
LOS COMUNISTAS DE DOCE PARTIDOS EUROPEOS CONSTITUYEN LA "ACCIÓN COMUNISTA EUROPEA" (ACE)
¿Que es la ACE? ¿Cuáles son sus objetivos? ¿Cuál es su naturaleza ideológica? ¿Cuál es su posicion ante la UE? ¿Cómo interpreta el fenómeno del imperialismo contemporáneo?
En el curso del pasado mes de noviembre se constituyó en Atenas lo que ha sido denominada como la "Acción Comunista Europea" (ACE). Pero, ¿Qué es la ACE? ¿Cómo se posiciona en relación con la participación de los comunistas en los gobiernos de naturaleza política burguesa? ¿Cómo interpreta el papel que desempeña la UE? ¿Cómo se pronuncia en relación con la guerra de Ucrania? ¿Cuál es su visión acerca de la confrontación económica en los dos grandes colosos económicos de China y EEUU? ¿De qué manera se pronuncia acerca de los postulados de la socialdemocracia contemporánea? ...
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG
El pasado 18 de noviembre del presente año, y a iniciativa del Partido Comunista griego (KKE), se constituyó en Atenas lo que ha sido denominada como la "Acción Comunista Europea" (ACE).
Pero, ¿qué es la ACE? Según han declarado los Partidos y organizaciones políticas que la han constituido, se trata de "una forma regional de cooperación entre los partidos comunistas y obreros de Europa".
Doce han sido los países europeos que han participado en su constitución. Entre ellos se encuentran Partidos Comunistas de Austria, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Países Bajos, España, Suecia, Suiza, Turquía y Ucrania.
En el curso de este Encuentro fundacional, los delegados participantes debatieron y aprobaron la Declaración Fundacional de la ACE, así como un plan inicial de actividades. Las organizaciones participantes expresaron su apoyo a los principios del socialismo científico y su compromiso en la construcción de una sociedad en la que no existan la explotación del hombre por el hombre, la pobreza, la injusticia social ni las guerras imperialistas.
La ACE inició su acto fundacional precisando que estima que la Unión Europea (UE) es una entidad favorecedora de los monopolios y representa un bloque económico, político y militar imperialista opuesto a los intereses de la clase trabajadora.
En relación con este apartado, los comunistas europeos precisaron que estiman que
"que la UE es la elección del capital. La UE promueve medidas a favor de los monopolios y la concentración y centralización de capital; fortalece sus características como bloque económico, político y militar imperialista opuesto a los intereses de la clase obrera y las capas populares; e intensifica el rearme, el autoritarismo y la represión estatal, limitando los derechos soberanos".
En su análisis sobre la naturaleza de la Unión Europea, los comunistas organizados en la ACE consideran que
"la Unión Europea es el centro imperialista europeo, que apoya planes de agresión contra los pueblos y se alinea con los EE.UU. y la OTAN, teniendo al militarismo como elemento estructural. Los escándalos que surgen continuamente en el Parlamento Europeo confirman el carácter de la UE como unión de monopolios y lobbies y como caldo de cultivo de la corrupción".
Entienden, además, que existe otra senda de desarrollo para los pueblos. La perspectiva de otra Europa, de la prosperidad de los pueblos, el progreso social, los derechos democráticos, la cooperación igual, la paz y el socialismo que se destaca a través de las luchas obreras.
De igual forma, los comunistas europeos estiman que todos los pueblos del Continente tienen derecho a elegir su propia senda soberana de desarrollo, incluyendo el derecho a desvincularse de la UE y la OTAN. "Luchamos contra la explotación capitalista, por la construcción del socialismo".
En el curso de los debates que tuvieron lugar durante el citado acto fundacional, los Partidos que integran la ACE manifestaron su objetivo de recuperar los lazos que históricamente han unido a los comunistas con la clase obrera y las capas populares, y desempeñar el papel dirigente en la lucha de clases. Asimismo, la Acción Comunista Europea expresó su
"rechazo a la participación de sus organizaciones en Gobiernos de coalición con las burguesías autóctonas, así como la lucha frontal en contra de los partidos liberales y socialdemócratas".
En su "Declaración Fundacional", la ACE se opuso tanto al nacionalismo como al cosmopolitismo del capital, al racismo y al fascismo, rechazando el falso “antifascismo” utilizado por las fuerzas políticas burguesas y oportunistas.
