIER MILEI NO TIENE ANTECEDENTES EN ARGENTINA"
Claudio Katz en entrevista concedida a Carlos Aznárez y María Torrellas:
En una entrevista exclusiva concedida a Carlos Aznárez y María Torrellas para Resumen Latinoamericano, el economista marxista Claudio Katz desglosó la inminente transformación que Argentina enfrenta bajo la presidencia de Javier Milei (...).
En una entrevista exclusiva concedida a Carlos Aznárez y María Torrellas para Resumen Latinoamericano, el economista marxista Claudio Katz desglosó la inminente transformación que Argentina enfrenta bajo la presidencia de Javier Milei.
Katz explicó que Milei no busca simplemente implementar "ajustes económicos" de corte neoliberal.
El economista marxista adviertió que el objetivo de Milei tiene que ver con la imposición de una contrarreforma integral de la sociedad argentina.
Katz describe el plan de Milei como un "paquetazo" de medidas que apuntan a una reforma estructural y neoliberal extrema. Este conjunto de políticas incluye desde la destrucción de la protección social hasta una precarización laboral sin precedentes, pasando por una serie de medidas que anulan conquistas laborales históricas.
En este sentido, Katz se refirió a la eliminación de leyes que protegen el salario y la calidad de vida, la liberalización total de precios y un enfoque en la liberalización del mercado que busca multiplizar los beneficios de los sectores empresariales y financieros al costo de sacrificar a los trabajadores y las escasasa clases medias que aún existen en el país sudamericano.
Describe el plan como un "ataque total contra el movimiento popular", un esfuerzo concertado para desmantelar las conquistas laborales y sociales.
"Con un paquetazo legislativo sin precedentes, Milei busca convalidar un saqueo de salarios, desarticular la protección social, y preparar el terreno para una precarización laboral extrema".
Comparando las políticas de Milei con figuras anteriores como Martínez de Hoz, Menem y Macri, Katza advirtió también que lo que se avecina eclipsará cualquier ajuste previo en la historia argentina.
Este nuevo enfoque, según el economista, no solo busca sobrellevar la crisis económica actual sino también remodelar las relaciones sociales a favor de una clase dominante, apuntalando un neoliberalismo estructural y duradero.
La entrevista explora, asimismo, las posibles respuestas a esta ofensiva.
Katz enfatizó la importancia de la acción colectiva y la resistencia en las calles como un medio imprescindible para contrarrestar la estrategia de Milei.
En una entrevista exclusiva concedida a Carlos Aznárez y María Torrellas para Resumen Latinoamericano, el economista marxista Claudio Katz desglosó la inminente transformación que Argentina enfrenta bajo la presidencia de Javier Milei.
Katz explicó que Milei no busca simplemente implementar "ajustes económicos" de corte neoliberal.
El economista marxista adviertió que el objetivo de Milei tiene que ver con la imposición de una contrarreforma integral de la sociedad argentina.
Katz describe el plan de Milei como un "paquetazo" de medidas que apuntan a una reforma estructural y neoliberal extrema. Este conjunto de políticas incluye desde la destrucción de la protección social hasta una precarización laboral sin precedentes, pasando por una serie de medidas que anulan conquistas laborales históricas.
En este sentido, Katz se refirió a la eliminación de leyes que protegen el salario y la calidad de vida, la liberalización total de precios y un enfoque en la liberalización del mercado que busca multiplizar los beneficios de los sectores empresariales y financieros al costo de sacrificar a los trabajadores y las escasasa clases medias que aún existen en el país sudamericano.
Describe el plan como un "ataque total contra el movimiento popular", un esfuerzo concertado para desmantelar las conquistas laborales y sociales.
"Con un paquetazo legislativo sin precedentes, Milei busca convalidar un saqueo de salarios, desarticular la protección social, y preparar el terreno para una precarización laboral extrema".
Comparando las políticas de Milei con figuras anteriores como Martínez de Hoz, Menem y Macri, Katza advirtió también que lo que se avecina eclipsará cualquier ajuste previo en la historia argentina.
Este nuevo enfoque, según el economista, no solo busca sobrellevar la crisis económica actual sino también remodelar las relaciones sociales a favor de una clase dominante, apuntalando un neoliberalismo estructural y duradero.
La entrevista explora, asimismo, las posibles respuestas a esta ofensiva.
Katz enfatizó la importancia de la acción colectiva y la resistencia en las calles como un medio imprescindible para contrarrestar la estrategia de Milei.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117