"MUNDO OBRERO", (ESPAÑA): P. SERRANO: LA DOBLE CARA EUROPEA: TODOS CONTRA LA INMIGRACIÓN
¿Es la política europea realmente diferente a la de Meloni y Salvini?"
Según el análisis de Pascual Serrano sobre la hipocresía de los gobiernos europeos en materia de inmigración, hay una similitud sorprendente con las políticas de Meloni y Salvini. Tanto en aquellos que abiertamente promueven discursos antiinmigración como aquellos que lo hacen de forma encubierta, en realidad buscan apoyo en diferentes segmentos del electorado.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG
Asegura el periodista Pascual Serrano en un artículo publicado en "Mundo Obrero", órgano de expresión del PCE, titulado "Todos son Meloni pero sólo ella es xenófoba", que se da una ironía política tangible en el escenario europeo actual.
En opinión de Serrano, resulta destacable la hipocresía de los gobiernos europeos al tratar el tema de la inmigración y la xenofobia, centrándose en las políticas de Georgia Meloni y Matteo Salvini en Italia.
El autor del artículo comienza señalando la postura de los gobiernos europeos, que en el pasado acusaron a los líderes italianos de xenofobia por sus políticas restrictivas hacia los inmigrantes. Sin embargo, estos mismos gobiernos, en una muestra de doble moral, financiaron a Túnez y Libia para controlar la emigración hacia Europa. La crisis se intensificó cuando Túnez permitió un aumento significativo en la emigración hacia Italia, lo que llevó a un colapso en la isla de Lampedusa y una posterior distribución de inmigrantes por toda Europa.
Serrano subraya cómo esta situación cambió la narrativa de "humanidad" y "solidaridad" de ciertos países europeos. Alemania y Francia, por ejemplo, cerraron sus fronteras a los inmigrantes procedentes de Italia, emulando la misma conducta que antes criticaban. Este cambio de actitud culminó en una cumbre europea sobre inmigración, donde se acordó restringir aún más las solicitudes de asilo y endurecer los requisitos de entrada.
Según afirma el autor del artículo, este episodio revela cómo algunos líderes políticos utilizan la denuncia de la xenofobia ajena para presentarse como moralmente superiores, ocultando sus propias políticas restrictivas. Serrano argumenta que, tanto aquellos que abiertamente promueven discursos antiinmigración como aquellos que lo hacen de forma encubierta, en realidad buscan apoyo en diferentes segmentos del electorado, sin diferir sustancialmente en sus políticas.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG
Asegura el periodista Pascual Serrano en un artículo publicado en "Mundo Obrero", órgano de expresión del PCE, titulado "Todos son Meloni pero sólo ella es xenófoba", que se da una ironía política tangible en el escenario europeo actual.
En opinión de Serrano, resulta destacable la hipocresía de los gobiernos europeos al tratar el tema de la inmigración y la xenofobia, centrándose en las políticas de Georgia Meloni y Matteo Salvini en Italia.
El autor del artículo comienza señalando la postura de los gobiernos europeos, que en el pasado acusaron a los líderes italianos de xenofobia por sus políticas restrictivas hacia los inmigrantes. Sin embargo, estos mismos gobiernos, en una muestra de doble moral, financiaron a Túnez y Libia para controlar la emigración hacia Europa. La crisis se intensificó cuando Túnez permitió un aumento significativo en la emigración hacia Italia, lo que llevó a un colapso en la isla de Lampedusa y una posterior distribución de inmigrantes por toda Europa.
Serrano subraya cómo esta situación cambió la narrativa de "humanidad" y "solidaridad" de ciertos países europeos. Alemania y Francia, por ejemplo, cerraron sus fronteras a los inmigrantes procedentes de Italia, emulando la misma conducta que antes criticaban. Este cambio de actitud culminó en una cumbre europea sobre inmigración, donde se acordó restringir aún más las solicitudes de asilo y endurecer los requisitos de entrada.
Según afirma el autor del artículo, este episodio revela cómo algunos líderes políticos utilizan la denuncia de la xenofobia ajena para presentarse como moralmente superiores, ocultando sus propias políticas restrictivas. Serrano argumenta que, tanto aquellos que abiertamente promueven discursos antiinmigración como aquellos que lo hacen de forma encubierta, en realidad buscan apoyo en diferentes segmentos del electorado, sin diferir sustancialmente en sus políticas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3