PENSIONISTAS CANARIOS EXIGEN JUSTICIA ANTE LOS NUEVOS RECORTES DEL GOBIERNO AUTONÓMICO
Denuncia de la Asociación para la Defensa de las Pensiones Públicas de Canaria
La Asociación para la Defensa de las Pensiones Públicas de Canarias ha expresado su profunda preocupación y rechazo a la reciente decisión del Gobierno de Canarias de no incluir en el presupuesto de 2024 la ayuda extra de 250 € que se había otorgado en los dos últimos años (...).
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, la Asociación para la Defensa de las Pensiones Públicas de Canarias ha expresado su profunda preocupación y rechazo a la reciente decisión del Gobierno de Canarias de no incluir en el presupuesto de 2024 la ayuda extra de 250 € que se había otorgado en los dos últimos años.
Esta decisión ha sido criticada fuertemente por la Asociación, que lleva más de cinco años luchando por la implementación de un complemento a las pensiones no contributivas y a las más bajas en Canarias, siguiendo el ejemplo de otras Comunidades Autónomas del Estado Español.
Al inicio de la legislatura anterior, se logró un acuerdo parlamentario para establecer un complemento dentro de la Ley de Renta Ciudadana. Sin embargo, este acuerdo no incluyó a las pensiones contributivas en situación de precariedad y sufrió retrasos en su desarrollo normativo, dejando en el aire el complemento prometido.
La Asociación, en su búsqueda de justicia para los pensionistas, se reunió con las autoridades pertinentes para acelerar el proceso, pero sus esfuerzos fueron infructuosos, ya que otras cuestiones fueron priorizadas. Con la llegada de un nuevo gobierno, la Asociación reiteró sus demandas y, tras varias insistencias, fue recibida por la Consejera de Bienestar Social. La Consejera indicó que se estaba trabajando en el Decreto necesario, pero a pesar de las promesas, el pago de la ayuda de 250 € para diciembre de 2023 no se realizó.
Ante esta situación, la Asociación exige la publicación inmediata del Decreto para complementar las pensiones no contributivas, incluyendo un complemento mensual significativo. Además, solicitan una modificación de la Ley de Renta Ciudadana para incluir también a las pensiones contributivas más bajas.
La Asociación argumenta que Canarias, con el mayor número de pensionistas no contributivos por número de habitantes, requiere medidas adicionales a las del resto del Estado para afrontar la pobreza estructural. Critican la falta de compromiso del Gobierno de Canarias en la búsqueda de soluciones efectivas, y hacen un llamado a todos los grupos políticos para que se comprometan con la mejora de la situación económica de los pensionistas bajo el umbral de la pobreza.
La lucha de la Asociación para la Defensa de las Pensiones Públicas de Canarias continúa, exigiendo que las pensiones mínimas se igualen al Salario Mínimo Interprofesional y se ajusten al 60% del salario medio del país. Su objetivo es asegurar que los pensionistas puedan tener vidas dignas, en línea con lo establecido en la Constitución y las leyes europeas.
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, la Asociación para la Defensa de las Pensiones Públicas de Canarias ha expresado su profunda preocupación y rechazo a la reciente decisión del Gobierno de Canarias de no incluir en el presupuesto de 2024 la ayuda extra de 250 € que se había otorgado en los dos últimos años.
Esta decisión ha sido criticada fuertemente por la Asociación, que lleva más de cinco años luchando por la implementación de un complemento a las pensiones no contributivas y a las más bajas en Canarias, siguiendo el ejemplo de otras Comunidades Autónomas del Estado Español.
Al inicio de la legislatura anterior, se logró un acuerdo parlamentario para establecer un complemento dentro de la Ley de Renta Ciudadana. Sin embargo, este acuerdo no incluyó a las pensiones contributivas en situación de precariedad y sufrió retrasos en su desarrollo normativo, dejando en el aire el complemento prometido.
La Asociación, en su búsqueda de justicia para los pensionistas, se reunió con las autoridades pertinentes para acelerar el proceso, pero sus esfuerzos fueron infructuosos, ya que otras cuestiones fueron priorizadas. Con la llegada de un nuevo gobierno, la Asociación reiteró sus demandas y, tras varias insistencias, fue recibida por la Consejera de Bienestar Social. La Consejera indicó que se estaba trabajando en el Decreto necesario, pero a pesar de las promesas, el pago de la ayuda de 250 € para diciembre de 2023 no se realizó.
Ante esta situación, la Asociación exige la publicación inmediata del Decreto para complementar las pensiones no contributivas, incluyendo un complemento mensual significativo. Además, solicitan una modificación de la Ley de Renta Ciudadana para incluir también a las pensiones contributivas más bajas.
La Asociación argumenta que Canarias, con el mayor número de pensionistas no contributivos por número de habitantes, requiere medidas adicionales a las del resto del Estado para afrontar la pobreza estructural. Critican la falta de compromiso del Gobierno de Canarias en la búsqueda de soluciones efectivas, y hacen un llamado a todos los grupos políticos para que se comprometan con la mejora de la situación económica de los pensionistas bajo el umbral de la pobreza.
La lucha de la Asociación para la Defensa de las Pensiones Públicas de Canarias continúa, exigiendo que las pensiones mínimas se igualen al Salario Mínimo Interprofesional y se ajusten al 60% del salario medio del país. Su objetivo es asegurar que los pensionistas puedan tener vidas dignas, en línea con lo establecido en la Constitución y las leyes europeas.

































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175