Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 10:13:35 horas

5
Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 Tiempo de lectura:

¿ESTARÁ LA ACTIVISTA GRETA THUMBERG TRASPASANDO LOS LÍMITES POLÍTICOS PERMITIDOS?

La ecologista sueca hace un llamamiento a "luchar contra el imperialismo y a la solidaridad con Palestina"

"En un reciente giro de acontecimientos, Greta Thunberg y otras voces del movimiento "Fridays for Future" han expresado abiertamente su solidaridad con Palestina, así como la necesidad de luchar en contra" del imperialismo". Y que decir tiene que tales pronunciamientos han provocado de forma inmediata rechazo por parte de determinados medios, así como un intenso debate sobre el papel de la política en el activismo medioambiental

  

 

[Img #77228]     En un reciente artículo de opinión, Greta Thunberg y otros representantes del movimiento "Fridays for Future" (FFF) han reafirmado su total solidaridad con el pueblo palestino. Estos activistas medioambientales critican abiertamente en el citado artículo   la "violencia imperdonable"   que está descargando Israel sobre Gaza, así como los intentos de los medios de desviar la atención de este conflicto hacia una presunta 'radicalización' del movimiento FFF.

 

     Este grupo, desde su misma fundación, se ha venido autodefiniendo como un movimiento por la justicia, que se involucra directamente también en los asuntos de índole política.  Argumentan que su principal objetivo es la preocupación por las personas, la justicia social y los derechos humanos. Ello incluye también, según los activistas, hablar en contra de la opresión y el sufrimiento humano en todas sus formas, incluyendo igualmente la lucha en contra del imperialismo y la injusticia.

 

    En su declaración, Greta Thunberg y sus colegas manifestaron también su condena a los ataques de Hamás en contra civiles israelíes, pero enfatizan que este tipo de acciones no justifican en absoluto los crímenes de guerra  masivos cometidos por Israel. En el documento, Thunberg y sus compañeros hacen referencia a expertos de la ONU, Oxfam, así como   al historiador Raz Segal, para respaldar sus argumentos.

 

    Además, los activistas de "Fridays for Future"  critican los conciertos de cooperación militar de Suecia con los fabricantes de armas israelíes, argumentando que esto está convirtiendo a Suecia en cómplice total de las acciones israelíes. En su misiva, los activistas resaltan igualmente que el silencio o la neutralidad en situaciones de genocidio, son formas abiertas de complicidad.

 

   La postura de Thunberg ha generado graves divisiones dentro del movimiento FFF. La convocatoria a una huelga en solidaridad con Palestina fue criticada por algunos seguidores, incluida Luisa Neubauer, líder de la filial alemana de FFF.

 

     Finalmente, el texto referido menciona algunos incidentes relacionados con Thunberg y su postura sobre Palestina, incluyendo la decisión de las autoridades israelíes de eliminar cualquier mención suya en materiales educativos, la eliminación de una publicación en redes sociales acusada de antisemitismo y un incidente en Ámsterdam donde le fue arrebatado el micrófono durante una manifestación.

 

 

LA TRAYECTORIA POLÍTICA DE THUMBERG

 

   Greta Thunberg, se ha convertido figura emblemática en la lucha contra el cambio climático, con una llamativa trayectoria biográfica y política desde su misma adolescencia.
 
    Greta Thunberg nacida el 3 de enero de 2003 en Estocolmo, Suecia. Es decir, tiene ahora 20 años. A los 15, en agosto de 2018, Thunberg inició una huelga escolar solitaria frente al parlamento sueco para exigir acciones efectivas en contra el cambio climático. Su lema "Skolstrejk för klimatet" (Huelga escolar por el clima) ganó atención mundial.

 

   La huelga de Thunberg inspiró a estudiantes de todo el mundo, dando lugar al movimiento "Fridays for Future" (FFF). Este movimiento global moviliza a jóvenes para protestar y demandar acciones gubernamentales contra el cambio climático.

