Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:51:04 horas

Lunes, 04 de Diciembre de 2023 Tiempo de lectura:

MANIFESTACIÓN CONTRA LA CRISIS ALIMENTARIA Y LOS MONOPOLIOS CAPITALISTAS

Denuncian "abandonos y desprecios" por parte de los representantes políticos

El pasado sábado, 2 de diciembre, las calles cercanas a dos grandes empresas relacionadas con del sector alimentario en España, Mercadona y El Corte Inglés, fueron testigos de una manifestación significativa (...).

Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   El pasado sábado, 2 de diciembre, las calles cercanas a dos grandes empresas relacionadas con del sector alimentario en España, Mercadona y El Corte Inglés, fueron testigos en Santa Cruz de Tenerife de una manifestación significativa.

 

   La Plataforma Canaria frente a la Emergencia Alimentaria, una coalición de activistas sociales, tomó la iniciativa para dar voz a un problema creciente: el hambre en Canarias.

 

   Tras más de dos meses de intentos de diálogo con el Gobierno de Canarias y el Parlamento de Canarias, estos activistas, frustrados por lo que describen como "abandonos y desprecios" por parte de sus representantes políticos, decidieron llevar sus protestas y propuestas directamente a las grandes superficies alimentarias. Acusan a estas entidades de formar un oligopolio que impone precios injustos a los productores, especula con los alimentos y obtiene beneficios récord, mientras la población canaria enfrenta los precios más elevados de toda España y, posiblemente, de gran parte de Europa.

 

La Plataforma presenta demandas concretas: una lista de alimentos básicos con precios máximos inferiores al mercado y la venta a mitad de precio de alimentos próximos a caducar pero aún en buen estado. Estas medidas, ya implementadas en países como Francia o Bélgica, apuntan a combatir el desperdicio alimentario y la subida descontrolada de precios.

 

Los activistas de la Plataforma Canaria frente a la Emergencia Alimentaria culpan directamente a los "monopolios capitalistas" de la especulación que, según ellos, "impide comer al Pueblo". Con un mensaje claro y contundente, hacen un llamado a la acción y a la unión para enfrentar esta emergencia.

 

 

 

 

 
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.