La ACE trata de conseguir la acción conjunta con otros Partidos Comunistas y Obreros en Europa en relación con problemas obreros y populares, cuestiones de anticomunismo y solidaridad internacionalista, y contra guerras e intervenciones imperialistas. La organización busca igualmente el fortalecimiento de las relaciones con Partidos Comunistas y Obreros de todos los continentes con los que comparte una referencia ideológico-política común.
Los Partidos Comunistas constituyentes de la ACE, expresaron que en el curso del periodo anterior,
"muchos de nuestros partidos participamos en la Iniciativa Comunista Europea y contribuimos a sus posiciones y acción en pro de los intereses de la clase obrera y los pueblos, en conflicto con el capital y el sistema de explotación. La ICE desempeñó un papel positivo en la lucha del movimiento comunista europeo. Sin embargo, los acontecimientos exigen un paso adelante con el fin de enriquecer el marco ideológico-político y organizar la lucha sobre una base más sólida.
En cuanto al apartado de política internacional se refiere, los Partidos que integran la ACE, analizaron de la siguiente forma la actual situación internacional:
"Nuestros Partidos analizan que el imperialismo no es solo una política agresiva. Es el capitalismo monopolista, el capitalismo en su época más reaccionaria; esto es, en su fase superior. Es en esencia algo intrínseco al estancamiento y a la gran brecha entre el potencial productivo y la satisfacción de las necesidades actuales de los trabajadores, debidos a la explotación de clase, y son las contradicciones entre los monopolios y los estados burgueses los que conducen a las guerras imperialistas".
Precisando que
"Creemos que las intervenciones y guerras imperialistas, como la que estalló en Ucrania en 2022, donde confrontaron los intereses y planes de los EE.UU., la OTAN y la UE con la Rusia capitalista por el control de mercados, materias primas y redes de transporte de Ucrania y por la adquisición de ventajas políticas, son también consecuencia de la competencia imperialista".
Justamente por ello, los comunistas dicen oponerse radicalmente
"a la guerra imperialista desatada y a la participación de nuestros países en ella, así como al peligro real de generalización de la guerra y el estallido de nuevos conflictos imperialistas en otras partes del mundo, en particular en la región del sudeste asiático, donde la confrontación entre EE.UU. y China por la supremacía del sistema capitalista mundial es más pronunciada".
En relación con las corrientes nacionalistas europeas, la ACE precisó que
"Los comunistas examinan cualquier proceso de secesión o unificación de estados capitalistas desde un punto de vista clasista y luchamos contra la OTAN, la UE y todo tipo de alianzas imperialistas. Nos oponemos a la participación de nuestros países en tales uniones antipopulares e hacemos un mayor esfuerzo en que los trabajadores no queden atrapados bajo una falsa bandera, sino que defiendan sus propios intereses, en conflicto con los explotadores y sus uniones multinacionales".
La ACE agregó también en su documento que los comunistas
"nos oponemos tanto al nacionalismo como al cosmopolitismo del capital, al racismo y al fascismo. Rechazamos el falso “antifascismo” y los distintos “frentes antifascistas” utilizados por fuerzas políticas burguesas y oportunistas para atrapar a las fuerzas obreras y populares en la gestión burguesa, separando el fascismo del sistema capitalista que lo origina y lo utiliza cuando lo necesita".
Entre las tareas previstas por los Partidos Comunistas que integran la ACE, se encuentran
- Lucha contra el anticomunismo, en apoyo a los Partidos Comunistas y Obreros que combaten contra la persecución y las ilegalizaciones de la ideología comunista y los símbolos comunistas. Expresará su solidaridad internacionalista con todos los pueblos y se pondrá del lado de los militantes que afrontan la persecución por su acción sindical y política. Fortalecerá la solidaridad con Cuba y el pueblo cubano contra el bloqueo y los planes imperialistas de los EE.UU. y la UE, por el fin del bloqueo y todas las formas de injerencia en los asuntos internos de Cuba.
- Contra la guerra imperialista, por la desvinculación de nuestros países de los planes y organizaciones imperialistas. La solución para los pueblos no yace en las ilusiones difundidas por las potencias burguesas de que puede haber otra “arquitectura de seguridad mejor”, o una OTAN “sin planes militares ni sistemas ofensivos de armas en sus territorios”, o una “UE a favor de la paz”, o un “mundo multipolar pacífico”.
- La solución yace en el fortalecimiento de la lucha de clases por la desvinculación de las uniones imperialistas, contra la guerra imperialista y la matriz que la origina; esto es, el sistema capitalista.
