Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Actualizada

Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 17:34:29 horas

| 404
Miércoles, 20 de Diciembre de 2023 Tiempo de lectura:

EL FSOC DENUNCIA EL GENOCIDIO DE GAZA ANTE EL TRIBUNAL PERMANENTE DE LOS PUEBLOS

"La denuncia, fundamentada en evidencias y testimonios, describe la matanza de civiles en Gaza"

El pasado lunes, 18 de diciembre , el Frente Sindical Obrero de Canarias (FSOC),presentaba una denuncia ante el Tribunal Permanente de los Pueblos por la situación en la Franja de Gaza (...).

   El pasado lunes, 18 de diciembre , el Frente Sindical Obrero de Canarias (FSOC),presentaba una denuncia ante el Tribunal Permanente de los Pueblos por la situación en la Franja de Gaza, que busca exponer las graves y sistemáticas violaciones de derechos humanos que están sufriendo el pueblo gazatí.

 

   La denuncia, fundamentada en evidencias y testimonios, describe la matanza de civiles en Gaza, incluyendo ataques a infraestructuras civiles y médicas, escuelas, y la imposición de condiciones de vida insostenibles provocada por la intervención militar que el Estado de Israel mantiene sobre la Franja de Gaza.

 

  El FSOC deuncia que estas acciones no solo representan una violación flagrante de los derechos humanos, sino que también configuran un genocidio según el artículo 2 de los Estatutos del Tribunal Permanente de los Pueblos.

 

   El sindicato canario recuerda, en este sentido,  la muerte de aproximadamente 17.000 personas en menos de 70 días como consecuencia de los ataques israelíes.

 

   En un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, el FSOC también destaca las consecuencias físicas y psicológicas para los sobrevivientes, quienes han sido testigos del horror de los bombardeos y la invasión terrestre.

 

    El sindicato menciona, igualmente, las detenciones sumarias y arbitrarias realizadas por las fuerzas israelitas, muchas de ellas contra menores de edad.

 

   El FSOC acusa al Estado de Israel de cometer crímenes de lesa humanidad, exterminio, y traslado forzoso de población, además de encarcelamientos ilícitos y masivos.

 

   Denuncia, asimismo, "una política de apartheid contra la población gazatí, caracterizada por la construcción de muros, fronteras duras, y restricciones severas al movimiento".

 

   Adicionalmente, el FSOC subraya la violación de derechos fundamentales como el acceso a alimentos, agua, medicamentos, vivienda y trabajo, situaciones que afectan la dignidad humana de toda la comunidad gazatí.

 

   En respuesta a estos hechos, el FSOC ha tomado la decisión de formar una plataforma amplia y representativa para convocar una sesión del Tribunal Permanente de los Pueblos, en un esfuerzo por buscar justicia y reparaciones para el pueblo de Gaza.

 

 
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.