 

   Thunberg ha intervenido en numerosos foros internacionales, incluyendo la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP24) en 2018, el Foro Económico Mundial en Davos, y la Asamblea General de las Naciones Unidas. Sus discursos, a menudo directos y ácidamente críticos, han llamado la atención sobre la urgencia de la crisis climática. Diríase que en un principio, Thunberg fue escogida por los medios de comunicación y las grandes multinacionales como un instrumento inocuo para poder estar en sintonía con las reivindicaciones ecologistas

 

    Sin embargo, aunque en principio fue aplaudida y celebrada por muchos, en cuanto comenzó a formular críticas que se dirigían directamente a la raíz de los problemas sociales y políticos, señalando a los responsables de sus efectos, Thunberg  ha empezado a recibir un tsunami de acusaciones,   no sólo provenientes de líderes políticos o empresariales que se niegan a reconocer el advenimiento de un cambio climático, sino también de aquellas otras empresas que han pretendido instrumentalizar en beneficio propio, los cambios tecnológicos que la nueva situación está requiriendo

 

 Thunberg ha publicado un libro titulado "No One Is Too Small to Make a Difference", en el que recopila todas sus intervenciones públicas .


   En cualquier caso, Thunberg ha sido una figura que ha logrado catalizar el movimiento climático juvenil, impulsando una mayor conciencia y acción a nivel global, y conectando el clima con el sistema económico que está alimentando  sus fatales cambios . Justo a partir de ese momento,  Thunberg  ha ido progresivamente perdiendo el interés de las grandes empresas de la comunicación, así como y la atención de las representaciones institucionales.

 

 

Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

  • Enrique Juan Box

    Enrique Juan Box | Domingo, 17 de Diciembre de 2023 a las 18:30:01 horas

    Creo que es Soros, tratando de sobrevivir a la debacle atlantista.

    Accede para responder

  • Angel

    Angel | Lunes, 11 de Diciembre de 2023 a las 11:37:08 horas

    Decirle a jUAN UNA FRASE : "Los enemigos de mis enemigos son mis amigos", es para que recapacite un poco, si Greta dice estar contra el imperialismo y ahora apoya a Palestina, pues es mi amiga.

    Accede para responder

  • Mis asuntos.

    Mis asuntos. | Jueves, 07 de Diciembre de 2023 a las 15:53:56 horas

    Bien por Greta. Una vez más, los alemanes se nos muestran como dignos sucesores de los nazis, son un pueblo ocupado también, incapaz de luchar por su libertad. Ahora lo que toca es el encausamiento penal a través del TPI y otros tribunales de todos los psicópatas genocidas. Empezando por los pilotos sionistas, el mismo Satanyahu y acabando por el trío de dealers de los explosivos, Blinken, Nuland y Sullivan. Testimonios gráficos hay, los de los casi 70 periodistas palestinos asesinados. Que su sacrificio no sea en vano, ni olvido, ni perdón.

    Accede para responder

  • Juan.

    Juan. | Jueves, 07 de Diciembre de 2023 a las 10:22:22 horas

    Greta Thunberg no puede hacer lo que debemos hacer nosotros .

    Greta Thunberg no va hacer trabajo en los barrios , centros de estudio ni en los centros de trabajo ni con todas aquellas personas expulsadas de las dinámicas del trabajo

    Greta Thunberg no hace análisis materialistas , ni realiza un estudio de la realidad en su conjunto , disocia el problema de los límites del medio y la crisis de los combustibles fósiles y " no fosiles" , disocia el problema del mundo del trabajo del mundo del problema del medio , no quiere ir a la raíz o no puede hacerlo , aquí se trata de crear una organización desde la base con conocimientos , estudio , análisis, formación, unidad de acción y implementación para superar este medio de producción y proponer otro modelo pero para eso hay que estudiar las contradicciones y Thunberg no lo hace desde una perspectiva de clase independiente ni tan si quiera desde un análisis de clase , ni desde la lucha de clases realmente existente .

    Se pueden aprovechar los Urtasun o los Thunberg para debatir y discutir con sus propuestas y soluciones"" se puede utilizar las grietas que dejan para hacer llegar nuestro " mensaje a todas aquellas personas que de buena fe se creen que con el análisis, con el estudio , con la propuesta de teoría y práctica que proponen y actúan se va a ' salvar el planeta"

    Hay que participar y discutir con todas las Gretas Thunbergs o Ernst Urtasun aunque no hagan ninguna labor en cuanto a la creación de nuestras herramientas políticas que no nos la va a crear Greta Thunberg ni va hacer el trabajo militante en la clase , ni tan si quiera estemos de acuerdo en sus táctica, estrategia y métodos .

    Accede para responder

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 a las 23:51:08 horas

    Ja,ja, ja, jaaaa, le salió la nena por peteneras, un poco revuelta. Bueno si la muchacha se percató de lo que hay y le va a ser el grano en el culo a los poderosos, me alegro. Vale mas tarde que nunca. Ojala sea cierto.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.