- Seguiremos destacando los hitos históricos de la lucha del movimiento obrero y comunista. Seguiremos defendiendo y promoviendo la Gran Revolución Socialista de Octubre y los logros de la Unión Soviética y el socialismo construido en el siglo XX, profundizando en el estudio de las causas de la contrarrevolución y la restauración capitalista.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG
El pasado 18 de noviembre del presente año, y a iniciativa del Partido Comunista griego (KKE), se constituyó en Atenas lo que ha sido denominada como la "Acción Comunista Europea" (ACE).
Pero, ¿qué es la ACE? Según han declarado los Partidos y organizaciones políticas que la han constituido, se trata de "una forma regional de cooperación entre los partidos comunistas y obreros de Europa".
Doce han sido los países europeos que han participado en su constitución. Entre ellos se encuentran Partidos Comunistas de Austria, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Países Bajos, España, Suecia, Suiza, Turquía y Ucrania.
En el curso de este Encuentro fundacional, los delegados participantes debatieron y aprobaron la Declaración Fundacional de la ACE, así como un plan inicial de actividades. Las organizaciones participantes expresaron su apoyo a los principios del socialismo científico y su compromiso en la construcción de una sociedad en la que no existan la explotación del hombre por el hombre, la pobreza, la injusticia social ni las guerras imperialistas.
La ACE inició su acto fundacional precisando que estima que la Unión Europea (UE) es una entidad favorecedora de los monopolios y representa un bloque económico, político y militar imperialista opuesto a los intereses de la clase trabajadora.
En relación con este apartado, los comunistas europeos precisaron que estiman que
"que la UE es la elección del capital. La UE promueve medidas a favor de los monopolios y la concentración y centralización de capital; fortalece sus características como bloque económico, político y militar imperialista opuesto a los intereses de la clase obrera y las capas populares; e intensifica el rearme, el autoritarismo y la represión estatal, limitando los derechos soberanos".
En su análisis sobre la naturaleza de la Unión Europea, los comunistas organizados en la ACE consideran que
"la Unión Europea es el centro imperialista europeo, que apoya planes de agresión contra los pueblos y se alinea con los EE.UU. y la OTAN, teniendo al militarismo como elemento estructural. Los escándalos que surgen continuamente en el Parlamento Europeo confirman el carácter de la UE como unión de monopolios y lobbies y como caldo de cultivo de la corrupción".
Entienden, además, que existe otra senda de desarrollo para los pueblos. La perspectiva de otra Europa, de la prosperidad de los pueblos, el progreso social, los derechos democráticos, la cooperación igual, la paz y el socialismo que se destaca a través de las luchas obreras.
De igual forma, los comunistas europeos estiman que todos los pueblos del Continente tienen derecho a elegir su propia senda soberana de desarrollo, incluyendo el derecho a desvincularse de la UE y la OTAN. "Luchamos contra la explotación capitalista, por la construcción del socialismo".
En el curso de los debates que tuvieron lugar durante el citado acto fundacional, los Partidos que integran la ACE manifestaron su objetivo de recuperar los lazos que históricamente han unido a los comunistas con la clase obrera y las capas populares, y desempeñar el papel dirigente en la lucha de clases. Asimismo, la Acción Comunista Europea expresó su
"rechazo a la participación de sus organizaciones en Gobiernos de coalición con las burguesías autóctonas, así como la lucha frontal en contra de los partidos liberales y socialdemócratas".
En su "Declaración Fundacional", la ACE se opuso tanto al nacionalismo como al cosmopolitismo del capital, al racismo y al fascismo, rechazando el falso “antifascismo” utilizado por las fuerzas políticas burguesas y oportunistas.
La ACE trata de conseguir la acción conjunta con otros Partidos Comunistas y Obreros en Europa en relación con problemas obreros y populares, cuestiones de anticomunismo y solidaridad internacionalista, y contra guerras e intervenciones imperialistas. La organización busca igualmente el fortalecimiento de las relaciones con Partidos Comunistas y Obreros de todos los continentes con los que comparte una referencia ideológico-política común.
Los Partidos Comunistas constituyentes de la ACE, expresaron que en el curso del periodo anterior,
"muchos de nuestros partidos participamos en la Iniciativa Comunista Europea y contribuimos a sus posiciones y acción en pro de los intereses de la clase obrera y los pueblos, en conflicto con el capital y el sistema de explotación. La ICE desempeñó un papel positivo en la lucha del movimiento comunista europeo. Sin embargo, los acontecimientos exigen un paso adelante con el fin de enriquecer el marco ideológico-político y organizar la lucha sobre una base más sólida.
