Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada

Sábado, 11 de Octubre de 2025 a las 22:37:04 horas

C-S | 206
Jueves, 30 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:

"LA JORNADA" (MÉXICO): ¿ESTÁ LA JUVENTUD ALEJÁNDOSE DE LA DEMOCRACIA?

Desafíos Democráticos en México: Una Llamada a la acción para las nuevas generaciones

Mario Patrón en "La Jornada" y bajo el título "El futuro de la democracia y la juventud", aborda una temática que empieza a preocupar en el México y en Latinoamérica en general. Según Patrón, México se encuentra inmerso en un clima de polarización social que amenaza el sano desarrollo de su sistema democrático, citando el especial alejamiento que se observa en la juventud de los criterios democraticos.

 
 
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG
 

    En un artículo publicado por Mario Patrón en el rotativo mexicano "La Jornada", bajo el título de "El futuro de la democracia y la juventud", el autor aborda una temática crucial en el contexto actual de México y, en un sentido más amplio, de Latinoamérica. Según afirma Patrón, México se encuentra inmerso en un clima de polarización social que amenaza el sano desarrollo de su sistema democrático, con especial atención en el papel que jugarán las juventudes en este escenario.

 

     La preocupación central del artículo radica en la mermada calidad democrática, un fenómeno que no es exclusivo de México, sino característico de los procesos democráticos recientes en Latinoamérica. Este deterioro democrático se manifiesta a través de la polarización, la volatilidad de la imagen pública de los candidatos, y la deslegitimación de las instituciones. Curiosamente, en un escenario donde debería fortalecerse la democracia para su supervivencia, se observa un fortalecimiento del autoritarismo como recurso de solución.

 

   El informe del Latinobarómetro citado por Patrón, destaca la baja satisfacción democrática en América Latina, con México como uno de los países con menor apoyo a la democracia y un creciente apoyo al autoritarismo. Este desencanto con la democracia es notable entre las juventudes, quienes serán decisivas en los próximos comicios de México. Sin embargo, son también el sector más insatisfecho con la democracia en la región.

 

     Patrón resalta que este desencanto no es un fenómeno exclusivo de América Latina, sino una tendencia global, como lo indica el Open Society Barometer. Este desencanto joven plantea desafíos significativos para el futuro de las democracias, tanto en la región como a nivel mundial.

 

     El autor critica la inestabilidad social por la polarización y el mal uso de la democracia para legitimar nuevas formas de autoritarismo, señalando factores como la crisis estructural global y la perpetuación de un sistema económico que profundiza la desigualdad. Frente a esto, Patrón urge la necesidad de abrir espacios seguros de diálogo y participación, erradicar la violencia política e injerencia del crimen organizado, y priorizar a los jóvenes en los proyectos de gobierno.

 

    En conclusión, el artículo de Mario Patrón en el mexicano "La Jornada" es un llamado a reconocer y abordar los desafíos que enfrenta la democracia en México y más allá, con un enfoque particular en el papel vital que juegan las juventudes en este proceso.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.