Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada

Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:23:24 horas

| 546 1
Miércoles, 13 de Diciembre de 2023 Tiempo de lectura:

LA UE MARCÓ UN HITO HISTÓRICO: GASTO SIN PRECEDENTES PARA LA GUERRA EN 2023

240.000 millones de euros dedicados a la guerra

En el año 2023, la Unión Europea marcó un hito en su historia. Y no precisamente por un avance en la integración social o el pretendido "desarrollo sostenible". Sus países miembros registraron un gasto sin precedentes en la guerra, alcanzando los 240.000 millones de euros (...).

Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

 

  En el año 2023, la Unión Europea marcó un hito en su historia. Y no precisamente por un avance en la integración social o el pretendido "desarrollo sostenible".

 

  Sus países miembros registraron un gasto sin precedentes en la guerra, alcanzando los 240.000 millones de euros. Países como Suecia, Luxemburgo y España  han aumentado significativamente su inversión militar.

 

  Esta cifra, divulgada por la Agencia Europea de Defensa, no solo revela una preocupante militarización sino que también subraya las contradicciones inherentes al sistema capitalista en el que se inscribe la UE.

 

  Un marco de confrontación entre las potencias capitalistas hasta ahora hegemónicas, con los Estados Unidos a la cabeza como principal potencia imperialista, y otras potencias capitalistas emergentes, con China y Rusia a la cabeza, que pugnan por ocupar el lugar preeminente en un nuevo orden mundial.

 

  Y es que, la inversión en armamento y defensa de la Unión Europea, lejos de ser una medida de "seguridad", es una manifestación de esta lógica capitalista, en la que los competidores luchan por la hegemonía a través de la fuerza.

 

  Obviamente, el creciente militarismo tiene como coste adicional para las poblaciones europeas una merma  de la inversión en sectores clave como la educación, la salud y el bienestar social.

 

  Áreas fundamentales para el desarrollo humano, que la Unión Europea gusta presentar como una de sus principales "señas de identidad", y que son sacrificadas en el altar del gasto militar, evidenciando la priorización de intereses imperialistas sobre las necesidades de las clases trabajadoras.

 

  Además, el enfoque de la UE hacia la compra de equipos militares revela la interdependencia y las contradicciones del capitalismo global.

 

  La mayoría de estos equipos se adquieren fuera de la Unión, principalmente de Estados Unidos, Corea del Sur e Israel, mostrando la dependencia europea de las potencias armamentísticas no europeas.

 

  El plan del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, de establecer un mercado único de defensa y un poderoso ministerio europeo, que se presenta como una iniciativa "progresista" debe interpretarse como un paso más hacia la centralización y fortalecimiento del  capitalismo bélico en Europa.

 

  El aumento del gasto militar en la Unión Europea, lejos de ser un mero asunto de política de defensa, es un claro indicador de las prioridades distorsionadas de un sistema capitalista que privilegia la acumulación de capital y el poder militar por encima del bienestar humano y la justicia social.

 
 
 
Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185

  • Angel

    Angel | Jueves, 14 de Diciembre de 2023 a las 09:00:16 horas

    Muy buen articulo y aclaratorio, para denunciar continuamente a "nuestra" clase politica, cuando se les llena la boca del estado del bienestar, y el estado"democratico", pero que entre otras cosas no podemos elegir al jefe de estado, ó referemdum de monarquia ó republica , que ahora mismo perderiamos los republicanos, con el gran apoyo que tiene la monarquia del PSOE, LA REPUBLICA SE CONSEGUIRIA EN LAS LUCHAS EN LAS CALLES Y NO EN EL PARLAMENTO

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.