En cuanto al apartado de política internacional se refiere, los Partidos que integran la ACE, analizaron de la siguiente forma la actual situación internacional:
"Nuestros Partidos analizan que el imperialismo no es solo una política agresiva. Es el capitalismo monopolista, el capitalismo en su época más reaccionaria; esto es, en su fase superior. Es en esencia algo intrínseco al estancamiento y a la gran brecha entre el potencial productivo y la satisfacción de las necesidades actuales de los trabajadores, debidos a la explotación de clase, y son las contradicciones entre los monopolios y los estados burgueses los que conducen a las guerras imperialistas".
Precisando que
"Creemos que las intervenciones y guerras imperialistas, como la que estalló en Ucrania en 2022, donde confrontaron los intereses y planes de los EE.UU., la OTAN y la UE con la Rusia capitalista por el control de mercados, materias primas y redes de transporte de Ucrania y por la adquisición de ventajas políticas, son también consecuencia de la competencia imperialista".
Justamente por ello, los comunistas dicen oponerse radicalmente
"a la guerra imperialista desatada y a la participación de nuestros países en ella, así como al peligro real de generalización de la guerra y el estallido de nuevos conflictos imperialistas en otras partes del mundo, en particular en la región del sudeste asiático, donde la confrontación entre EE.UU. y China por la supremacía del sistema capitalista mundial es más pronunciada".
En relación con las corrientes nacionalistas europeas, la ACE precisó que
"Los comunistas examinan cualquier proceso de secesión o unificación de estados capitalistas desde un punto de vista clasista y luchamos contra la OTAN, la UE y todo tipo de alianzas imperialistas. Nos oponemos a la participación de nuestros países en tales uniones antipopulares e hacemos un mayor esfuerzo en que los trabajadores no queden atrapados bajo una falsa bandera, sino que defiendan sus propios intereses, en conflicto con los explotadores y sus uniones multinacionales".
La ACE agregó también en su documento que los comunistas
"nos oponemos tanto al nacionalismo como al cosmopolitismo del capital, al racismo y al fascismo. Rechazamos el falso “antifascismo” y los distintos “frentes antifascistas” utilizados por fuerzas políticas burguesas y oportunistas para atrapar a las fuerzas obreras y populares en la gestión burguesa, separando el fascismo del sistema capitalista que lo origina y lo utiliza cuando lo necesita".
Entre las tareas previstas por los Partidos Comunistas que integran la ACE, se encuentran
- Lucha contra el anticomunismo, en apoyo a los Partidos Comunistas y Obreros que combaten contra la persecución y las ilegalizaciones de la ideología comunista y los símbolos comunistas. Expresará su solidaridad internacionalista con todos los pueblos y se pondrá del lado de los militantes que afrontan la persecución por su acción sindical y política. Fortalecerá la solidaridad con Cuba y el pueblo cubano contra el bloqueo y los planes imperialistas de los EE.UU. y la UE, por el fin del bloqueo y todas las formas de injerencia en los asuntos internos de Cuba.
- Contra la guerra imperialista, por la desvinculación de nuestros países de los planes y organizaciones imperialistas. La solución para los pueblos no yace en las ilusiones difundidas por las potencias burguesas de que puede haber otra “arquitectura de seguridad mejor”, o una OTAN “sin planes militares ni sistemas ofensivos de armas en sus territorios”, o una “UE a favor de la paz”, o un “mundo multipolar pacífico”.
- La solución yace en el fortalecimiento de la lucha de clases por la desvinculación de las uniones imperialistas, contra la guerra imperialista y la matriz que la origina; esto es, el sistema capitalista.
- Seguiremos destacando los hitos históricos de la lucha del movimiento obrero y comunista. Seguiremos defendiendo y promoviendo la Gran Revolución Socialista de Octubre y los logros de la Unión Soviética y el socialismo construido en el siglo XX, profundizando en el estudio de las causas de la contrarrevolución y la restauración capitalista.
Sentido común | Viernes, 15 de Diciembre de 2023 a las 11:27:32 horas
Ni representan al comunismo europeo (¿dónde están los partidos ruso, serbio NKPJ... o incluso el PCPE que, con todos los defectos que le queramos sacar, es el único que se salva de los de aquí?) ni siquiera saben lo que es el comunismo.
Si lo supieran no estarían trabajando para la OTAN.
Accede para votar (0) (1) Accede para responder